• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

Más de la mitad de los jóvenes españoles estarían dispuestos a abandonar el país

Encuesta impulsada por ABANCA dentro del proyecto ‘Qué quieres hacer con tu vida'

  • La entidad financiera auspicia una investigación social de los jóvenes de entre 21 y 30 años, construida tras recopilar 2.000 encuestas y 60 entrevistas en profundidad
  • La iniciativa contó con una innovadora recogida de datos, realizada por un grupo de jóvenes que recorrieron durante el pasado junio 30 ciudades en una caravana
  • El proyecto forma parte de un programa de ABANCA para apoyar a la juventud española, iniciado en mayo con la visita a España del Premio Nobel de la Paz 2014 Kailash Satyarthi

Imagen de la caravana con la que recorrieron 30 ciudades para realizar la encuesta

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga los contenidos anexos

  • Informe investigación social Qué quieres hacer con tu vida Informe investigación social Qué quieres hacer con tu vida Ver archivo PDF
14-01-2016
RSC

El 55% de los jóvenes españoles estarían dispuestos a salir de España porque no se sienten del todo a gusto en el país o para buscar nuevas oportunidades, según una encuesta impulsada por ABANCA y realizada en el contexto del programa ‘Qué quieres hacer con tu vida’. Los responsables del proyecto son la empresa de investigación social Two Much, la consultora de comunicación Quiero salvar el mundo haciendo marketing y la comunidad de jóvenes Global Shapers Madrid. La investigación se ha realizado con jóvenes de entre 21 y 30 años, con 2.000 encuestas y 60 entrevistas en profundidad.

Otras de las conclusiones relevantes de la investigación es que el 57% de los jóvenes españoles ven positivo su futuro, mientras que sólo el 21,5% ven positivo el futuro de su generación. De los encuestados, un 66,3% califican su vida como feliz o muy feliz y solo un 13% se engloba en las respuestas negativas.

Además del valor empírico de las investigaciones, este análisis destaca por la recogida de datos, que se realizó de manera pionera desde una autocaravana. Una acción coordinada por los Global Shapers y ABANCA. Durante un mes, cinco jóvenes recorrieron 5.000 kilómetros y visitaron 30 ciudades para conocer las sensaciones y las historias de cientos de jóvenes y emprendedores. En octubre, la consultora Two Much realizó un muestreo a 2.000 jóvenes para conocer las inquietudes de este colectivo sobre las relaciones sociales, el trabajo o el futuro.

El impulso a ‘Qué Quieres hacer con tu vida’ es la segunda acción dentro de la estrategia de ABANCA de apoyo a los jóvenes para que encuentren oportunidades en su lugar de origen. La primera iniciativa fue organizar una conferencia en Galicia del premio Nobel de la Paz de 2014, Kailash Satyarthi. La exposición de los resultados de este análisis llega tras meses de procesamiento de los datos recogidos. El formato seleccionado para dar a conocer las conclusiones es doble: por un lado un dossier de investigación social y, por otro, un documental que recoge fragmentos de las reuniones y de las entrevistas. El estreno del reportaje audiovisual tendrá lugar el sábado 16 de enero a las 19.00 horas en Campus Madrid.

Pinceladas para una generación

El estudio sociológico presentado recoge 11 conceptos que sirven de nexo común para esta generación de jóvenes. Lejos de estereotipos, esta radiografía social destaca la diversidad y la singularidad como una de las piezas centrales. Los jóvenes, según revela el estudio, buscan el pacto, son capaces de poner en valor sus talentos propios y sienten satisfacción por su situación.

Mientras que el 54,6% considera en términos de empleo que las perspectivas de su generación son negativas, el 56,9% ve sus expectativas laborales más esperanzadoras que la media. Estos datos reflejan los esfuerzos que realizan para rehuir del concepto de inactividad. Las conclusiones expresan la necesidad de repensar el modelo educativo. En este último aspecto, los jóvenes universitarios son más críticos con sus estudios y profesores que los que han completado otras formaciones.

En el terreno relacional y afectivo, esta investigación concluye que los jóvenes conversan apasionadamente sobre su familia, educación, ocupación y relaciones sociales y reconocen el esfuerzo de sus progenitores. En este último aspecto, el 56,4% creen que sus padres han sido un impulso y el 68,9% muestran esta opinión de sus madres. Por último, ponen en valor la amistad y reconocen la importancia de la vida en pareja y la crianza de los hijos.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

ABANCA y Afundación presentan una experiencia inmersiva pionera para mejorar la cultura financiera de la sociedad

03-04-2025
RSC

La exposición, de carácter interactivo, se titula ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’.

Inauguración exposición Ítaca

ABANCA inaugura en Santiago la exposición ‘José María de Labra. Correspondencias’

01-04-2025
RSC

La muestra reúne 55 obras que permiten revisar en clave contemporánea la trayectoria de este artista gallego, fundamental en el desarrollo de la abstracción en España.

Comisarios, representantes de la Colección ABANCA y artistas que han cedido obra para la exposición, durante el acto de apertura de la muestra
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .