• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

ABANCA y Marsh presentan por primera vez en España el Informe de Riesgos Globales 2018 del Foro Económico Mundial de Davos

  • Cincuenta de los principales empresarios de Galicia asistieron a la presentación de un documento que aborda los principales retos geopolíticos, sociales, económicos, medioambientales y tecnológicos a los que se enfrenta el mundo
  • El evento contó con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, el consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, el presidente de Marsh & McLennan Companies España, Álvaro Milans del Bosch, y el director del Servicio de Estudios de Marsh España, José María Elguero
20180228-abanca-davos

De izquierda a derecha en la imagen, el director del Servicio de Estudios de Marsh España, José María Elguero, el presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el presidente de Marsh & McLennan Companies España, Álvaro Milans del Bosch, y el consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas.

Descarga en alta resolución

28-02-2018
Corporativo RSC

ABANCA y Marsh, líder mundial en correduría de seguros y gestión de riesgos, han presentado esta mañana en Santiago de Compostela el ‘Informe de Riesgos Globales’ del Foro Económico Mundial de Davos, uno de los documentos de referencia a escala mundial en el análisis de los retos geopolíticos, sociales, económicos, medioambientales y tecnológicos a los que se enfrenta el planeta.

El evento, que reunió en el Centro ABANCA Obra Social a cincuenta de los principales empresarios de Galicia, contó con la presencia de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de ABANCA, Francisco Botas Ratera, consejero delegado de ABANCA, Álvaro Milans del Bosch, presidente de Marsh & McLennan Companies en España y consejero delegado de Marsh Iberia, y José María Elguero, director del Servicio de Estudios de Marsh España. En la sesión, que supuso la presentación del ‘Informe de Riesgos Globales 2018’ por primera vez en España, también estuvo presente el consejo de administración de ABANCA al completo.

“Como entidad enraizada en Galicia y comprometida con su futuro, para ABANCA es una gran satisfacción impulsar eventos como este, que reafirman las capacidades de esta comunidad para estar presente en el ámbito de los negocios”, señaló el presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, en la apertura.

El conocimiento, prioridad de la acción social de ABANCA

El presidente de ABANCA vinculó la iniciativa impulsada por la entidad financiera en colaboración con Marsh a la puesta en marcha, en el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, de acciones dirigidas a la generación y difusión de conocimiento. “Lo hacemos con vocación de servicio, como una forma de contribución al bien común de la sociedad en la que desarrollamos nuestra actividad”, explicó Juan Carlos Escotet Rodríguez.

Ante los asistentes, el presidente de ABANCA hizo referencia a la utilidad del Informe para el mundo de la empresa. “De este documento podemos extraer valiosas conclusiones para dotar a nuestros negocios de una orientación estratégica que reduzca los riesgos que los factores geopolíticos, medioambientales, sociales o tecnológicos suponen para la actividad empresarial”, destacó. En este sentido, el presidente de ABANCA inscribió el evento en el apoyo que la entidad proporciona a los empresarios a través de la concesión de financiación, la digitalización bancaria, el acompañamiento en la gestión, o, “como en el día de hoy, a través de la puesta a su disposición de conocimiento riguroso, relevante y esclarecedor”, afirmó.

Adaptación a un mundo en constante cambio

Por su parte, Alvaro Milans del Bosch, presidente de Marsh & McLennan Companies en España y consejero delegado de Marsh Iberia, coincidió en resaltar la trascendencia del Informe para ayudar a entender el entorno de riesgos en el que se desarrolla actualmente la actividad empresarial en todo el mundo, y señaló la importancia de identificar y gestionar adecuadamente los riesgos. “Vivimos en un mundo en constante mutación en el que los paradigmas económicos, políticos y sociales cambian en un entorno al que las empresas debemos adaptarnos con rapidez para sobrevivir”, apuntó.

José María Elguero, director del Servicio de Estudios de Marsh España, presentó a los asistentes el ‘Informe de Riesgos Globales 2018’, desgranando su contenido y conclusiones y analizando las implicaciones que suponen para las empresas. “La situación de bonanza económica que se percibe en todo el mundo debe aprovecharse para abordar la gestión de riesgos de forma más coordinada y eficiente”, señaló Elguero, apuntando “el riesgo de incurrir en autocomplacencia por la mejora de la economía, que sin embargo sigue lastrada por las altas tasas de desempleo, especialmente juvenil, y la desigualdad”.

Elguero subrayó la especial advertencia que realiza el Informe de este año respecto a los riesgos medioambientales: “Cada vez tenemos fenómenos meteorológicos adversos más frecuentes y destructivos, la temperatura del planeta aumenta cada año y la biodiversidad podría ser un recuerdo si no se actúa coordinadamente por parte de todos los gobiernos”. Con relación a los riesgos geopolíticos, llamó la atención sobre el auge de los populismos y los nacionalismos, cuestión a la que el Informe dedica llamativas advertencias. “Los proteccionismos, el populismo de izquierdas y de derechas y el auge del sentimiento nacionalista, suponen una disrupción y ponen en riesgo los sistemas democráticos”.

Para concluir, Elguero se refirió al papel de España en términos de competitividad mundial analizando la percepción que desde el Foro de Davos se transmite: “Aunque estamos en la media de Europa y Norteamérica en casi todos los parámetros analizados, destacamos en esperanza de vida, infraestructuras ferroviarias y riqueza nacional, pero quedan retos pendientes muy importantes como la productividad de nuestra fuerza laboral, la calidad de le enseñanza, la confianza en la clase política y la eficacia de los consejos de administración”.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

ABANCA concede seis becas para cursar el Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras de la ULE

23-05-2023
RSC Sostenibilidad

Las ayudas cubren las tasas de matrícula de los dos años del máster (120 créditos) e incluyen la realización de las prácticas curriculares en ABANCA.

ABANCA se suma al ‘Programa Funcas Educa’ por quinto año consecutivo

16-05-2023
RSC Sostenibilidad

El presidente de Afundación Obra Social ABANCA, Miguel Ángel Escotet, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña, suscribieron el acuerdo que da continuidad a la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2018 con el fin de impulsar el desarrollo de actividades destinadas a aumentar la cultura financiera de los españoles.

20230516-convenio-funcas-01

Elementos de la mediateca relacionados:

Inauguración de la nueva sede corporativa de ABANCA en Extremadura

14.02.2023. El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas, han participado ...

Intervención de Francisco Botas en el IV Foro La Toja

01.10.2022. El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, participó en la IV Edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, ...

La Obra Social ABANCA inaugura en A Coruña la exposición internacional, inmersiva e interactiva ‘AI: More than Human’

05.09.2022. Acto de inauguración de la exposición 'AI: More than Human' en la sede de Afundación en A Coruña.

Oficina Plaza de Lugo, A Coruña

Detalle interior

Oficina Plaza de Lugo, A Coruña

Zona de atención personalizada a clientes

Oficina Plaza de Lugo, A Coruña

Zona de atención personalizada a clientes

Intervención de Francisco Botas en el IV Foro La Toja

01.10.2022. El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, participó en la IV Edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, ...

Intervención de Francisco Botas en el IV Foro La Toja

01.10.2022. El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, participó en la IV Edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, ...

Inauguración de la exposición ‘El arte de empezar y el arte de acabar’

12.04.2022. Declaraciones de Diego Cascón,responsable de gestión de la Colección ABANCA, durante la inauguración en Santiago ...

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 24

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 24

Observatorio ABANCA - entrega 24

Observatorio ABANCA - entrega 24

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 20

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 20

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2023 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.