ABANCA inaugura en Santiago la exposición ‘José María de Labra. Correspondencias’
- La muestra reúne 55 obras que permiten revisar en clave contemporánea la trayectoria de este artista gallego, fundamental en el desarrollo de la abstracción en España
- La exposición estará abierta al público en el Centro Obra Social ABANCA hasta el próximo 30 de agosto

Comisarios, representantes de la Colección ABANCA y artistas que han cedido obra para la exposición, durante el acto de apertura de la muestra.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
ABANCA ha inaugurado en Santiago de Compostela la exposición ‘José María de Labra. Correspondencias’Serás redirigido a otro sitio web, una nueva propuesta cultural que busca reinterpretar desde una mirada actual la obra de este artista gallego, figura fundamental en la evolución del arte abstracto en España durante la segunda mitad del siglo XX.
Se trata del segundo proyecto impulsado por el banco dentro del ciclo de exposiciones iniciado en 2023 con la muestra dedicada al lucense Tino Grandío. Esta iniciativa tiene como objetivo explorar la obra de creadores presentes en la Colección de Arte ABANCASerás redirigido a otro sitio web cuyo lenguaje artístico ha sido clave para comprender la evolución de la creación contemporánea en Galicia y a nivel global.
El protagonista en esta ocasión es José María de LabraSerás redirigido a otro sitio web (A Coruña, 1925 - Palma de Mallorca, 1994), una figura que ha marcado el avance del arte abstracto en nuestro país con su trabajo creativo, caracterizado por una búsqueda constante de la unión entre el arte y la arquitectura.
Para la exposición, comisariada por Mónica Maneiro e Iñaki Martínez Antelo, de la Cooperativa Performa, se han seleccionado en total 55 obras. Parte de ellas proceden de las colecciones de arte de ABANCA y Afundación, y otras han sido cedidas por diferentes organizaciones públicas, galerías de arte y coleccionistas privados. Además, la muestra incluye también piezas creadas específicamente para la ocasión, promoviendo un diálogo contemporáneo con la obra de Labra.
Para poder acercar la figura de José María de Labra a nuestro presente, se ha invitado a formar parte de la muestra a artistas de otras generaciones, con especial protagonismo de las creadoras y creadores gallegos que tienen en la figura de Labra a uno de sus referentes. Entre ellos, los artistas gallegos Pablo Barreiro, con su trabajo de moldes y repetición; Almudena Fernández Fariña, con su inspiración directa sobre la arquitectura y su historia; Tatiana Medal, con sus pinturas abstractas de gran formato; la simplicidad directamente ligada a los principios de la abstracción geométrica de Kiko Pérez, o la abstracción unida al lenguaje musical de Ana Pérez Ventura.
La propuesta se completa con la presencia de otras figuras del arte español actual, que acompañan con sus trabajos las obras que se exponen de José María de Labra. Así, en la muestra encontramos las pinturas gráficas y llenas de color de Arancha Goyeneche, los objetos desmembrados y reconvertidos en escultura de Hisae Ikenaga o un diálogo directo entre las celosías de Labra y el trabajo de Belén Rodríguez.
Destacan especialmente las creaciones específicas realizadas para esta exposición por los artistas Gloria García Lorca, con una obra en papel pensada para la sala de ABANCA, las piezas escultóricas de Carlos Maciá, en diálogo directo con el espacio y la escultura de José María de Labra, y el homenaje realizado al artista coruñés por Robert Ferrer i Martorell, procedente de Mallorca, lugar en el que Labra pasó sus últimos días.
Horario
‘José María de Labra. Correspondencias’ estará abierta al público en el Centro Obra Social ABANCA de Santiago de Compostela desde el 1 de abril hasta el 30 de agosto, en horario de lunes a sábado, de 16.00 a 20.00 horas. Los domingos y festivos permanecerá cerrada.