• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

ABANCA obtiene hasta septiembre un beneficio neto de 267 millones de euros, con una rentabilidad del 9,8%

  • El margen comercial recurrente avanza un 12% pese al entorno de bajos tipos de interés
  • La nueva financiación a pymes y autónomos crece un 22% y alcanza los 6.000 millones
  • La morosidad desciende por debajo del 7% tras una reducción del 26% de los saldos dudosos. El peso de los activos adjudicados representa tan solo el 1% del balance
  • ABANCA se mantiene entre las entidades más rentables del sector
20161027-resultados-3t2016-es

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • Presentación resultados tercer trimestre de 2016 Principales datos de los resultados del tercer trimestre de 2016
27-10-2016
Resultados

ABANCA ha obtenido en los primeros nueve meses de 2016 un beneficio neto de 267 millones de euros, un 0,4% más que en el tercer trimestre del pasado ejercicio, Su rentabilidad (ROTE) se situó en el 9,8%, lo que la mantiene entre las entidades financieras españolas más rentables.

La clave del crecimiento del resultado está en la actividad con clientes. El margen comercial recurrente ha aumentado un 12%, sustentado en el impulso de la nueva financiación y la mayor rentabilidad de las formalizaciones además de la comercialización de productos y servicios de valor añadido.

La entidad se ha enfocado con decisión en el segmento de pymes y autónomos, a los que ha concedido 6.000 millones de nueva financiación en el período, un 22% más que en el mismo periodo del año anterior.

Al mismo tiempo, ha aplicado medidas de austeridad y control del gasto que le han permitido reducir un 3% sus gastos de explotación.

Otra de las claves del período ha sido la mejora de la calidad del riesgo, con una reducción significativa de la morosidad, que se sitúa por debajo del 7% cuando la media del sector está en el 9,5%.

ABANCA se afianza entre las entidades más capitalizadas del sector financiero, con un ratio de capital CET1 del 14,4%. Esta ventaja competitiva se ve reforzada con una holgada posición de liquidez y una estructura de financiación basada en depósitos.

Crecimiento rentable del negocio

El margen comercial recurrente ha avanzado un 12% interanual a pesar del complejo entorno de bajos tipos de interés Las nuevas formalizaciones de crédito mejoran en 41 puntos básicos la rentabilidad de la cartera.

En paralelo, el impulso al negocio de fuera de balance ha propiciado que los ingresos por servicios se hayan incrementado un 6,4%. Otros epígrafes destacados han sido los avales y los medios de pago.

De este modo, la entidad diversifica sus ingresos y se fortalece frente al entorno de bajos tipos de interés, Los ingresos por servicios representan ya el 26,9% del margen básico de la entidad, 250 puntos básicos más que en septiembre de 2015.

El beneficio se ha visto apoyado por la mejora de la eficiencia, motivada por un incremento de los niveles de productividad y una política de austeridad y control del gasto. El volumen de negocio por empleado crece un 6,5% en un año, mientras que los gastos de explotación se reducen un 3,1% frente a un incremento del 3,8% en el sector a junio de 2016.

En base a estas cifras, el beneficio neto alcanza los 267 millones de euros, lo que sitúa la rentabilidad (ROTE) en el 9,8%.

Incremento de la actividad con clientes

El crédito a la clientela, actividad prioritaria para la entidad, crece un 5,2% en términos interanuales y suma 25.562 millones de euros. La producción de nuevo crédito está siendo suficiente para compensar las amortizaciones, al contrario de lo que ocurre en el sector donde el crédito caía en junio un 1,2%.

Los principales destinatarios de la nueva financiación han sido las pymes y autónomos, El banco ha concedido a estos segmentos crédito por importe de 6.000 millones de euros, un 22% más que en el mismo período del ejercicio anterior.

La entidad está consiguiendo incrementar su penetración gracias a la proximidad al cliente, a la agilidad en la respuesta y al desarrollo de su oferta digital, con una banca electrónica de empresas que se sitúa entre las más valoradas del sector.

El buen comportamiento de los principales epígrafes del negocio tradicional ha permitido a ABANCA lograr nuevos incrementos en su cuota de mercado. En Galicia, primer mercado de la entidad financiera, gestiona el 41% de los depósitos y el 31% del crédito.

Dinamismo en la comercialización de productos de valor

Los recursos gestionados fuera de balance, con alto valor añadido para los clientes en este entorno de tipos, han mantenido un buen ritmo de ventas. Los fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro registran un crecimiento interanual del 9,4%, hasta alcanzar los 4.441 millones de euros.

Cabe destacar el incremento registrado en lo que va de año en la suscripción de fondos de inversión no monetarios, que prácticamente se ha triplicado hasta situarse en 99 millones de euros.

Por lo que respecta a los seguros, las ventas han registrado un incremento interanual del 34,8% en primas. El negocio asegurador de ABANCA alcanza un ROE del 10,5%.

Mejora de la calidad del riesgo

La prudencia en las politicas de riesgo y el esfuerzo en la recuperación tiene su reflejo en la continua mejora de la calidad de la cartera de inversión, con un impacto positivo en el coste del crédito.

El saldo dudoso desciende un 26% en el año y la tasa morosidad se sitúa en el 6,97%, frente a una media del sector español del 9,5%. Los saldos dudosos acumulan 11 trimestres consecutivos de reducción desde diciembre de 2013.

La entidad mantiene una cobertura del crédito dudoso del 59,5%, uno de los niveles más elevados del mercado. La media del sector a junio 16 era del 54,4%.

Por su parte, la cobertura de activos adjudicados se eleva al 55,6%. El peso de estos activos representa tan solo el 1% del balance.

Entre las entidades más solventes y líquidas

ABANCA se mantiene entre las entidades con mayores ratios de solvencia del sector en España, con un ratio de capital CET1 Phase In del 14,4%. El exceso de capital sobre el requisito exigido alcanza los 1.186 millones de euros.

La liquidez es otra de las fortalezas competitivas de ABANCA. El banco dispone de más de 11.400 millones de euros entre activos líquidos y capacidad de emisión, y cumple ampliamente los requisitos de liquidez a corto y largo plazo establecidos por el BCE para 2018.

Además, ABANCA mantiene una sana estructura de financiación, que asegura su sostenibilidad futura. En detrimento de otras fuentes de financiación, la entidad financia la concesión de crédito mediante la captación de depósitos.

S&P respalda el crecimiento rentable y sostenible de ABANCA

La agencia de calificación Standard and Poor´s ha reconocido esta semana la buena evolución de la entidad con una mejora de su perspectiva del rating, que pasa de estable a positiva. La agencia destaca como claves para elevar su calificación el fortalecimiento del negocio del banco, el crecimiento en crédito a pymes y financiación al consumo y la mejoría de la calidad de sus activos. La agencia también valora positivamente el grado de cumplimiento del plan estratégico 2015-2017.

El resto de agencias que califica a ABANCA, han afirmado durante 2016 el rating a largo plazo de ABANCA en BBB (low) en el caso de DBRS y BB+ en el de Fitch destacando ambas la posición de capital que mantiene la entidad y el descenso en los volúmenes de activos problemáticos que está logrando manteniendo elevados niveles de cobertura.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 1T 2023: ABANCA logra 105 millones de euros de beneficio neto, un 29,6% más

27-04-2023
Resultados

La obtención de este resultado ha estado basada en la mejora de los ingresos y en la elevada solidez del crédito.

20230427-abanca-resultados-1t-es

RESULTADOS 2022. ABANCA generó 217 millones de beneficio en 2022, un 41% más que en 2021 en términos recurrentes

27-01-2023
Resultados

Destaca la alta calidad y recurrencia de los resultados obtenidos, ya que un 94% de los ingresos provienen del negocio con clientes.

20230127-abanca-resultados-6

Elementos de la mediateca relacionados:

RESULTADOS 2022. ABANCA generó 217 millones de beneficio en 2022

27.01.2023. Presentación de los resultados anuales 2022 de ABANCA.

RESULTADOS 2T 2022. ABANCA gana 104,3 millones, con un incremento del beneficio recurrente del 14,3%

29.07.2022. Presentación de los resultados del primer semestre de 2022 de ABANCA.

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Presentación de los resultados del primer semestre de 2021 de ABANCA.

RESULTADOS 2022. ABANCA generó 217 millones de beneficio en 2022

27.01.2023. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 2T 2022. ABANCA gana 104,3 millones, con un incremento del beneficio recurrente del 14,3%

29.07.2022. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

Presentación Resultados ABANCA 1T 2023

Presentación Resultados ABANCA 1T 2023

Presentación resultados ABANCA 2022

Presentación resultados ABANCA 2022

Principales magnitudes ABANCA 2022

Principales magnitudes ABANCA 2022

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2023 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.