• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

Afundación y ABANCA, comprometidas con el 'Mes del medioambiente'

  • El programa, que se desarrollará a lo largo del mes de junio, incluye actividades dirigidas a todos los públicos: conferencias, acciones de voluntariado medioambiental, exposiciones o recreaciones virtuales
  • A raíz de la conmemoración del Día del Medioambiente, el 5 de junio, el de los Océanos, el 8, y el Día de la Gente del Mar, el 25, este programa se diseña reforzando el compromiso de ambas entidades con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y más concretamente con 'Vida Submarina' (ODS 14) y 'Acción por el clima' (ODS 13)
  • Estas acciones reflejan el compromiso de ABANCA y Afundación a favor de un modelo sostenible que permita contribuir al equilibrio económico, social y ambiental de su entorno

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

31-05-2021
Sostenibilidad

ABANCA y su Obra Social, Afundación, impulsarán durante todo el mes de junio un intenso programa de actividades de promoción de la sostenibilidad, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el próximo viernes 5 de junio, el Día Mundial de los Océanos, el lunes 8 de junio, y el Día de las Gentes del Mar, el viernes 25 de junio. Estas fechas son parte del calendario de conmemoraciones internacionales de Naciones Unidas, que tiene por objetivo concienciar a la sociedad sobre la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y, en este caso, llamar a la participación con actuaciones sobre el ODS13 'Acción por el Clima' y del ODS14 'Vida Submarina'.

El programa se enmarca en el compromiso de ABANCA y Afundación a favor de un modelo sostenible que permita contribuir al equilibrio económico, social y ambiental de su entorno. Para ello, y con el propósito de mejorar la sociedad y fomentar el desarrollo integral de todos los que formamos parte de ella, en junio se podrá aprender y disfrutar con propuestas científicas de calado divulgativo y general. Desde conferencias de grandes figuras de la comunicación científica, hasta exposiciones fotográficas en las que la belleza de nuestro entorno se recoge en todo su esplendor, o una recreación interactiva del aumento del nivel del mar a futuro a partir de los datos más actualizados al respecto, sin olvidar las imprescindibles acciones de voluntariado de limpieza de playas y fondos marinos fundamentales para la participación activa en el cuidado de nuestro medioambiente.

La programación comenzará el próximo jueves, 3 de junio, con la conferencia del físico y divulgador José Luis CrespoSerás redirigido a otro sitio web y se podrá seguir en directo en el portal Afundación TVSerás redirigido a otro sitio web. A partir de las 19.00 horas, y enmarcado en el ciclo de coloquios 'ConCiencia sostenible', Crespo abordará cuestiones vinculadas con 'Cambio climático: de cambiar el aire a cambiar el fondo de del mar'. El siguiente encuentro correrá a cargo de la química Deborah García BelloSerás redirigido a otro sitio web con una ponencia titulada 'La química al auxilio de los océanos'. Tendrá lugar el 10 de junio a las 19.00 horas. Una de las caras más conocidas de la ciencia gracias a su intensa labor divulgativa en medios generalistas, García Bello tratará la afectación de algunas sustancias químicas en el ecosistema marino. A continuación, María Teresa de Castro, profesora de Oceanografía Física de la Universidade de Vigo, abordará el 17 de junio, a las 20.00 h cómo 'Podemos anticiparnos a los efectos del cambio climático'. Y se cerrará el mes con Sebastián Villasante, profesor de economía aplicada de la Universidad de Santiago que, el 24 de junio a las 20.00 h hablará sobre 'El frágil equilibrio de los océanos'.

La programación incluye, también, la exposición de muestras vinculadas con el medioambiente, tanto en las sedes de Afundación, como en el museo virtual AgaleríaSerás redirigido a otro sitio web. En este último se presenta 'El mar en las colecciones de arte ABANCA y Afundación', integrada por 50 obras de 28 artistas que interpretan el mar y los océanos desde distintas perspectivas, con el objetivo de sensibilizar sobre la relevancia del medio natural en nuestra ontología. 'Nuestro planeta' en la Sede Afundación de Lugo, 'Galicia a un paso de ti', en la Sede Afundación de Ferrol, y 'Fillos do océano', en el marco de 'Corrente cultural' con el Concello de Muxía, son las exposiciones que de modo presencial ilustrarán las maravillas de un entorno que precisa ser respetado.

Dentro de las actividades de voluntariado y las iniciativas vinculadas al programa europeo de apoyo a los ecosistemas marinos, PLANCTON, se llevarán a cabo labores de limpieza los días 5 de junio, en la Illa de Ons y el 12 de junio, en Baldaio y Razo; los días 19 y el 26, se desarrollarán trabajos de limpieza en los fondos marinos de A Illa de Arousa. Todas estas acciones se desarrollan gracias a la participación de personas voluntarias de Afundación y ABANCA, con el apoyo de las entidades locales vinculadas al mar.

También en el marco del 'Mes del medioambiente', el próximo 8 de junio se presentará el proyecto 'Redes vivas', una iniciativa impulsada por ABANCA con el fin de dar una segunda vida dentro de los campos deportivos a las redes procedentes de la pesca, y el día 9, la responsable de Sostenibilidad del banco, María García, participará en la conferencia sobre Economía Circular organizada por el Concello de A Coruña que acogerá la sede coruñesa de IESIDE.

Por otra parte, se podrá visitar un mapa interactivoSerás redirigido a otro sitio web que recrea virtualmente una estimación, basada en proyecciones de datos a escala global procedentes de estudios científicos, de la elevación del nivel del mar en distintos puntos de la península ibérica en el año 2100. A partir de los datos más actualizados, se podrán visualizar los efectos del cambio climático en este aspecto.

Comprometidos con la sostenibilidad

ABANCA y Afundación avanzan así en el compromiso con el progreso económico y social y el bienestar de las personas que han mantenido desde sus orígenes, aunque reformulado para adaptarlo al contexto actual.

La entidad financieraSerás redirigido a otro sitio web está adherida a las principales iniciativas internacionales del sector para promover la sostenibilidad e impulsar el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Acuerdos de París, como la Red de Pacto Mundial, los Principios de Banca Responsable, el Compromiso Colectivo para la Acción Climática, los Principios de Inversión Sostenible y los Principios para un Océano Sostenible. Además, recientemente se ha sumado a la Net-Zero Banking Alliance, comprometiéndose a alcanzar en 2050 las cero emisiones atribuibles a su cartera crediticia y de inversiones.

En el mes de mayo, ABANCA presentó su Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible, en el que se establece la hoja de ruta y los principales objetivos que se ha marcado para los próximos años, entre ellos convertirse en 2024 en entidad neutra en carbono en su actividad y disponer de una alternativa sostenible para sus productos.

Entre las medidas implantadas para hacer frente a la emergencia climática, el 100% de la energía que consumen ABANCA y Afundación procede desde 2020 de fuentes renovables, el banco ha diseñado un plan para compensar la huella de carbono que genera su actividad que incluye la plantación de al menos 1.500 árboles y también ha puesto en marcha un plan para reducir y valorizar los residuos que genera.

Asimismo, en 2021 Afundación impulsa el Plan de conservación territorial-ON (PLANCTON) en colaboración con ABANCA Mar y la Fundación Biodiversidad y cuyo objetivo es fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas realizadas en el área de influencia de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas de Galicia, tratando de inculcar una conciencia sostenible en todos los sectores sociales. Como resultado de las acciones desarrolladas en el mes de abril, más de 200 voluntarios recogieron 1.500 kg de residuos.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

ABANCA se adhiere al Programa Funcas Educa por sexto año para impulsar la cultura financiera de la sociedad

05-06-2024
RSC Sostenibilidad

El consejero delegado de ABANCA y el director general de Funcas suscriben el acuerdo de colaboración.

ABANCA y Afundación entregan al colegio Las Acacias de Vigo uno de los tres premios nacionales del programa educativo Segura-Mente

31-05-2024
RSC Sostenibilidad

El equipo ganador ha sido el aula de 5ºA de Educación Primaria de este centro escolar, que se ha alzado con el galardón en la categoría A.

  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .