• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

ABANCA analiza las estrategias de sostenibilidad en el ámbito financiero y empresarial en la III Jornada de Finanzas Sostenibles

  • Juan Carlos Escotet Rodríguez destacó que ABANCA trabaja para “incorporar parámetros de sostenibilidad en cada uno de nuestros procesos”
  • El CEO de ABANCA, Francisco Botas, recordó que el banco tiene el objetivo de “acompañar a las empresas para que puedan anticiparse al proceso de cambio”
  • El evento reunió en Santiago a los principales agentes implicados en la sostenibilidad y su traslación a la actividad económica y financiera
20220701-abanca-finanzas-sostenibles-1

Foto de familia de todos los ponentes que participaron en la III Jornada de Finanzas Sostenibles.

Descarga en alta resolución

20220701-abanca-finanzas-sostenibles-2

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, abrió la jornada.

Descarga en alta resolución

20220701-abanca-finanzas-sostenibles-8

De izquierda a derecha, Alejandra Kindelán Oteyza, presidenta de la AEB; Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, y Francisco Botas Ratera, consejero delegado de ABANCA, protagonistas de la mesa 'Sostenibilidad y entidades financieras'

Descarga en alta resolución

20220701-abanca-finanzas-sostenibles-3

De izquierda a derecha, María García Cabeza, coordinadora de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de ABANCA; Francisco Conde López, vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia; Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y Emilio Bruquetas Serantes, director general de REGANOSA, en la mesa redonda 'Sostenibilidad: Los retos de la transición ecológica'.

Descarga en alta resolución

20220701-abanca-finanzas-sostenibles-4

De izquierda a derecha, Álvaro García Diéguez, director general de ABANCA Seguros; Sergio Álvarez Camiña, director general de Seguros y Fondos de Pensiones; Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, y Guillaume Oreckin, director general de Pacífica, participantes en la mesa 'Sostenibilidad y seguros'

Descarga en alta resolución

20220701-abanca-finanzas-sostenibles-5

Jacob Petrus, director y presentador del programa 'Aquí la Tierra' de TVE, presentó el proyecto Redes Vivas de ABANCA.

Descarga en alta resolución

20220701-abanca-finanzas-sostenibles-6

De izquierda a derecha, Antonio Romero Mora, director corporativo de Servicios Asociativos, Control y Recursos de CECABANK; Montserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la CNMV; Ángel Martínez-Aldama, presidente de INVERCO, y Elena Valderrábano Vázquez, directora global de Sostenibilidad de Telefónica, ponentes de la mesa 'Sostenibilidad, emisores y empresas de servicios de inversión'

Descarga en alta resolución

01-07-2022
Sostenibilidad

ABANCA ha celebrado hoy en Santiago de Compostela la ‘III Jornada de Finanzas Sostenibles’ con el objetivo de analizar diferentes aspectos vinculados con la sostenibilidad en el ámbito empresarial y financiero, así como los retos que plantea la transición climática, para poder incorporar nuevas estrategias que impulsen el cambio hacia un nuevo modelo económico. Más de 130 personas siguieron el evento, organizado en el Centro Obra Social ABANCA de la capital gallega.

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, abrió el encuentro, en el que participaron representantes de los principales actores implicados en la sostenibilidad y su traslación a la actividad financiera y económica: sector público y privado, reguladores y principales asociaciones de banca, seguros e inversión.

Durante su intervención, Juan Carlos Escotet recordó los desafíos medioambientales a los que se enfrenta la sociedad actual y la importancia de actuar cuanto antes. En este sentido, hizo referencia al principal cambio que se ha producido en los últimos 20 años, periodo en el que “muchos ciudadanos se han sensibilizado; los poderes públicos han creado legislaciones; los sistemas educativos han comenzado a sembrar una conciencia ambiental y cada vez hay más empresas que entienden que la protección del medioambiente es un deber de la misma categoría que el de producir y generar empleo”.

Destacó que “cuando ABANCA salió al mercado a mediados de 2014, lo hizo atendiendo a criterios de sostenibilidad” y desde entonces ha avanzado en este compromiso con acciones como la adhesión a las iniciativas internacionales “que son como guías de actuación, marcos de pensamiento que nos impulsan cada día a poner especial énfasis en el apoyo financiero a los proyectos de energías alternativas y a incorporar parámetros de sostenibilidad en cada uno de nuestros procesos”. También se refirió al trabajo de apoyo y asesoramiento a los clientes para que puedan “invertir en infraestructuras sostenibles, digitalizar sus estrategias y proyectar en sus negocios las realidades ineludibles de la revolución digital”.

Sostenibilidad y entidades financieras

El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, participó en la mesa redonda ‘Sostenibilidad y entidades financieras’, junto con la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, que fue moderada por la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán.

Francisco Botas señaló que “el sector financiero es sin duda un actor relevante en el proceso de transición que tiene que asumir su responsabilidad, y en ABANCA estamos actuando en consecuencia, implantando las medidas alineadas con nuestro modelo diferencial que hemos recogido en nuestro Plan de Banca Responsable y Sostenible 21-24”.

Hizo hincapié en que “uno de los retos más complejos a los que se enfrenta el sector es la integración de los nuevos factores de riesgos ASG en los sistemas de gestión, en un entorno muy cambiante”. “Nos estamos preparando con carácter transversal, implicando a toda la organización, y de la mano de lo que nos pide el regulador”, indicó.

Otro aspecto que subrayó es la mayor sensibilidad del cliente a los criterios de sostenibilidad y la importancia de acompañar a las empresas para que puedan anticiparse al proceso de cambio. Para ello, “hemos dado pasos para configurar una oferta adaptada a la demanda actual y contamos con unidades especializadas en el sector primario y una estrategia Next Generation, que va a ser clave para que la recuperación económica sea verde, social e inclusiva”.

Retos de la transición ecológica

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, y el director general de REGANOSA, Emilio Bruquetas, protagonizaron la mesa redonda sobre los retos de la transición ecológica, moderada por la coordinadora de Sostenibilidad de ABANCA, María García. Estuvo centrada en el desafío que supone la crisis energética y en el impacto que ha tenido en las estrategias del sector público y privado el Pacto Verde aprobado por la Unión Europea.

Sector asegurador y empresas de inversión

Los retos a los que se enfrenta el sector asegurador para implantar criterios de sostenibilidad en sus modelos de negocio fue el eje central de la mesa redonda ‘Sostenibilidad y seguros’, en la que participaron el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Sergio Álvarez; la presidenta de UNESPA, Pilar González de Frutos, y el director general de Pacífica, Guillaume Oreckin, moderados por el director general de ABANCA Seguros, Álvaro García.

El programa se completó con el apartado sobre ‘Sostenibilidad, emisores y empresas de servicios de inversión’, conducido por el director corporativo de Servicios Asociativos, Control y Recursos de Cecabank, Antonio Romero. Contó con la presencia de la vicepresidenta de la CNMV, Montserrat Martínez; el presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama, y la directora global de Sostenibilidad de Telefónica, Elena Valderrábano, quienes abordaron aspectos como el desafío que plantean las taxonomías o la incorporación de la sostenibilidad a los procesos de emisión, comercialización y decisión.

Redes Vivas

La jornada incluyó también una presentación del proyecto Redes Vivas, impulsado por ABANCA con el fin de dar un nuevo uso a las redes de pesca que se encuentran abandonadas en espacios costeros. Redeiras artesanas de Corme y Malpica se encargan de realizar los trabajos de reciclaje necesarios para que estos aparejos en desuso puedan tener una nueva utilidad como material deportivo. Hasta el momento se han reciclado 1.938 kilos de redes que se han transformado en 2.076 metros cuadrados de mallas con las que, cuando finalice este ejercicio, se habrán renovado 108 porterías de equipos patrocinados por el banco.

Compromiso con la sostenibilidad

La organización de la III Jornada de Finanzas Sostenibles se inscribe en los compromisos adquiridos por ABANCA en los últimos años con la firma de los principales acuerdos sectoriales a nivel internacional. El banco está adherido a los Principios de Banca Responsable y al Compromiso Colectivo para la Acción Climática. También ha suscrito los Principios de Inversión Responsable y los Principios para un Océano Sostenible, forma parte de la Red de Pacto Mundial y se ha sumado a la Net Zero Banking Alliance, al compromiso por el clima del sector bancario español y, más recientemente, a la Alianza Gallega por el Clima.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

ABANCA obtiene los certificados LEED Oro y Residuo Cero para su centro Espacio Serrano 45

12-09-2022
Sostenibilidad

La obtención de estos dos sellos medioambientales supone un nuevo avance en el compromiso del banco con la sostenibilidad y el consumo responsable de recursos.

20220912-certificaciones-sostenibilidad-espacio-serrano

ABANCA celebra una jornada sobre las posibilidades del PERTE agroalimentario para las empresas del agro y el mar

16-06-2022
Negocio Sostenibilidad

El evento abordó las oportunidades ofrecidas por el programa de ayudas Next Generation para impulsar la modernización, la sostenibilidad y la digitalización de las empresas de los sectores del agro y el mar.

20220616-abanca-next-generation

Elementos de la mediateca relacionados:

Jornada divulgativa ABANCA PERTE agroalimentario

16.06.2022. El evento abordó las oportunidades ofrecidas por el programa de ayudas Next Generation para impulsar la modernización, ...

Entrega de redes recicladas del proyecto Redes Vivas a Celta, Dépor y Lugo

27.04.2022. Acto de entrega de 30 redes recicladas para porterías del proyecto Redes Vivas al R.C. Celta, R.C. Deportivo ...

II Jornada de Finanzas Sostenibles organizada por ABANCA en Oporto

24.09.2021. ABANCA organizó en Oporto la II Jornada de Finanzas Sostenibles que reunió a representantes de los principales ...

Entrega de redes recicladas del proyecto Redes Vivas a Celta, Dépor y Lugo

27.04.2022. Declaraciones de Susana Ortiz, directora de Marketing de ABANCA, en el acto de entrega de redes recicladas del ...

Entrega de redes recicladas del proyecto Redes Vivas a Celta, Dépor y Lugo

27.04.2022. Declaraciones de Eduard Campadabal, jugador del C.D. Lugo, en el acto de entrega de redes recicladas del proyecto ...

Entrega de redes recicladas del proyecto Redes Vivas a Celta, Dépor y Lugo

27.04.2022. Declaraciones de Álex Bergantiños, jugador del R.C. Deportivo, en el acto de entrega de redes recicladas del ...

Presentación proyecto Redes Vivas

08.06.2021. Presentación del proyecto 'Redes Vivas. Do fondo do mar ao centro do campo'.

Plan de Sostenibilidad de ABANCA

13.05.2021. Presentación del Plan de Sostenibilidad de ABANCA.

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2022 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)