• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

RESULTADOS 2015. ABANCA obtiene un beneficio de 330 millones e incrementa la financiación concedida un 52%

La entidad alcanza una rentabilidad cercana al 9% basada en el crecimiento de los ingresos recurrentes y el margen comercial.

  • Rentabilidad: El beneficio neto supera los 330 millones de euros y la tasa de rentabilidad se acerca al 9%. El margen comercial mejora sostenidamente trimestre a trimestre
  • Calidad del riesgo: La calidad de los activos, medida por el ratio de mora, mejora un 28% y se sitúa por debajo de la media del sector. La cobertura crece hasta el 63%, muy por encima de la media del sector, reflejando la prudencia en la gestión del riesgo
  • Solvencia: ABANCA se mantiene entre las entidades más capitalizadas de Europa, con un ratio CET1 del 16%. Amplia holgura respecto a los requerimientos del supervisor, con un superávit de 1.574 M€ respecto a los requisitos BCE
  • Liquidez: Con una liquidez superior a los 10.900 millones, ABANCA cumple en diciembre de 2015 los requerimientos más exigentes de Basilea III.
  • Dinamismo comercial: Foco en el cliente con medidas para mejorar la experiencia ABANCA que se traducen en incrementos del negocio y de los ingresos. La financiación concedida, principalmente a familias y empresas, aumenta un 52%. La nueva producción de seguros crece un 35% y el patrimonio de fondos y planes un 27%
20160223-abanca-resultados-2015

De izquierda a derecha, Francisco Botas, Juan Carlos Escotet Rodríguez, Javier Etcheverría y Alberto de Francisco, en la presentación anual de resultados.

Descarga en alta resolución

20160223-abanca-resultados-2015-2

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • Presentación resultados 2015 Principales magnitudes y cifras de negocio del año 2015
  • Hitos 2015 Principales hitos de ABANCA en 2015
23-02-2016
Resultados

ABANCA obtuvo en 2015 un beneficio superior a 330 millones de euros. El resultado del ejercicio se asienta sobre cuatro pilares: el crecimiento de los ingresos recurrentes gracias al relanzamiento de la actividad con pymes y familias, la positiva evolución del margen comercial, la mejoría de la calidad del crédito y la fortaleza de los ratios de capital y liquidez.

El banco con sede en Galicia ha reforzado su posición en el mercado minorista, núcleo de su negocio, con crecimientos tanto en la concesión de crédito como en la captación de recursos de clientes. La comercialización de fondos de inversión, planes de pensiones y seguros se ha incrementado de manera importante y permite al banco diversificar sus fuentes de rentabilidad.

El fuerte dinamismo de la actividad comercial con clientes minoristas ha permitido incrementar la generación de ingresos recurrentes. El margen comercial ha aumentado trimestre a trimestre a lo largo de todo el año, mientras que los ingresos por prestación de servicios han experimentado un crecimiento significativo gracias al buen comportamiento de las principales líneas.

Rentabilidad: fortaleza del núcleo del negocio

El beneficio del ejercicio superó los 330 millones de euros, lo que supone situar la rentabilidad del banco (ROTE) en el 8,7%, una de las más elevadas del sector.

A pesar de la fuerte caída de tipos (-31 puntos básicos en el año) y la no aplicación de cláusulas suelo en la cartera hipotecaria desde mayo de 2013, el margen comercial ha crecido gracias al efecto combinado de un mayor volumen y un mejora en mix de precios.

Junto con el margen comercial, ha destacado el incremento en los ingresos por prestación de servicios, como resultado del buen ritmo de comercialización de los principales productos de valor añadido. Así, los ingresos por este concepto se han situado en 171 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,2%.

Destaca la comercialización de seguros, que ha generado un 45% más de ingresos gracias al crecimiento del 35% de la nueva producción apoyada en el lanzamiento de productos innovadores como la Tarifa Plana ABANCA Seguros. En el ramo de no vida la entidad ha ganado 14 puntos básicos de cuota de mercado en el mercado español.

Los ingresos correspondientes a pasivos de valor añadido (fondos de inversión, planes y seguros de ahorro) y activos fuera de balance han crecido un 26 y un 13% respectivamente.

El cliente en el centro de la actividad de ABANCA

ABANCA ha avanzado de forma significativa durante 2015 en el desarrollo de un modelo de negocio focalizado en el cliente, con una clara apuesta por la tecnología para ofrecer un mejor servicio.

ABANCA ha sido la entidad financiera española que más ha mejorado la experiencia de compra de sus clientes, según el indicador EMO Index, con iniciativas como la puesta en marcha de una nueva sistemática comercial, un servicio móvil puntero y la remodelación de sus oficinas.

La entidad ha iniciado la implantación de un nuevo modelo de oficina, con una inversión de más de 100 millones de euros. La nueva oficina está orientada a mejorar la calidad de servicio al cliente a través de las soluciones tecnológicas más innovadoras del mercado, información, y una gestión eficiente, ágil y responsable.

El banco también ha destinado 82 millones de euros a la mejora y digitalización de sus procesos y a la adopción de las tecnologías más punteras del mercado.

El impulso a la estrategia digital dado por la entidad en el último año se ha traducido en un aumento de un 18% en el número de clientes digitales activos, con especial protagonismo de la banca móvil. ABANCA ha sido la primera entidad financiera española en soportar identificación por huella (Touch-id) en su banca móvil.

Fuerte impulso a la actividad con empresas y familias

Con el crédito como principal prioridad, ABANCA ha concedido 11.444 millones de euros en nueva financiación, cifra que supone un incremento del 52% sobre el nivel del ejercicio anterior. El crédito formalizado con familias y empresas, principales destinatarios de la inversión crediticia de la entidad, ha aumentado un 74%.

Este fuerte impulso ha permitido un crecimiento del 4,1% interanual en el saldo de la cartera crediticia en situación normal, frente a la caída del -0,2% registrada en el mismo período de 2014.

La captación de recursos de clientes minoristas muestra el mismo comportamiento positivo, con un crecimiento del 5,3% en el año que se eleva al 19% en el caso de fondos de inversión, planes y seguros de ahorro.

Estas cifras han permitido a ABANCA ganar en Galicia 38 puntos básicos de cuota de mercado de crédito normal y 27 puntos básicos de cuota de depósitos, reforzando con ello su posición de liderazgo en la comunidad.

Calidad del riesgo: la morosidad baja al 8,6%

La calidad del crédito, medida por la tasa de morosidad, mejora un 28% en el año como consecuencia de las medidas de recuperación de impagos y de la reactivación económica.

Tras un descenso continuo durante 2015, la tasa de mora se sitúa al cierre del ejercicio en el 8,6%, por debajo de la media del sector por primera vez en los últimos seis años.

Por su parte, los adjudicados representaban sólo un 1% del balance de ABANCA al cierre de 2015.

La cobertura de los créditos se incrementa hasta el 63%, muy por encima de la media sectorial, gracias al mantenimiento de una política conservadora en la provisión de activos.

Solvencia: uno de los niveles de capitalización más elevados del sector

ABANCA consolida su posición como una de las entidades más solventes del sector financiero español y europeo, con un nivel de capitalización muy por encima de las exigencias regulatorias.

El ratio de capital de máxima calidad, CET1 (Common Equity Tier 1), se sitúa en el 16% (sin distribución de dividendos).

Este nivel de solvencia supone un exceso de más de 1.500 millones de euros sobre el mínimo regulatorio que se requiere a las entidades de acuerdo con las directrices de Basilea III. ABANCA se sitúa como una de las entidades financieras españolas que mantiene una mayor holgura de capital respecto a los requerimientos del supervisor.

Liquidez: aumenta hasta los 10.917 millones de euros

ABANCA mejora su posición de liquidez, al aumentar hasta los 10.917 millones de euros sus activos líquidos disponibles y capacidad de emisión. Estas cifras avalan la estrategia de sostenibilidad a largo plazo desarrollada por la entidad, focalizada en el negocio minorista tradicional y la concesión de crédito. El banco financia su cartera de crédito con sus depósitos, de manera que los créditos representan el 90% de los depósitos de clientes.

La entidad financiera con sede en Galicia cumple holgadamente los requerimientos que se exigirán a los bancos en términos de liquidez a finales de 2018 de acuerdo con la norma Basilea III. El ratio de cobertura de liquidez a corto plazo (LCR) se sitúa en el 322%, triplicando el mínimo exigido, mientras que el ratio de liquidez a largo plazo (NSFR) supera el 132%.

Las agencias de rating respaldan la evolución del banco

Las calificaciones de las agencias de rating reflejan la evolución de la entidad. Fitch, Standard and Poor’s y DBRS respaldan la mejoría de los fundamentales de ABANCA con subidas significativas de su rating de fortaleza financiera. Las agencias destacan la mejoría de la calidad de sus activos, el incremento de su nivel de capitalización y la aplicación de los nuevos procesos de gestión del riesgo.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 1T 2023: ABANCA logra 105 millones de euros de beneficio neto, un 29,6% más

27-04-2023
Resultados

La obtención de este resultado ha estado basada en la mejora de los ingresos y en la elevada solidez del crédito.

20230427-abanca-resultados-1t-es

RESULTADOS 2022. ABANCA generó 217 millones de beneficio en 2022, un 41% más que en 2021 en términos recurrentes

27-01-2023
Resultados

Destaca la alta calidad y recurrencia de los resultados obtenidos, ya que un 94% de los ingresos provienen del negocio con clientes.

20230127-abanca-resultados-6

Elementos de la mediateca relacionados:

RESULTADOS 2022. ABANCA generó 217 millones de beneficio en 2022

27.01.2023. Presentación de los resultados anuales 2022 de ABANCA.

RESULTADOS 2T 2022. ABANCA gana 104,3 millones, con un incremento del beneficio recurrente del 14,3%

29.07.2022. Presentación de los resultados del primer semestre de 2022 de ABANCA.

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Presentación de los resultados del primer semestre de 2021 de ABANCA.

RESULTADOS 2022. ABANCA generó 217 millones de beneficio en 2022

27.01.2023. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 2T 2022. ABANCA gana 104,3 millones, con un incremento del beneficio recurrente del 14,3%

29.07.2022. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

Presentación Resultados ABANCA 1T 2023

Presentación Resultados ABANCA 1T 2023

Presentación resultados ABANCA 2022

Presentación resultados ABANCA 2022

Principales magnitudes ABANCA 2022

Principales magnitudes ABANCA 2022

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2023 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.