ABANCA impulsa la educación financiera de 3.000 escolares de Vigo con la obra de teatro ‘De los cuentos a las cuentas’
- El montaje, que forma parte del programa de educación financiera del banco y Afundación, se representará en la ciudad olívica entre el lunes 22 y el miércoles 24 de octubre
- Zarándula pondrá en escena esta propuesta que traslada a los más pequeños la importancia del ahorro

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
ABANCA acercará la próxima semana a 2.966 escolares de 5º y 6º de Primaria de 49 colegios de Vigo y su área metropolitana la importancia del ahorro y el esfuerzo para alcanzar las metas que se propongan. Lo hará a través de la obra de teatro ‘De los cuentos a las cuentas’, producida por Zarándula por encargo del banco como parte de su programa de educación financiera.
El Teatro Afundación de Vigo acogerá entre el lunes 22 y el miércoles 24 seis representaciones de esta propuesta escénica, con dos funciones cada día, a las 10.00 y a las 12.00 horas. Es la segunda vez que se pone en escena en la ciudad este montaje teatral, tras su estreno en 2016.
La obra tiene como objetivo fundamental trasmitir, a través de cuentos tradicionales, la importancia de una gestión adecuada del dinero en el día a día, el valor del esfuerzo, el sentido de la previsión y el ahorro y también la importancia de la solidaridad.
‘De los cuentos a las cuentas’ es uno de los dos montajes teatrales promovidos por ABANCA en los últimos dos años con el fin de aprovechar el potencial de las artes escénicas para captar la atención del público infantil y conseguir trasladarle conceptos que de otro modo resultaría complicado explicar a niños y niñas de corta edad.
La propuesta escénica forma parte del programa de educación financiera que desarrolla el banco, en colaboración con Afundación, a lo largo de todo el año, y que incluye también otras iniciativas dirigidas a los más pequeños como el Gran Prix Financiero.