• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

Francisco Botas: “ABANCA aumentó un 37% la financiación al sector forestal en 2020”

  • ABANCA Agro celebró esta mañana un evento en formato digital para analizar las oportunidades de crecimiento e inversión que el sector ofrecerá en los próximos años
  • El encuentro contó con la participación del conselleiro de Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, y del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas
  • Los expertos señalaron a la bioeconomía, la compensación de emisiones y la colaboración, tanto dentro del sector forestal como con otros, como los principales ejes de desarrollo
  • La entidad financiera presta servicio a 3.000 clientes de toda la cadena de valor del sector forestal
20201215-abanca-forestal-2

De izquierda a derecha, Jesús Combarro, director ABANCA Agro; José Carballo, presidente de la Fundación Arume y de la patronal española de la madera; Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA; José González, conselleiro de Medio Rural de la Xunta de Galicia; y Sabela Oca, responsable de Innovación, Calidad y Seguridad Alimentaria de CLUN.

Descarga en alta resolución

20201215-abanca-forestal-1

El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, durante su intervención.

Descarga en alta resolución

15-12-2020
Negocio

ABANCA celebró esta mañana un evento para clientes del sector forestal en el que, a través de la participación de diferentes expertos, se analizaron las oportunidades de crecimiento e inversión que esta actividad económica ofrece de cara al futuro. El encuentro se desarrolló en formato videoconferencia y fue seguido por más de 150 personas.

La jornada contó con la participación de José González, conselleiro de Medio Rural de la Xunta de Galicia; Franciso Botas, consejero delegado de ABANCA; Jesús Combarro, director ABANCA Agro; Eduardo Rojas, Coordinador de la Plataforma Juntos por los Bosques y decano Colegio Oficial de Ingenieros de Montes; Marta Hernandez, de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Transición Ecológica; José Carballo, presidente de la Fundación Arume y de la patronal española de la madera, y Sabela Oca, responsable de Innovación, Calidad y Seguridad Alimentaria de CLUN. A través de sus intervenciones, los expertos participantes señalaron a la bioeconomía, la compensación de emisiones y la colaboración, tanto en el marco de la actividad forestal como con otros sectores, como los principales ejes de desarrollo del sector para los próximos años.

Potencial de futuro

En su intervención de apertura, el consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, destacó la importancia del sector forestal como “una realidad en el presente de la estructura económica de Galicia”, pero sobre todo por su “gran potencial de futuro”.

El consejero delegado de ABANCA señaló como posibles vías de avance “la ordenación del monte, la modernización de los sistemas de producción y el incremento de la productividad, logros que nos permitirían gestionar mejor los recursos naturales y generar más riqueza”. Francisco Botas hizo un llamamiento a aprovechar “las oportunidades derivadas del giro hacia la economía verde, que nos encamina hacia la reducción de emisiones y el uso de recursos renovables, justo lo que la madera puede ofrecer”, destacó.

Por otro lado, puso de manifiesto el compromiso de ABANCA con el sector. Con un volumen de negocio vinculado al sector forestal superior a los 300 millones de euros, la entidad presta servicios financieros a 3.000 clientes (mayoritariamente gallegos) vinculados a las distintas actividades de la cadena de valor del sector, y en lo que va de año ha concedido financiación al sector por importe de 62,7 millones de euros, un 36,9% más que en la misma fecha de 2019. “Estamos realizando un importante esfuerzo para dotar al sector forestal de los recursos financieros necesarios para seguir avanzando”, explicó el consejero delegado de la entidad con sede en Galicia.

El consejero delegado de la entidad financiera valoró la colaboración de todos integrantes de la cadena de valor como “un elemento esencial para que el sector siga creciendo en la dirección adecuada”. Francisco Botas situó dentro de esa misma filosofía de colaboración la participación en el patronato de la Fundación Arume y la planificación de eventos como el de hoy, con el que ABANCA proporciona “un servicio diferencial y de valor a nuestros clientes para que puedan tomar las mejores decisiones para la gestión de sus negocios”.

Desde el área de Sostenibilidad de ABANCA se están impulsando otras iniciativas en coordinación con otras áreas de la entidad, como son las bancas sectoriales ABANCA Agro y ABANCA Mar.

Sector prioritario

El consejero de Medio Rural, José González, destacó el potencial forestal de Galicia y señaló que la apuesta de la Xunta por este sector “es una prioridad”. En este sentido, añadió que se trata de dar un impulso especial a la prevención y a la recuperación sobre cualquiera otra planificación, de manera estratégica e integral.

En la misma línea, González destacó el papel protagonista del forestal en las propuestas de Galicia dentro de los fondos Next Generation. Son iniciativas que -destacó- “buscan adaptar nuestro monte a las nuevas exigencias, adelantándonos y potenciando la biodiversidad, la bioeconomía, la sostenibilidad y la circularidad”. Indicó además que se pretende generar ecosistemas empresariales tecnológicos y digitalizados que, adicionalmente, permitan crear empleo “poniendo a Galicia como referente europeo”.

En términos parecidos, el conselleiro puso en valor también la revisión del Plan forestal, que se está ultimando y que, según señaló, “busca revalorizar y mejorar la calidad de nuestro monte, su eficiencia, su productividad, su rentabilidad y su competitividad”.

Por último, el titular de Medio Rural agradeció la apuesta de ABANCA por el sector forestal en particular y por el campo gallego en general, que se pone de manifiesto, trasladó, por la implicación constante de esta institución “tan gallega”, siempre presente en el sector primario.

Bioeconomía y compensación de CO2

Eduardo Rojas, coordinador de la Plataforma Juntos por los Bosques y decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, defendió la bioeconomía y la gestión de los bosques como una "oportunidad de oro" para generar grandes beneficios económicos, medioambientales y sociales en retos como la obtención de materias primas y energía, el reequilibrio territorial y demográfico, y la lucha contra el cambio climático.

Marta Hernández, de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Transición Ecológica, cifró en 1.347 el número de organizaciones inscritas en el registro de huella de carbono, un mecanismo creado para cuantificar, reducir y compensar emisiones de CO2. La experta explicó el potencial del sector forestal como herramienta de compensación de CO2 para las organizaciones, ya sea a través de la plantación de bosques propios o haciendo uso de terrenos de terceros.

José Carballo, presidente de Arume, se refirió a la fundación como la "ventanilla" para que las empresas, sobre todo las gallegas, encaucen sus inversiones para compensar sus emisiones de CO2, y apostó por convertir a Galicia en la primera región europea descarbonizada, lo que reforzaría su potencial para acoger proyectos industriales tractores.

Por parte, Sabela Oca, responsable de Innovación, Calidad y Seguridad Alimentaria de Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN), presentó el proyecto de colaboración entre los sectores agroalimentario y forestal a través del cual CLUN ha iniciado una actuación de compensación de emisiones procedentes de su actividad industrial en alianza con la Fundación Arume.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

Nace ABANCA Energy para apoyar a empresas y familias en el proceso de transición energética

01-06-2023
Negocio Sostenibilidad

ABANCA ha creado la unidad con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos energéticos promoviendo el proceso de abandono de las energías basadas en los combustibles fósiles y su sustitución por nuevas fuentes sostenibles

20220621-abanca-4

Bankoa ABANCA y BilbaoCentro unen fuerzas para dinamizar el comercio y la hostelería local

11-05-2023
Negocio

El banco y la agrupación que representa al comercio, la hostelería y las empresas de servicios ubicadas en el distrito bilbaíno de Abando, elaboran un catálogo con una oferta específica para el sector.

20230510-abanca-bilbaocentro

Elementos de la mediateca relacionados:

Jornada divulgativa ABANCA PERTE agroalimentario

16.06.2022. El evento abordó las oportunidades ofrecidas por el programa de ayudas Next Generation para impulsar la modernización, ...

Inauguración de la exposición ‘El arte de empezar y el arte de acabar’

12.04.2022. La muestra reúne 50 obras de la Colección ABANCA de artistas de relevancia internacional como Kandinsky, Picasso, ...

Presentación del nuevo modelo y primeros productos generales propios de ABANCA Seguros

19.05.2021. ABANCA presenta el nuevo modelo de relación omnicanal con el cliente de ABANCA Seguros y los primeros productos ...

Inauguración oficina de empresas de ABANCA en Vigo

El vicepresidente, el consejero delegado y el director territorial de Vigo intervienen en la inauguración de la oficina ...

Oficina de empresas de ABANCA en Vigo

ABANCA optimiza las oficinas de empresas con más especialización, tecnología y atención

Oficina de empresas de ABANCA en Vigo

ABANCA optimiza las oficinas de empresas con más especialización, tecnología y atención

Presentación del nuevo modelo y primeros seguros generales propios de ABANCA Seguros

Declaraciones del director general de ABANCA Seguros, Álvaro García Diéguez, durante la presentación del nuevo modelo de ...

Presentación del nuevo modelo y primeros seguros generales propios de ABANCA Seguros

Declaraciones de la directora comercial de ABANCA Seguros, Sonia Lucio Velez, durante la presentación del nuevo modelo de ...

Presentación del nuevo modelo y primeros seguros generales propios de ABANCA Seguros

Declaraciones del director general de ABANCA Seguros, Álvaro García Diéguez, durante la presentación del nuevo modelo de ...

Presentación Campaña Copiloto ABANCA Seguros

Presentación Campaña Copiloto ABANCA Seguros

20191022 Presentación ABANCA Seguros

20191022 Presentación ABANCA Seguros

Presentación ABANCA alianza seguros generales

Presentación ABANCA alianza seguros generales

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2023 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.