ABANCA acude a la capitalización de la deuda de Nueva Pescanova para asegurar su viabilidad y el empleo
- Frente a fondos acreedores, de perfil especulativo, contrarios a la supervivencia de Nueva Pescanova, la entidad mantiene el apoyo financiero.
- ABANCA adquiere el 7.94% de títulos hasta ahora propiedad de Merrill Lynch- Bank of America. Tras esta compra, es titular del 88.40% del Grupo Nueva Pescanova.
ABANCA ha decidido acudir a la próxima ampliación voluntaria de capital que ha anunciado Nueva Pescanova. Con esta decisión confirma su apoyo a las empresas gallegas más estratégicas y al mantenimiento del empleo en la Comunidad. La entidad financiera ha adquirido recientemente el 7.94% de los títulos de Merrill Lynch- Bank of America, y alcanza el 88.40% de las acciones de Nueva Pescanova.
ABANCA tiene el 84% de la deuda estructurada de Nueva Pescanova y capitalizará esa deuda en su totalidad para asegurar la viabilidad de la pesquera a largo plazo, objetivo para el que no ha contado en ningún momento con el apoyo de un grupo de accionistas y acreedores de perfil especulativo.
ABANCA considera que debe seguir liderando esta nueva etapa y asumir el esfuerzo financiero necesario para la sostenibilidad de Nueva Pescanova. A diferencia de los planes de los inversores y acreedores que han abogado por trocear la compañía y liquidarla por partes, ABANCA respalda el plan estratégico del equipo gestor y opta por mantener la compañía integrada para, una vez saneada financieramente, continuar impulsando un modelo de negocio estable.
Nueva PescanovaSerás redirigido a otro sitio web arrastra 643 millones de euros de deuda concursal de la antigua Pescanova. Con la capitalización de deuda, la compañía estará saneada, con unos fondos propios robustos y la capacidad de desarrollar su negocio sin el lastre que supone la deuda actual. El Grupo Nueva Pescanova es uno de los líderes mundiales en pesca, acuicultura, elaboración y comercialización de productos del mar. Emplea a más de 10.000 personas en Europa, África, Asia y América y vende sus productos en más de 80 países de los cinco continentes.
Desde su nacimiento en 2014, ABANCA ha mantenido una vocación de apoyo al tejido empresarial gallego, y en particular al complejo industrial relacionado con el mar, en el que Galicia es una de las comunidades punteras en el mundo.