• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

ABANCA recupera 1.400 kilos de redes de pesca abandonadas para su uso en campos deportivos

  • El proyecto Redes Vivas forma parte de la estrategia de sostenibilidad del banco y pone en valor el trabajo artesano que realizan las redeiras
  • Más de 5.000 deportistas de 39 clubes utilizarán las 78 porterías que se van a renovar con las redes recicladas a lo largo de este año
  • El banco dará un impulso a la iniciativa en 2022 para incrementar el volumen de redes recuperadas y el número de beneficiarios
20211129-abanca-redesvivas

Descarga en alta resolución

29-11-2021
Sostenibilidad

El proyecto Redes Vivas puesto en marcha por ABANCA en el marco de su estrategia de sostenibilidad ha permitido recuperar este año 1.400 kilos de redes de pesca abandonadas en espacios costeros y darles una nueva vida dentro de los campos deportivos.

Redeiras artesanas de Corme y Malpica han sido las encargadas de reciclar las redes en desuso y transformarlas en 1.500 m2 de nuevas redes que permitirán renovar 78 porterías de 39 clubes patrocinados por el banco en el marco de su proyecto ABANCA Deporte Base. Hasta el momento se han entregado 40 redes a 20 clubes y el resto de las entregas se realizarán en 2022. Más de 5.000 deportistas de las cuatro provincias gallegas se beneficiarán de las nuevas redes instaladas en sus canchas y campos deportivos.

Redes Vivas es un proyecto que forma parte de la línea de acción ambiental del plan de sostenibilidad puesto en marcha por el banco este año. Abarca todo el proceso de recuperación de las artes de pesca, comenzando por la retirada de las redes de los espacios portuarios en las que se encuentran abandonadas. A continuación, se trasladan a los talleres de las redeiras, que han recibido formación específica para tratarlas y darles una nueva vida como redes de uso deportivo. Una vez recicladas, el banco también se encarga del transporte hasta las instalaciones deportivas de los clubes.

Las redes recuperadas pueden utilizarse en seis disciplinas deportivas de las 34 que apoya el banco a través del programa ABANCA Deporte Base: fútbol, balonmano, fútbol sala, hockey patines, kayak polo y hockey hierba.

La iniciativa tiene un impacto positivo en tres de las líneas estratégicas del banco: sostenibilidad, ya que contribuye al cuidado del medio ambiente y fomenta la economía circular; promoción de la economía local y los sectores productivos, aportando innovación y visibilidad a un oficio tradicional y artesano realizado mayoritariamente por mujeres, y apoyo al deporte, dotando de material a los clubes gallegos.

El banco prevé dar un impulso al proyecto en 2022 para conseguir incrementar tanto el volumen de redes recuperadas como el número de deportistas beneficiados.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental y económica

El cuidado del medio ambiente y apoyar la transición hacia un modelo económico más sostenible son dos de las líneas de acción que recoge el Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 21-24 de ABANCA, resultado de un proceso de análisis global de su estrategia con el fin de alinearla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Acuerdos de París.

El compromiso de la entidad para contribuir a la lucha contra el cambio climático y apoyar una economía más respetuosa con el medio ambiente y los derechos de las personas queda patente también con su adhesión a las principales iniciativas sectoriales a nivel internacional. ABANCA forma parte desde sus orígenes de la Red Global de Pacto Mundial, es signataria fundadora de los Principios de Banca Responsable y se ha sumado a los Principios de Inversión Responsable, a los Principios para un Océano Sostenible, al Compromiso Colectivo para la Acción Climática de Naciones Unidas y al Acuerdo Sectorial por el Clima del sector bancario español.

Además, forma parte desde su lanzamiento de Net Zero Banking Alliance de UNEP-FI y se ha marcado como objetivo alcanzar la neutralidad en carbono en su actividad propia en 2024 y las cero emisiones atribuibles a su cartera en 2050.

Entre las acciones de protección y concienciación del medio ambiente que promueve la entidad destacan, además del proyecto Redes Vivas, las actividades de voluntariado y de sensibilización medioambiental que realiza la Obra Social ABANCA. Las acciones de limpieza del litoral y los fondos marinos impulsadas por Afundación este año en el marco de su Plan de Conservación Territorial-ON (Plancton), en colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han conseguido retirar de las costas gallegas 18,6 toneladas de residuos.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

La sede de ABANCA Seguros obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR

10-11-2021
Sostenibilidad

ABANCA alcanza un nuevo hito en su compromiso con el medio ambiente y avanza en los objetivos de su plan de sostenibilidad.

20211110-abanca-aenor

ABANCA suscribe la petición al G20 de mayor compromiso contra el cambio climático

08-11-2021
Sostenibilidad

En el marco de su adhesión a Net Zero Banking Alliance, el banco apoya la carta abierta impulsada por We Mean Business Coalition con motivo de la COP26 para reclamar a los líderes mundiales una acción decidida por el clima.

20210304-abanca-datadis

Elementos de la mediateca relacionados:

II Jornada de Finanzas Sostenibles organizada por ABANCA en Oporto

24.09.2021. ABANCA organizó en Oporto la II Jornada de Finanzas Sostenibles que reunió a representantes de los principales ...

Presentación proyecto Redes Vivas

08.06.2021. Presentación del proyecto 'Redes Vivas. Do fondo do mar ao centro do campo', que recupera redes abandonadas ...

Presentación del Plan de Sostenibilidad de ABANCA 21-24

13.05.2021. ABANCA alcanzará la neutralidad en carbono de su actividad y dispondrá de una alternativa sostenible para sus ...

Presentación del proyecto Redes Vivas

La directora de Marketing de ABANCA, Susana Ortiz, explica el proceso de recuperación de las redes para transformarlas en ...

Presentación del proyecto Redes Vivas

La directora de Marketing de ABANCA, Susana Ortiz, explica el proyecto Redes Vivas.

Presentación del proyecto Redes Vivas

La responsable de Sostenibilidad de ABANCA, María García, explica las líneas de acción del Plan de Sostenibilidad de ABANCA, ...

Presentación proyecto Redes Vivas

08.06.2021. Presentación del proyecto 'Redes Vivas. Do fondo do mar ao centro do campo'.

Plan de Sostenibilidad de ABANCA

13.05.2021. Presentación del Plan de Sostenibilidad de ABANCA.

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2021 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)