La Junta General de Accionistas de ABANCA respalda la gestión y las cuentas de 2021
- La Junta se celebró presencialmente con posibilidad de participación telefónica y telemática
- José Manuel González-Páramo, nuevo consejero independiente de ABANCA
- El Consejo de Administración de ABANCA cuenta con un 75% de consejeros independientes

Imagen de la Junta General de Accionistas de ABANCA, celebrada hoy.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
La Junta General de Accionistas de ABANCA, presidida por Juan Carlos Escotet Rodríguez, aprobó esta mañana, en su reunión anual ordinaria, las cuentas anuales de 2021 y la gestión de la entidad en el ámbito de la responsabilidad corporativa durante el pasado ejercicio. En el encuentro, en el que estuvo representado el 92,25% del capital social de la entidad, se aprobaron por una amplia mayoría las nueve propuestas de acuerdos recogidas en el orden del día.
La Junta se celebró presencialmente y contó con la posibilidad de participar por vía telemática y telefónica para asegurar la participación de los accionistas.
Los accionistas respaldaron con su voto las cuentas anuales individuales y consolidadas del ejercicio 2021. Al cierre del ejercicio, ABANCA superó los 107.000 millones de volumen de negocio y se situó como una de las entidades españolas con mejor calidad de activos, con una tasa de morosidad del 2,1%, y con la mayor cobertura de activos improductivos, un 76,4%. El banco mantuvo un elevado nivel de capitalización y una sana estructura de financiación.
Otros acuerdos
La Junta General de Accionistas de ABANCA aprobó el nombramiento de José Manuel González-Páramo, la reelección de Leticia Iglesias y la ratificación como consejera de Rosa Sánchez-Yebra. El Consejo de administración de ABANCA, siguiendo las mejores prácticas de gobierno corporativo, está formado por 12 miembros, 8 de ellos independientes, lo que supone un 75% del total.
El máximo órgano de representación de la entidad financiera aprobó la actualización de la Política de Remuneración del Consejo de Administración y la ratio máxima entre los componentes fijos y variables de la remuneración total de consejeros ejecutivos y otros empleados pertenecientes a categorías cuyas actividades profesionales incidan de manera significativa en el perfil de riesgo.
En materia de buen gobierno, ABANCA continúa avanzando en la implantación de las mejores prácticas en Gobierno Corporativo, entre ellas las recomendaciones del Código de Buen Gobierno, y cuenta por segundo año con la verificación externa de su modelo de gobernanza. El informe de verificación ha sido validado por KPMG Asesores, que también ha verificado la Memoria Corporativa.