• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

Afundación y ABANCA presentan un programa para concienciar sobre la importancia de conservar el medioambiente y los océanos

  • Se desarrollará durante todo el mes de junio e incluye actividades dirigidas a todos los públicos, conferencias, coloquios, exposiciones, recreaciones virtuales o talleres, entre otros
  • «Comprometidos con el Medioambiente y los Océanos» está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible «Vida Submarina» (ODS 14) y «Acción por el clima» (ODS 13) y se podrá seguir en directo en Afundación en casa
  • Estas acciones se enmarcan en el compromiso de ABANCA y Afundación a favor de un modelo sostenible que permita contribuir al equilibrio económico, social y ambiental de su entorno
20200529-abanca-comprometidos

Afundación y ABANCA presentan un programa para concienciar sobre la importancia de conservar el medioambiente y los océanos.

Descarga en alta resolución

29-05-2020
RSC Sostenibilidad

ABANCA y su Obra Social, Afundación, impulsarán durante todo el mes de junio un intenso programa de actividades de promoción de la sostenibilidad, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el próximo viernes 5 de junio, y del Día Mundial de los Océanos, el lunes 8 de junio. Estas fechas son parte del calendario de Naciones Unidas, que tiene por objetivo concienciar a la sociedad sobre la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y en este caso llamar a la participación con actuaciones sobre el ODS 13, «Acción por el clima», y del ODS 14, «Vida submarina». El programa se enmarca en el compromiso de ABANCA y Afundación a favor de un modelo sostenible que permita contribuir al equilibrio económico, social y ambiental de su entorno, un compromiso los 365 días del año para mejorar la sociedad y fomentar el desarrollo integral de todas las personas que formamos parte de ella.

La programación, que comenzará el próximo lunes, 1 de junio, y que se podrá seguir en directo en el portal Afundación en casa, está dirigida a públicos de todas las edades e incluye ciclos de conferencias, coloquios, exposiciones, recreaciones virtuales, talleres o proyecciones, entre otros, con el objetivo de concienciar, movilizar y unir en torno a la acción ambiental y la gestión sostenible de los océanos.

María Mendiluce, integrante del Comité de Dirección del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y Ceo de We Mean Business, una de las organizaciones más influyentes en las relaciones de medioambiente y clima y política de empresas, abrirá el ciclo de conferencias «Comprometidos con el Medioambiente y los Océanos», el lunes 1 de junio a las 17.00 h, con la ponencia «El liderazgo empresarial para el desarrollo sostenible tras COVID-19», en la que analizará cómo el coronavirus está afectando a las grandes tendencias globales, los objetivos de desarrollo sostenible y las grandes prioridades ante el cambio climático, y cuál debe ser la respuesta empresarial y gubernamental.

Durante todo el mes, profesionales y profesores de prestigio en el ámbito nacional e internacional, impartirán sesiones virtuales gratuitas en vivo y en directo a través de conferencias, presentaciones, coloquios y entrevistas. Así, el secretario general de la Confederación Española de la Pesca, Javier Garat hablará sobre la «Contribución de la pesca a los océanos sostenibles: la visión del sector pesquero internacional»; Nieves Cifuentes, responsable corporativa de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Naturgy, abordará el 5 de junio «Hacia la energía del futuro: del homo sapiens a la economía circular».

Además, bajo el epígrafe «Innovación para un océano sostenible», científicos de diferentes áreas de investigación del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ofrecerán su perspectiva sobre las amenazas a las que se enfrentan los océanos y las posibles soluciones para una mejor sostenibilidad desde un punto de vista ambiental y socioeconómico. Asimismo, en el coloquio «Mulleres do mar» se ofrecerá la perspectiva de tres profesionales del sector: la presidenta de la Asociación Nacional de Mulleres da Pesca, Rita Míguez de la Iglesia; la marinera y pescadora Jenifer Suárez Silva; y la responsable del área de Socioeconomía de la Pesca del CETMAR Vigo, Rosa Chapela Pérez. La inscripción para las distintas sesiones en directo puede realizarse aquí.

La programación incluye, también, el estreno de la exposición virtual «El mar en las colecciones de arte ABANCA y Afundación». Integrada por 50 obras de 28 artistas que interpretan el mar y los océanos desde distintas perspectivas, se muestra, en un nuevo espacio, una galería de arte virtual para el siglo XXI que tiene como objetivo ilustrar al público las posibilidades de las nuevas tecnologías aplicadas al arte y la cultura.

Por otra parte, en Afundación en casa y dentro de este programa «Comprometidos con el Medioambiente y los Océanos», se podrá visitar un mapa interactivo que recrea virtualmente una estimación, basada en proyecciones de datos a escala global procedentes de estudios científicos, de la elevación del nivel del mar en distintos puntos de la península ibérica en el año 2100.

Asimismo, el equipo del Centro Interactivo de Educación Ambiental de Afundación, Naturnova, centro que también se puede visitar virtualmente, ha diseñado talleres para poner en práctica en familia en los que podrán hacer tres experimentos: «Corrientes marinas», «Contaminación de los océanos» y «Lluvia ácida». Igualmente, dentro del mismo objetivo didáctico y de concienciación que trasciende a toda la programación, se promoverá, con distintas acciones de visibilización, un decálogo de buenas prácticas que cada persona de manera individual puede implementar para cuidar el medio ambiente y los océanos.

Comprometidos con la sostenibilidad

ABANCA y su Obra social, Afundación, desarrollan a través de su actividad una estrategia de sostenibilidad que promueve un modelo que contribuya al equilibrio económico, social y ambiental de su entorno.

ABANCA es el primer banco español en adherirse a los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas y, en consecuencia, se guía por criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la realización de operaciones en los segmentos de servicios y productos de inversión y seguros. Además, la entidad ya se había sumado en septiembre de 2019 a los Principios de Banca Responsable (como signatario fundador) y al Compromiso Colectivo para la Acción Climática, instrumentos nacidos de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). Con anterioridad, ABANCA se había integrado en la Red Española del Pacto Mundial y había incorporado a su actividad y modelo de gestión los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Siguiendo las premisas establecidas por este marco de actuación, el banco ha puesto en marcha en los últimos años distintas iniciativas para promover la sostenibilidad tanto en su actividad como en su entorno. Algunos ejemplos de ello son el lanzamiento del servicio de gestión de carteras Alpha Responsable, conformado con fondos de inversión que atienden a criterios de sostenibilidad, la participación en proyectos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el apoyo a proyectos empresariales de energías renovables, la aplicación de políticas de crecimiento de la cartera de clientes y proyectos de categoría green, la reducción de la huella de carbono, de consumo energético y de papel, el uso de energía procedente de fuentes renovables, la creación de un Código Ético y de Conducta para sus empleados, y el lanzamiento de una Política de Sostenibilidad y de su Política Energética y Ambiental.

Afundación, a través de su programa de voluntariado medioambiental ha llevado múltiples acciones de reforestación de los montes gallegos, así como la erradicación de especies invasoras o la limpieza de bosques y playas. Además, el Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE), de la Obra Social ABANCA, fue la primera institución de ámbito universitario en Europa integrada en la UNEP FI (United Nations Environment Programme Finance Initiative), en calidad de institución de soporte, para la dinamización de la sostenibilidad en todos aquellos contextos vinculados con las finanzas y el mercado en los que puedan tener impacto las acciones de IESIDE: la formación, investigación y seguimiento de la actualidad de los mercados financieros de forma que se garanticen unas finanzas sostenibles.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

Nace ABANCA Energy para apoyar a empresas y familias en el proceso de transición energética

01-06-2023
Negocio Sostenibilidad

ABANCA ha creado la unidad con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos energéticos promoviendo el proceso de abandono de las energías basadas en los combustibles fósiles y su sustitución por nuevas fuentes sostenibles

20220621-abanca-4

ABANCA y Afundación constatan su compromiso con la sostenibilidad con la celebración del Mes del Medioambiente

31-05-2023
Sostenibilidad

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el Día Mundial de los Océanos y el Día de las Gentes del Mar, el banco y su Obra Social impulsarán durante todo el mes de junio un completo programa de actividades con el objetivo de promocionar la sostenibilidad y colaborar en su implantación en el día a día de la sociedad.

20230531-abanca-mes-medioambiente

Elementos de la mediateca relacionados:

Jornada de limpieza de microplásticos en la playa de Zarautz

22.10.2022. Medio centenar de personas voluntarias participaron en la recogida de residuos, que ha sido la primera actividad ...

La Obra Social ABANCA inaugura en A Coruña la exposición internacional, inmersiva e interactiva ‘AI: More than Human’

05.09.2022. Acto de inauguración de la exposición 'AI: More than Human' en la sede de Afundación en A Coruña.

Jornada divulgativa ABANCA PERTE agroalimentario

16.06.2022. El evento abordó las oportunidades ofrecidas por el programa de ayudas Next Generation para impulsar la modernización, ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

De izquierda a derecha, Colm Tóibín, Pedro Feijóo y Javier Cercas, con el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El ganador del premio en lengua española, Javier Cercas, durante el acto de entrega celebrado en el instituto Rosalía de ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El director del instituto Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, durante el acto de entrega.

Entrega de redes recicladas del proyecto Redes Vivas a Celta, Dépor y Lugo

27.04.2022. Declaraciones de Susana Ortiz, directora de Marketing de ABANCA, en el acto de entrega de redes recicladas del ...

Entrega de redes recicladas del proyecto Redes Vivas a Celta, Dépor y Lugo

27.04.2022. Declaraciones de Eduard Campadabal, jugador del C.D. Lugo, en el acto de entrega de redes recicladas del proyecto ...

Entrega de redes recicladas del proyecto Redes Vivas a Celta, Dépor y Lugo

27.04.2022. Declaraciones de Álex Bergantiños, jugador del R.C. Deportivo, en el acto de entrega de redes recicladas del ...

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 24

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 24

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 20

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 20

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 21

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 21

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2023 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.