• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

Jornada ABANCA sobre rehabilitación energética de viviendas: divulgación, colaboración entre las partes y apoyo financiero, claves para el aprovechamiento de los Fondos Next Generation

  • La jornada contó con la participación de representantes de la administración autonómica, colegios y asociaciones profesionales, empresas del sector y gestores de fincas

De izquierda a derecha en la imagen, María José Paniagua Mateos, jefa del Servicio de Calidad de la Dirección Técnica de Suelo, Edificación y Calidad del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Clara González Gil, vocal de la Junta de Gobierno del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), Mónica Gondar Álvarez, directora de Next Generation ABANCA, Martín Bermúdez de la Puente, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Galicia (COAFGA), Miguel Ángel Bernárdez Piñeiro, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de la Reforma y la Rehabilitación de Galicia (FEDERGAL), y Roberto Medín Guyatt, presidente del Consello Galego de Aparelladores e Arquitectos Técnicos.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

24-03-2022
Sostenibilidad

ABANCA celebró hoy en Santiago de Compostela una jornada divulgativa sobre la rehabilitación residencial con el objetivo de dar a conocer las ayudas disponibles dentro del programa Next Generation. El evento contó con la participación de representantes de los distintos agentes implicados en la actividad de la rehabilitación residencial y su impulso a través de las ayudas públicas: administración autonómica, colegios y asociaciones profesionales, empresas del sector y administradores de fincas.

Tras la apertura por parte de Mónica Gondar Álvarez, directora de Next Generation ABANCA, intervinieron María José Paniagua Mateos, jefa del Servicio de Calidad de la Dirección Técnica de Suelo, Edificación y Calidad del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Clara González Gil, vocal de la Junta de Gobierno del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), Miguel Ángel Bernárdez Piñeiro, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de la Reforma y la Rehabilitación de Galicia (FEDERGAL), Martín Bermúdez de la Puente, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Galicia (COAFGA), y Roberto Medín Guyatt, presidente del Consello Galego de Aparelladores e Arquitectos Técnicos.

Papel de las entidades financieras

En su intervención, Mónica Gondar Álvarez, directora de Next Generation ABANCA, destacó el trabajo desarrollado por ABANCA desde hace años, junto a todos los agentes implicados, para acercar las soluciones financieras al sector y al conjunto de la sociedad de una manera sencilla y ágil. “ABANCA es consciente del importante momento en el que se encuentra el sector y de lo que las ayudas pueden suponer para él y para la sociedad, razones por las que queremos intensificar dicha colaboración”, señaló.

Como bases para que el programa de ayudas tenga éxito, la directora de Next Generation ABANCA citó el correcto funcionamiento del triángulo formado por las administraciones públicas, las empresas y las entidades financieras, así como la cercanía de estas a sus clientes para ayudarles a identificar oportunidades, acceder a la información y posteriormente a la financiación. “La capacidad de llegada al cliente de ABANCA y nuestra capilaridad son óptimas para ello, como ya demostramos con los préstamos ICO, donde el papel de las entidades financieras fue fundamental”, explicó.

Como ejemplos de ello citó la creación por parte del banco de productos financieros específicos en materia de rehabilitación residencial, tanto para reformas de eficiencia energética en hogares como dirigidos a comunidades de propietarios para mejoras en edificios, todo ello con el objetivo de que la financiación llegue de forma ágil a través de soluciones adaptadas a las necesidades existentes.

Colaboración entre los diferentes agentes

María José Paniagua Mateos, jefa del Servicio de Calidad de la Dirección Técnica de Suelo, Edificación y Calidad del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), describió las diferentes modalidades de ayuda disponibles para la rehabilitación energética del parque edificatorio, especificando las características, posibles usos, plazos y condiciones de las convocatorias.

Clara González Gil, vocal de la Junta de Gobierno del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), destacó el papel de la ciudadanía en general para comprender los objetivos de estas actuaciones, que deben ser “gastar menos energía y contaminar menos”. También hizo un llamamiento a hacer comprensible para los particulares la terminología asociada a estas actuaciones, así como a abordarlas “con cabeza, orden y colaboración”.

Miguel Ángel Bernárdez Piñeiro, vicepresidente de FEDERGAL, repasó las prioridades del sector, como el incremento de la formación, la incorporación de nuevo talento en un sector además mayoritariamente masculino, la vigilancia frente al intrusismo y el fomento del asociacionismo. Además puso sobre la mesa las capacidades de sus asociados en materia de “asesoramiento, difusión de las ayudas, capacidad de gestión y profesionalidad”.

Martín Bermúdez de la Puente, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Galicia (COAFGA), se refirió a los fondos Next Generation como “una oportunidad única para que los edificios sean energéticamente eficientes”. En su intervención destacó las favorables condiciones de financiación actuales, y señaló la necesidad de incrementar la cultura de mantenimiento de las viviendas y la conveniencia de cubrir las posibles ayudas a través de seguros.

Roberto Medín Guyatt, presidente del Consello Galego de Aparelladores e Arquitectos Técnicos, destacó el beneficio económico y el incremento de la calidad de vida procedentes de mejorar la eficiencia energética de los inmuebles, actualmente por debajo de su nivel adecuado. Además señaló la importancia de que se utilicen íntegramente las ayudas existentes y mostró su preocupación por las dificultades de suministro del sector de la construcción en el momento actual.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

ABANCA se adhiere al Programa Funcas Educa por sexto año para impulsar la cultura financiera de la sociedad

05-06-2024
RSC Sostenibilidad

El consejero delegado de ABANCA y el director general de Funcas suscriben el acuerdo de colaboración.

ABANCA y Afundación entregan al colegio Las Acacias de Vigo uno de los tres premios nacionales del programa educativo Segura-Mente

31-05-2024
RSC Sostenibilidad

El equipo ganador ha sido el aula de 5ºA de Educación Primaria de este centro escolar, que se ha alzado con el galardón en la categoría A.

  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .