• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

Juan Carlos Escotet: “El sector financiero actúa para atender la demanda social de un modelo económico más sostenible”

  • El presidente de ABANCA intervino en la introducción de la I Jornada de Finanzas Sostenibles de ABANCA, celebrada en la sede de Afundación en A Coruña
  • El evento reunió a reguladores, científicos, expertos legales y empresas para reflexionar sobre aspectos como el cambio climático, el marco legal europeo y la perspectiva de la industria
  • La apertura del evento fue realizada por Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, mientras que el cierre corrió a cargo de Ana Martínez Pina, vicepresidenta de la CNMV
abanca-jornada-finanzas-fostenibles-1

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez.

Descarga en alta resolución

abanca-jornada-finanzas-fostenibles-2

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado.

Descarga en alta resolución

abanca-jornada-finanzas-fostenibles-4

La vicepresidenta de la CNMV, Ana Martínez Pina.

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • Discurso Juan Carlos Escotet introducción I Jornada Finanzas Sostenibles ABANCA Discurso Juan Carlos Escotet introducción I Jornada Finanzas Sostenibles ABANCA
18-10-2019
RSC

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet, intervino esta mañana en la introducción de la I Jornada de Finanzas Sostenibles de ABANCA, celebrada en la sede de Afundación en A Coruña con la participación de reguladores, científicos, expertos legales y empresas de diferentes sectores. La apertura del evento fue realizada por Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, mientras que el cierre corrió a cargo de Ana Martínez Pina, vicepresidenta de la CNMV.

En su intervención ante cerca de 200 asistentes, el presidente de ABANCA abogó por superar “la idea que asocia la sostenibilidad exclusivamente a los problemas medioambientales”. En su lugar, Juan Carlos Escotet hizo un llamamiento a asumir que “la sostenibilidad sintetiza la aspiración de una vida más digna en todos los sentidos posibles”, así como a considerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como “un deber de toda la sociedad: personas, asociaciones, instituciones y empresas de todos los sectores”. En su opinión, estas “deben sumarse al resto de la sociedad para alcanzar un modelo más sostenible y digno”.

El presidente de ABANCA calificó el momento presente de “cambio de paradigma irreversible” y se mostró convencido de que la sostenibilidad “transformará todas las actividades económicas”.

En relación con el sector financiero, Juan Carlos Escotet destacó que las entidades financieras son conscientes de “su potencial para promover el crecimiento económico y social”, y actúan en favor de la sostenibilidad de manera “cada vez más coordinada”. Asimismo, se refirió a la incorporación de la sostenibilidad a la regulación bancaria como “una evidencia del lugar relevante que ocupa en la agenda pública”.

Transformación de la economía

El presidente de ABANCA recordó que la entidad ha asumido como propios los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, es uno de los signatarios fundadores de los Principios de la Banca Responsable, y ha suscrito el Compromiso Colectivo para la Acción Climática.

Juan Carlos Escotet afirmó que “la sociedad reclama un modelo económico más sostenible y el sector financiero debe atender esta demanda canalizando recursos hacia proyectos empresariales que incorporen criterios de sostenibilidad en su gobernanza y operaciones”.

Como actuaciones de ABANCA en ese sentido, Escotet citó el lanzamiento del servicio de gestión de carteras Alpha Responsable, conformado con fondos de inversión que atienden a criterios de sostenibilidad medioambiental, compromiso social y ética en la gobernanza, o la concesión, tanto a grandes empresas como a pymes, autónomos y particulares, de financiación destinada a proyectos de energías renovables o de mejora de la eficiencia energética.

“Hemos conseguido logros innegables”, señaló, “pero tenemos que mirar siempre al próximo objetivo, que para nosotros es el compromiso de contribuir a la conservación y uso sostenible de los recursos oceánicos”.

Transición de modelo productivo

La apertura de la jornada correspondió a la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, que señaló que “las consecuencias del cambio climático nos afectan a todos, y la transición de nuestro modelo productivo actual hacia otro más sostenible nos incumbe también a todos: ciudadanos, empresas, gobiernos y autoridades públicas. No obstante, creo que tanto la banca como las autoridades financieras compartimos una responsabilidad destacada”.

Margarita Delgado aseguró también durante su intervención que “pese a las dificultades metodológicas, la ausencia de una taxonomía y la falta de granularidad en los datos disponibles, ambos, banca y supervisor, debemos acrecentar los esfuerzos para desarrollar las metodologías, controles y estructuras de gobernanza que nos permitan valorar, gestionar y mitigar adecuadamente los riesgos asociados al cambio climático”.

La jornada de debate entre reguladores, científicos, expertos legales, empresas energéticas e industriales y sector financiero sirvió para identificar las medidas que deben desarrollarse para avanzar en la sostenibilidad y su traslación a la actividad financiera.

El cierre de la I Jornada de Finanzas Sostenibles fue realizado por la vicepresidenta de la CNMV, Ana Martínez Pina, que afirmó que “el mundo de las finanzas está comprometido en avanzar hacia una sociedad y una economía más sostenibles”.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

ABANCA recibe el certificado Residuo Cero de AENOR

13-04-2021
RSC

El sello se concede a las organizaciones que integran en su estrategia medioambiental una apuesta clara por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

20210413-abanca-aenor-1

ABANCA colabora en la formación del alumnado del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la ULE

06-04-2021
RSC

El II Seminario MUCAF-ABANCA incluye cuatro sesiones en las que profesionales del banco acercarán a los estudiantes la realidad de la profesión actuarial y financiera en la empresa privada.

20201119-abanca-asg

Elementos de la mediateca relacionados:

Francisco Botas participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, autor de uno de los capítulos del libro, sintetiza las medidas ...

Juan Carlos Escotet Rodríguez participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, autor del prólogo de la publicación, apela a la responsabilidad ...

Exposición 'Mirar de nuevo. La mujer contra el tiempo'

02.12.2020. Vídeo presentación de la exposición 'Mirar de nuevo. La mujer contra el tiempo'

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

De izquierda a derecha, Colm Tóibín, Pedro Feijóo y Javier Cercas, con el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El ganador del premio en lengua española, Javier Cercas, durante el acto de entrega celebrado en el instituto Rosalía de ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El director del instituto Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, durante el acto de entrega.

Jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’

Extracto de la intervención del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’,...

Jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’

Extracto de la intervención del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’,...

ABANCA y Afundación entregan el XL Premio Afundación de Periodismo Julio Camba

21.11.2019. Declaraciones del presidente de Afundación y director general de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación ...

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - A Coruña

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - A Coruña

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - Pontevedra

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - Pontevedra

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - Lugo

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - Lugo

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2021 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)