• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

RESULTADOS 1T 2019: ABANCA gana 156 millones y continúa aumentando sus ingresos recurrentes

  • Con un ROE del 13,5%, la entidad es una de las más rentables del sector financiero español
  • El margen bruto avanza un 7,1% basado en los ingresos recurrentes
  • El volumen de negocio rompe por primera vez la barrera de los 70.000 millones (+6,5%), gracias a aumentos tanto del crédito como de los depósitos
  • El nivel de satisfacción de los clientes se incrementa un 48% gracias a las inversiones en mayor capacidad de servicio e innovación en productos
  • La financiación a pymes y autónomos, con 525 millones de euros en nuevas formalizaciones en el trimestre, se mantiene como pilar del crecimiento del crédito
  • La nueva producción de seguros crece un 59,8% mientras que los fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro crecen un 3,4%
  • La tasa de morosidad baja al 3,5% tras 21 trimestres consecutivos de reducción de saldos morosos, y la cobertura se mantiene en el 59%
  • El ratio de capital CET1 se sitúa en el 14,8%, 604 puntos básicos por encima de los requisitos regulatorios
  • En el primer trimestre del año Fitch Ratings ha elevado la calificación de ABANCA al nivel de grado de inversión
20190429-abanca-1t-es

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • 20190429-abanca-resultados1t2019-es 20190429-abanca-resultados1t2019-es
29-04-2019
Resultados

ABANCA cerró el primer trimestre de 2019 con un beneficio neto de 156 millones de euros. Con un ROE del 13,5%, la entidad continúa sólidamente posicionada entre las más rentables del sector.

El resultado obtenido se asienta en la creciente capacidad de generación de ingresos mostrada por la entidad, tal y como refleja el incremento del 7,1% de su margen bruto. Dentro de esta mejora, destacan especialmente las registradas por el margen comercial y los ingresos por servicios.

Todo ello se ha visto acompañado de una significativa mejora de la calidad del activo. Los saldos dudosos, que se redujeron en un 28,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, encadenan 21 trimestres consecutivos de descenso. La tasa de morosidad ha quedado situada de este modo en el 3,5%.

Aumento de los ingresos

ABANCA continúa incrementando su capacidad de generación de ingresos gracias al desarrollo de su actividad minorista. El margen bruto del primer trimestre alcanza los 284,4 millones de euros, lo que supone un 7,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

El margen comercial mantiene la tendencia de los últimos trimestres y es la principal fuente de crecimiento del margen de intereses. Este resultado se ha conseguido gracias a la buena gestión de precios, que permite optimizar el spread con clientes, y al dinamismo comercial, que genera una nueva producción con mejores tasas tanto en el activo como en los depósitos a plazo.

Dentro del capítulo de ingresos recurrentes destaca el avance de los ingresos por prestación de servicios, que crecen un 8,2%. Todas las partidas comparten la evolución positiva: los ingresos por servicios bancarios crecen un 13,4%, los procedentes de cobros y pagos un 9,7% y los generados por venta de seguros, planes y fondos un 1,8%.

Crecimiento eficiente

ABANCA continúa con su apuesta por proyectos estratégicos que refuercen su perfil financiero y de generación de ingresos de manera eficiente.

Su ratio de eficiencia se situó al cierre de marzo en el 52%, en línea con las mejores prácticas del sector.

Al buen comportamiento de este ratio han contribuido tanto la optimización de gastos no estratégicos como la mejora de los ingresos: el margen bruto avanzó un 7,1%.

La mejora de las capacidades digitales constituye una de las palancas de transformación fundamentales de la entidad, tanto en el tipo de operatoria como en la productividad. Los canales digitales generan ya el 56,4% del total de transacciones, con un crecimiento del 12,7% interanual, y son decisivos para incrementar tanto el volumen de negocio como la productividad por empleado.

Volumen de negocio por encima de los 70.000 millones

El volumen de negocio se situó por primera vez por encima del nivel de los 70.000 millones de euros tras registrar a cierre del primer trimestre un incremento interanual del 6,5%. Este crecimiento es fruto de incrementos equilibrados en los epígrafes tanto de crédito a clientes como de captación de recursos.

La cartera de crédito normal a clientes experimentó un crecimiento del 6,5%. En ella presenta un protagonismo cada vez mayor la financiación a empresas y autónomos, colectivos que recibieron en el primer trimestre del año 525 millones de euros en nuevas formalizaciones y suponen ya el 40% de la inversión crediticia total.

Esta evolución del negocio está vinculada con la apuesta de la entidad por potenciar los niveles de satisfacción del cliente, algo que se refleja en el aumento del IPN (Índice de Prescripción Neta) de 23 a 34 puntos.

Destacan especialmente los niveles de recomendación mostrados por los sectores más jóvenes (un 58% de ellos recomiendan activamente ABANCA). Además, el 68% de los nuevos clientes de ABANCA recomiendan la entidad y el IPN tras la contratación de nuevos productos se sitúa en 59 puntos.

Los recursos captados de clientes aumentaron un 6,7%, con creciente protagonismo de los saldos a la vista y los fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro.

La nueva producción de seguros aumentó un 59,8%, destacando los seguros de salud (+59%), los de empresas (+37%), y los de vida riesgo (+19%). La Tarifa Plana de Seguros, el servicio estrella de ABANCA en este mercado, registró más de 16.000 nuevas altas en el trimestre.

En cabeza en calidad de la cartera

Tras un nuevo descenso registrado en los primeros tres meses de 2019, ABANCA acumula ya 21 trimestres consecutivos de reducción de saldos dudosos. Entre marzo de 2018 y marzo de 2019 estos activos se redujeron en un 28,9%, lo que ha permitido situar la tasa de morosidad en el 3,5%, ampliamente por debajo de la media del sistema financiero español.

ABANCA es la entidad española con menor cartera de dudosos de crédito, situación que se une al reducido importe de activos adjudicados que tiene en su balance. En conjunto, considerando el nivel de crédito dudoso y activos adjudicados sobre los activos totales, ABANCA está, con un ratio del 1,6%, a la cabeza en el ranking español.

El coste del riesgo (CoR), situado en el 0,1%, se mantiene entre los mejores del mercado gracias a la reducción de activos dudosos.

ABANCA se sitúa a la cabeza en cuanto a cobertura de activos improductivos, con una tasa total que aumentó 7 décimas desde diciembre, hasta situarse en el 59,2%. La reducción de activos improductivos, unida a los elevados niveles de cobertura y capital, continúa situando a ABANCA, por un trimestre más, como la entidad con mejor ratio Texas del sistema (32,8%).

Liquidez y capitalización

La entidad dispone de una cómoda posición de liquidez de 12.344 millones de euros entre activos líquidos y capacidad de emisión de cédulas. Los activos líquidos cubren más del doble de los vencimientos de emisiones. Los ratios de financiación neta estable NSFR y de cobertura de liquidez LCR, situados respectivamente en el 127% y el 235%, cumplen los requisitos regulatorios fijados en Basilea III.

El ratio de capital total avanza en la diversificación de su estructura y se sitúa en el 17,0% phase-in (16,2% fully loaded). El capital de máxima calidad (CET1) ha quedado situado en el 14,8% phase-in (14,0% fully loaded), entre los más elevados del sistema español, con 604 puntos básicos por encima de los requisitos regulatorios.

Mejoras en las calificaciones de las agencias de rating

En este primer trimestre, la agencia de calificación Fitch Ratings ha revisado el rating que otorga a ABANCA elevándolo a la categoría de grado de inversión.

A la hora de tomar esta decisión, la agencia ha destacado la mejora sustancial de la calidad de los activos de la entidad, así como el fortalecimiento de su franquicia, la sólida posición de capital, la estabilidad del perfil de financiación y liquidez, y la mejora de la rentabilidad recurrente.

Asimismo, Standard & Poor´s sitúa la calificación de ABANCA a un escalón de la categoría de grado de inversión, mientras que Moody´s otorga perspectiva positiva al rating de la entidad.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 3T 2020: ABANCA obtiene un beneficio de 143 millones de euros tras destinar 211 a reforzar provisiones

03-11-2020
Resultados

ABANCA obtuvo en los primeros nueve meses del año un beneficio atribuido de 143,4 millones de euros, tras realizar provisiones por importe de 210,8 para reforzar su posición financiera frente a la crisis del covid-19.

20201103-abanca-resultados-3t-es

RESULTADOS 2T 2020: ABANCA logra un beneficio de 133 millones, tras dedicar 163 a provisiones

03-08-2020
Resultados

ABANCA obtuvo en los primeros seis meses de 2020 un beneficio atribuido de 133 millones de euros, en un semestre marcado por el desarrollo de acciones para combatir los efectos económicos y sociosanitarios del covid-19 y por el refuerzo de la posición financiera de la entidad para afrontar con garantías el entorno resultante de la crisis.

20200803-abanca-resultados-2t2020-3

Elementos de la mediateca relacionados:

Intervención de Francisco Botas en la presentación de Resultados ABANCA 2T 2020

03.08.2020. El consejero delegado de ABANCA detalla el incremento de los índices de digitalización registrados por la entidad ...

Intervención de Juan Carlos Escotet Rodríguez en la presentación de Resultados ABANCA 2T 2020

03.08.2020. El presidente de ABANCA expone las fortalezas de la entidad para afrontar el entorno creado por la crisis sanitaria ...

Intervención de Juan Carlos Escotet Rodríguez en la presentación de Resultados ABANCA 1T 2020

05.05.2020. El presidente de ABANCA expone los principales retos abordados por el banco en el primer trimestre del año

RESULTADOS 2019. ABANCA gana 405 millones, con una rentabilidad del 10%

Declaraciones de presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez.

RESULTADOS 1S 2019. ABANCA gana 250,1 millones, con una rentabilidad del 10,7%

29.07.2019. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 1S 2019. ABANCA gana 250,1 millones, con una rentabilidad del 10,7%

29.07.2019. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

Presentación Resultados ABANCA 3T 2020

Presentación Resultados ABANCA 3T 2020

Presentación resultados 2T 2020 ABANCA

03.08.2020.Presentación de los resultados de ABANCA del segundo trimestre de 2020

ABANCA Presentación Resultados 1T 2020

ABANCA Presentación Resultados 1T 2020

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2021 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)