• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

ABANCA presenta su propuesta de apoyo a la economía en el I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación

  • El presidente, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas, participaron en el evento, que sirvió de punto de encuentro para la industria en el contexto de la captación de fondos europeos ligados al programa Next Generation EU
20210312-abanca-next-generation

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • Intervención de Juan Carlos Escotet Rodríguez en el I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación 12.03.2021 El presidente de ABANCA destaca la importancia para la recuperación de proteger los asuntos esenciales del futuro de Galicia, España y Europa a través del diálogo, los acuerdos y el consenso.
  • Intervención de Francisco Botas en el I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación 12.03.2021 El consejero delegado de ABANCA explica el papel de la dirección Next Generation ABANCA y del conjunto del banco en el proceso de gestión de los Fondos Europeos de Recuperación.
12-03-2021
Negocio

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas, participaron en el I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación. El evento, organizado por la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (ASIME) con la colaboración de ABANCA, contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la empresa y las administraciones públicas y sirvió de punto de encuentro para la industria en el contexto de la captación de fondos europeos ligados al programa Next Generation EU.

En su intervención, el presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, se refirió a cinco factores clave para la gestión de los Fondos Europeos de Recuperación. El primero, en su opinión, es la visión a largo plazo. “La recuperación no debe ser para alcanzar el punto donde estábamos hace un año, sino para dar un salto a una mejor posición ”, defendió. En este sentido, destacó como objetivos “poner las bases para un salto productivo, potenciar las capacidades de las personas, reducir las brechas sociales, no dar la espalda a las amenazas del cambio climático y evitar el retraso digital”.

Como segundo factor, se refirió a la necesidad de que “empresas e instituciones trabajen también por la recuperación de la confianza” ya que “es posible una vida mejor y no hay esfuerzo humano y productivo que sea en vano”.

En tercer lugar, Escotet hizo un llamamiento a hacer un esfuerzo de adaptación. “La recuperación nos exige aceptar que se ha producido un cambio muy profundo, y que toca sobreponernos, analizar los nuevos escenarios, rehacer el plan de vuelo y dar los primeros pasos hacia las nuevas metas”, señaló.

En cuarto lugar, Escotet recordó que la urgencia de los grandes retos existentes en el momento de surgir la pandemia, como el cambio climático, la Cuarta Revolución Industrial, el declive demográfico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “se ha potenciado y clama por la acción responsable y unánime de todos, personas y organizaciones”.

Por último, el presidente de ABANCA rechazó “la estimulación del malestar, la crispación, la polarización social y política, el desgaste de las instituciones y el fuego cruzado sobre personas y organizaciones” y abogó por “proteger los asuntos que son esenciales para el futuro de Galicia, de España y de Europa a través del diálogo, los acuerdos y el consenso”.

ABANCA, aliado de las empresas en la recuperación

Por su parte, el consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, consideró como imprescindible “una colaboración estrecha y leal entre todos los agentes sociales y económicos con el fin de lograr el objetivo común de retomar la senda del crecimiento”.

En este sentido, anunció la creación por parte del banco del área Next Generation ABANCA, “con una vocación muy clara: colaborar con la administración pública y, por supuesto, con nuestros clientes empresas, que son desde siempre un sector vital y estratégico para nuestra entidad”. A través de la dirección Next Generation ABANCA, la entidad facilitará el acceso a la información, ayudará en la identificación o selección de proyectos, asesorará con las ayudas, y proporcionará financiación a corto y largo plazo para poner en marcha los diferentes proyectos de recuperación.

El consejero delegado hizo explícita la voluntad de ABANCA de “ser parte de la solución con un papel fundamental en la canalización de los fondos”, y puso a disposición del tejido productivo “la capilaridad de nuestra red, que nos permite estar cerca de todas las empresas, nuestro equipo de especialistas en banca de empresas, y nuestra amplia experiencia como socios de compañías de diferentes sectores en sus proyectos de crecimiento a través de nuestra cartera de participadas”.

Como ejemplos del compromiso de la entidad con las empresas, Francisco Botas destacó “la gestión de los créditos ICO, con 3.128 millones de euros en financiación y máxima agilidad para abonar en cuenta el 99% de las operaciones en 24 horas como máximo desde su formalización”. También se refirió a las ayudas de la Política Agraria Común de la UE, “en las que ABANCA es la entidad líder en Galicia con una cuota del 48,78% en domiciliación, creciendo año a año desde 2015”.

Por último recordó las actuaciones del banco en los ámbitos de la sostenibilidad y la digitalización, “dos tendencias de futuro destacables en este momento”. “Como entidad financiera comprometida con las necesidades de las empresas y enfocada en las grandes transformaciones de la economía y la sociedad de cara al futuro, estamos situados en la mejor posición posible para ser un buen aliado de las empresas en este momento”, explicó.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

ABANCA y la Cámara de Cáceres se comprometen con el tejido productivo e impulsan la sostenibilidad

08-04-2021
Negocio

ABANCA y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres acaban de firmar un convenio de colaboración que permitirá a la entidad financiera dar un paso más en el apoyo a la sostenibilidad y a las necesidades de crédito del tejido productivo y agroganadero de esta provincia extremeña.

20210408-abanca-convenio-camara-cc

ABANCA robustece su negocio de banca personal con la compra de la red española del Grupo Novo Banco

05-04-2021
Corporativo Negocio

Con esta operación, la entidad alcanza los 100.000 millones de euros de volumen de negocio y reforzará su posicionamiento en dos ámbitos de actividad prioritarios: el negocio de banca personal y privada y el negocio de empresas.

20210405-abanca-r4-3

Elementos de la mediateca relacionados:

Intervención de Francisco Botas en el I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación

12.03.2021 El consejero delegado de ABANCA explica el papel de la dirección Next Generation ABANCA y del conjunto del banco ...

Intervención de Juan Carlos Escotet Rodríguez en el I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación

12.03.2021 El presidente de ABANCA destaca la importancia para la recuperación de proteger los asuntos esenciales del futuro ...

Encuentro digital para clientes dedicado a la próxima reforma de la Política Agraria Común

10.03.2021. La jornada abordó las principales claves de la reforma, como la sostenibilidad o la reorganización de la asignación ...

Inauguración oficina de empresas de ABANCA en Vigo

El vicepresidente, el consejero delegado y el director territorial de Vigo intervienen en la inauguración de la oficina ...

Oficina de empresas de ABANCA en Vigo

ABANCA optimiza las oficinas de empresas con más especialización, tecnología y atención

Oficina de empresas de ABANCA en Vigo

ABANCA optimiza las oficinas de empresas con más especialización, tecnología y atención

Presentación de ABANCA en Extremadura

20.11.2019. Declaraciones del presidente y consejero delegado de ABANCA durante la presentación de la entidad en Extremadura ...

Presentación de ABANCA en Extremadura

20.11.2019. Declaraciones del presidente y consejero delegado de ABANCA durante la presentación de la entidad en Extremadura ...

Presentación de ABANCA en Extremadura

20.11.2019. Declaraciones del presidente y consejero delegado de ABANCA durante la presentación de la entidad en Extremadura ...

20191022 Presentación ABANCA Seguros

20191022 Presentación ABANCA Seguros

Presentación ABANCA alianza seguros generales

Presentación ABANCA alianza seguros generales

Presentación ABANCA Portugal

Presentación ABANCA Portugal

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2021 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)