• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

RESULTADOS 1T 2022: ABANCA gana 81 millones, con una rentabilidad del 7,6%

  • El beneficio recurrente crece un 13,2% gracias a la mejora de los ingresos y la contención del coste del riesgo
  • El volumen de negocio creció 9.400 millones en un año, superando los 107.000 millones de euros
  • La entidad aumentó un 43,9% su base de clientes más vinculados en los últimos tres años, con especial intensidad fuera de Galicia
  • La entidad se mantiene entre las más saneadas del sector, con una tasa de mora del 2,1% y una cobertura de dudosos del 84,5%
  • ABANCA cerró el trimestre con un ratio de capital del 16,7% y un colchón de 1.358 millones sobre los requisitos regulatorios
  • Tras la reciente acción de rating de S&P, ABANCA alcanza la categoría de grado de inversión en todas las agencias que la califican
  • ABANCA pone en marcha acciones para reforzar la inclusión financiera y para ayudar a la población y refugiados de Ucrania
20220503-abanca-resultados-1t2022-es

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • Presentación resultados ABANCA 1T 2022 Presentación resultados ABANCA 1T 2022
03-05-2022
Resultados

ABANCA obtuvo en el primer trimestre del año un resultado de 81,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,2% en términos recurrentes con respecto al mismo periodo del año pasado. La mejora de los ingresos recurrentes (que crecieron un 4,3%), la reducción de gastos de explotación y la contención del coste del riesgo (situado en el 0,17%) fueron las principales palancas del beneficio obtenido, en un trimestre que da continuidad a la senda de crecimiento del negocio y de mejora de la calidad y sostenibilidad del resultado.

El volumen de negocio de la entidad aumentó en casi 10.000 millones de euros a lo largo de los últimos doce meses, con una intensa captación de nuevos clientes tanto en Galicia como, especialmente, fuera de Galicia. ABANCA es una marca cada vez más reconocida en el mercado financiero español, como demuestra la posición obtenida en el ranking Banking 500 2022, de la consultora Brand Finance: ABANCA es la entidad que mayor revalorización de marca (35,5%) ha obtenido entre los bancos españoles.

Para ampliar su base de clientes potenciales, la entidad lanzó recientemente una amplia campaña de publicidad de ámbito nacional en internet, TV y canales propios, que pone en valor el modelo de servicio al cliente basado en combinar la atención presencial con una banca digital entre las mejores del sector.

La entidad mantiene su sólido perfil financiero, entre los mejores del sector financiero español, gracias a unos elevados niveles de cobertura (cobertura de activos dudosos del 84,5% y ratio Texas del 26,9%), calidad de activos (morosidad del 2,1%), capitalización (capital total del 16,7% y 1.358 millones de euros de exceso de capital sobre requisitos) y liquidez (ratio LTD minorista del 93,0% y 15.493 millones de euros en activos líquidos).

La mejora de la calidad y recurrencia de los resultados de ABANCA, además de otros factores, como el desarrollo de su estrategia de transformación digital, han llevado a Standard and Poor´s a elevar su rating hasta grado de inversión. De esta manera, ABANCA cuenta ya con rating nivel grado de inversión en las cuatro agencias que la evalúan.

El beneficio crece un 13,2% en términos recurrentes

El resultado obtenido por el banco entre enero y marzo de 2022, 81,2 millones de euros, supone una mejora del 13,2% en términos recurrentes (descontando el impacto contable de la integración de Bankoa en enero de 2021) con respecto al mismo periodo del año anterior, y sitúa la rentabilidad (ROTE) de ABANCA en el 7,6%.

Este buen desempeño tiene como base fundamental la capacidad de generación de ingresos recurrentes, partida que presenta un peso creciente en la cuenta de resultados. A ello se suma el efecto de las medidas de optimización del gasto y la contención del coste del riesgo.

El margen de intereses registró una mejora interanual del 4,4% impulsado por la buena evolución del margen comercial, que aumentó un 4,1%. Los ingresos por prestación de servicios crecieron un 4,0% impulsados por el dinamismo en la comercialización de recursos fuera de balance, que se incrementaron en un 11,1% también en términos interanuales. Con todo ello el margen básico mejoró un 4,3%.

Los gastos de explotación se redujeron en un 6,8% (a perímetro constante) gracias a los proyectos de racionalización llevados a cabo. Durante los próximos trimestres, irán aflorando progresivamente las sinergias procedentes de los negocios integrados en 2021.

El ratio de eficiencia ha quedado situado en el 62,8%, mientras que el margen recurrente (diferencia entre el margen básico y los gastos de explotación) creció un 37,1% también en términos interanuales.

El reducido coste del riesgo, situado en 0,17%, refleja la calidad de la cartera crediticia de la entidad, que mantiene su sólido perfil tras la pandemia. A pesar de este buen comportamiento del crédito, ABANCA mantiene una política de coberturas muy conservadora para protegerse de la incertidumbre del entorno.

Crecimiento equilibrado del negocio

El volumen de negocio ha quedado situado en 107.887 millones de euros tras crecer en 9.400 millones respecto a marzo de 2021. Este crecimiento se ha obtenido manteniendo el equilibrio entre crédito y depósitos.

El crédito a clientes en situación normal registró un incremento del 8,6%, hasta los 45.694 millones de euros, con la financiación a particulares y empresas, que en conjunto alcanzan el 80% del total, como componente mayoritario.

Los recursos totales de clientes crecieron un 11,0%, quedando situados en 61.920 millones de euros. Los depósitos de clientes se incrementaron, también en términos interanuales, en un 11,0%, hasta los 49.438 millones de euros. Estos avances se basan en el aumento de negocio que ha registrado ABANCA, tal y como reflejan los crecimientos de clientes valor (9,5%), tarjetas de crédito y débito (8,9%) y parque de TPVs (13,4%).

El crecimiento de los negocios asegurador y de asesoramiento, en ambos casos de doble dígito, refuerza la aportación de estos segmentos al resultado recurrente. Los recursos fuera de balance crecieron un 11,1%, hasta los 12.481 millones de euros. La gestión discrecional de carteras supera ya 1.300 millones de euros en volumen gestionado y 12.600 clientes.

Las primas de seguros generales, capítulo en el que ABANCA ya dispone de productos propios, y de vida-riesgo crecieron un 13,3%, hasta los 347,0 millones de euros. En cuanto al desempeño por segmentos, destacan especialmente aquellos en los que ABANCA ya ofrece sus productos propios, tal y como refleja el crecimiento del 22% en primas de seguros de auto y del 15% en pagos protegidos. También destaca la evolución de seguros de empresas y vida-riesgo, que avanzan un 14% y 13% respectivamente.

Elevada calidad del activo

ABANCA mantiene su posición como entidad con mayor nivel de cobertura del sistema. La cobertura total de activos improductivos está situada en el 76,4%, mientras que la de adjudicados alcanza el 63,0% y la de morosidad el 84,5%. ABANCA es también la entidad con el mejor ratio Texas, con un 26,9%.

La morosidad, situada en el 2,1%, se mantiene ampliamente por debajo de la media del sector y los saldos dudosos se reducen un 0,9% en términos homogéneos.

Cómoda posición de solvencia y liquidez

La ratio de capital de ABANCA ha quedado situada en el 16,7% (12,8% capital máxima calidad CET1). Gracias a una estructura de capital diversificada, la entidad cuenta con amplios colchones sobre los requisitos establecidos: 415 p.b. (1.358 millones de euros) en capital total y 463 p.b. (1.513 millones de euros) en CET1. Con un ratio del 18,2%, la entidad cumple holgadamente el requisito MREL fijado para 2022.

La estructura de financiación de ABANCA está basada en los depósitos minoristas, que suponen el 71%. La entidad presenta una ratio de crédito sobre depósitos minoristas del 93,0%.

Con un total de 21.798 millones de euros entre activos líquidos (15.493 millones) y capacidad de emisión de cédulas (6.305 millones), la entidad tiene cubierto un importe equivalente a 4,2 veces el total de sus vencimientos previstos de emisiones.

Las ratios de financiación neta estable NSFR y de cobertura de liquidez LCR están situadas, respectivamente, en el 132% y el 253%.

Compromiso social

Como otra de las notas fundamentales del periodo, ABANCA ha acentuado su dimensión social a través de acciones solidarias de apoyo a los ciudadanos y refugiados de Ucrania. ABANCA y Afundación, en colaboración con AGA-Ucraína, han enviado hasta la fecha 92 toneladas de ayuda humanitaria. Por otro lado, el banco ha reunido donaciones de empleados, clientes y otras personas por importe de 271.487 euros que ha entregado a las asociaciones Save the Children y Cruz Roja.

También en el plano social, el banco ha implementado diferentes acciones dirigidas a garantizar la inclusión financiera, en especial de las personas de mayor edad. Destacan la ampliación del horario de atención en ventanilla todos los días hasta las 14.00 horas para clientes mayores, la asignación de un gestor personal para clientes con necesidades específicas, la instalación de cajeros automáticos en zonas rurales que hasta ahora no disponían de él, el desarrollo de un plan formación enfocado a incrementar las capacidades digitales de los usuarios, y el compromiso de permanencia de ABANCA en 140 municipios gallegos en los que es la única entidad financiera que presta servicio.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 2021. ABANCA gana 323 millones, con una rentabilidad del 7,8%

02-02-2022
Resultados

ABANCA obtuvo un resultado de 323,3 millones de euros en 2021, un ejercicio marcado por la mejora de la rentabilidad estructural y los avances logrados en materia de sostenibilidad.

20220202-abanca-resultados-2021-01

RESULTADOS 3T 2021: ABANCA gana 210 millones, un 46% más que el año anterior

21-10-2021
Resultados

ABANCA ha mejorado su resultado hasta obtener en el tercer trimestre de 2021 un beneficio atribuido de 209,8 millones de euros gracias fundamentalmente al aumento de los ingresos recurrentes, al eficaz control de gastos y a la contención del coste del riesgo.

20211021-abanca-resultados-3t2021-es

Elementos de la mediateca relacionados:

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Presentación de los resultados del primer semestre de 2021 de ABANCA.

Intervención de Francisco Botas en la presentación de Resultados ABANCA 2T 2020

03.08.2020. El consejero delegado de ABANCA detalla el incremento de los índices de digitalización registrados por la entidad ...

Intervención de Juan Carlos Escotet Rodríguez en la presentación de Resultados ABANCA 2T 2020

03.08.2020. El presidente de ABANCA expone las fortalezas de la entidad para afrontar el entorno creado por la crisis sanitaria ...

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 2019. ABANCA gana 405 millones, con una rentabilidad del 10%

Declaraciones de presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez.

Presentación resultados ABANCA 1T 2022

Presentación resultados ABANCA 1T 2022

Presentación de resultados 2021

Presentación de los resultados de ABANCA en 2021.

Principales magnitudes 2021

Principales magnitudes 2021

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2022 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)