• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

ABANCA presenta la restauración del mural de Lugrís y la exposición 'Paredes soñadas'

  • ABANCA ha diseñado una completa exposición que repasa el trabajo realizado por el artista como decorador de espacios
  • La muestra pone el colofón al proceso de restauración del mural Vista de A Coruña 1669 que se exhibirá a partir de ahora en la sede del banco en la ciudad

De izquierda a derecha, Rubén Ventureira, comisario de la exposición; Juan Carlos Escotet, vicepresidente de ABANCA, y Miguel Ángel Escotet, director general de RSC y Comunicación de ABANCA, comentan el Retablo del descubrimiento, una de las obras destacadas de la exposición.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

29-03-2017
RSC

ABANCA ha concluido el proceso de restauración del mural de Urbano Lugrís Vista de A Coruña 1669 en la entrada a su sede en la ciudad por la calle Olmos, donde se exhibirá al público a partir de ahora. Coincidiendo con el fin de los trabajos de rehabilitación de la pintura, el banco presenta en la sede de AfundaciónSerás redirigido a otro sitio web la exposición Lugrís, paredes soñadas, que realiza una completa revisión del trabajo realizado por el artista como decorador de espacios públicos y privados.

Juan Carlos Escotet Rodríguez, vicepresidente de ABANCA, destacó en la presentación del mural que éste ha sido el proyecto más complejo que ha acometido ABANCA dentro de su firme compromiso con la conservación y difusión del patrimonio artístico de Galicia. “Asumimos el riesgo, el coste económico y la responsabilidad de esta tarea porque teníamos la seguridad de que si no lo hacíamos nosotros seguramente esta pintura excepcional se perdería, como ha ocurrido con otras obras”, resaltó Escotet.

El proyecto de recuperación del mural finaliza tras doce meses de intenso trabajo desde que se elaboró el informe técnico que recomendaba su traslado a otra ubicación para garantizar su futuro.

Para llevar a cabo la intervención, de una gran complejidad técnica por las dimensiones del mural -9,10x 2,45 metros- y el procedimiento escogido para su traslado – stacco a massello, que implica la extracción de la pintura con su soporte-, fue necesario dividir el mural en siete secciones, que una vez protegidas se transportaron hasta la sede de ABANCASerás redirigido a otro sitio web. Cuando finalizó la instalación de todas las secciones en el nuevo espacio, a principios de enero, comenzó el proceso de rehabilitación de la obra, en el que han trabajo el equipo técnico de Arteca durante más de dos meses.

Lugrís, paredes soñadas

La restauración del mural ha ofrecido a la entidad financiera la oportunidad para reivindicar la figura de Urbano Lugrís dentro de la historia del arte gallego. Con este objetivo se ha organizado la exposición Lugrís, paredes soñadas, comisariada por Rubén Ventureira, periodista e investigador de la obra del artista.

Es la primera vez que se realiza un proyecto expositivo tan completo sobre Urbano Lugrís con este enfoque, su faceta como muralista. El laborioso trabajo de búsqueda y selección de obra realizado por el comisario en colaboración con el equipo de profesionales del banco ha conseguido reunir 106 piezas procedentes de particulares, galerías de arte, museos, instituciones públicas y privadas y las propias colecciones de arte de ABANCA y Afundación.

Algunas de las obras es la primera vez que se exponen en público y otras que originalmente formaban un conjunto y ahora se encuentran en diferentes ubicaciones se volverán a mostrar tal y como fueron concebidas por el artista.

Entre las pinturas que se exhibirán destacan las realizadas por Lugrís para decorar espacios tan variados como el desaparecido Hotel Embajador (A Coruña), la iglesia de Vilaboa (Culleredo), el Gran Hotel de Vigo o la fábrica de conservas Massó (Bueu), entre muchos otros.

Entre las obras seleccionadas sobresale el Retablo del descubrimiento, un conjunto compuesto por 13 tablas procedente del antiguo Instituto de Cultura Hispánica de Madrid que hoy se encuentran en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Se trata de un políptico lleno de simbologías que contribuye a enriquecer la exposición.

Otra de las novedades que presenta esta muestra es la posibilidad de realizar un tour virtual por la Capilla de los Santos Reyes de Bueu, un proyecto que el propio Lugrís definió como su “obra integral como artista”, ya que trazó los planos y diseñó su ornamentación. La decoración interior del templo ha ido desapareciendo con el paso del tiempo pero los que visiten la exposición podrán adentrarse virtualmente en la capilla y disfrutar con la recreación de las pinturas que estaban situadas originalmente en el retablo.

La muestra se completa con una extensa publicación en la que se recopila la historia de la pintura mural Vista de A Coruña 1669 y se explica con detalle todo el proceso de restauración. A continuación, se ofrece amplia información de la ingente obra realizada por el artista por encargo para decorar diferentes espacios públicos y privados, y finaliza con el catálogo de las obras que conforman la exposición.

Lugrís, paredes soñadas estará abierta al público en la sede de Afundación de A Coruña entre el 31 de marzo y el 2 de septiembre. Podrá visitarse gratuitamente de lunes a viernes, de 12.00 a 21.00 horas, los sábados y festivos de 10.00 a 21.00 horas y los domingos de 11.00 a 15.00 horas. En el mismo horario también estará abierta al público la entrada a la sede de ABANCA en la ciudad por la calle Olmos, con el objetivo de que aquellos que lo deseen puedan contemplar la restauración del mural que da origen a este proyecto expositivo.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

ABANCA inicia la cuarta edición de su plan de formación de personas mayores en O Pino y Dumbría

02-05-2025
RSC

La iniciativa se enmarca en el programa de educación financiera del banco y tiene como objetivo promover la inclusión financiera de este colectivo.

Personas mayores asistentes a una sesión de formación

ABANCA y Afundación presentan una experiencia inmersiva pionera para mejorar la cultura financiera de la sociedad

03-04-2025
RSC

La exposición, de carácter interactivo, se titula ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’.

Inauguración exposición Ítaca
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .