ABANCA celebra el Día de la Educación Financiera con un mes de actividades
- La programación del banco incluye iniciativas para públicos de diferentes edades.
- Pontevedra y A Coruña acogerán este lunes 3 de octubre las primeras acciones.
- Más de 13.000 personas se han beneficiado del programa de educación financiera del banco en el último año.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
ABANCA se suma a la celebración del Día de la Educación Financiera, promovido por el Banco de EspañaSerás redirigido a otro sitio web y la CNMV el lunes 3 de octubre, con un programa de más de 30 actividades que se desarrollará en las principales ciudades gallegas.
Pontevedra y A Coruña acogerán este lunes las primeras iniciativas. La ciudad del Lérez será escenario del ‘Gran Prix Financiero’ para público infantil y el Centro de Mayores de AfundaciónSerás redirigido a otro sitio web en A Coruña acogerá a las 18.30 horas la conferencia-taller ‘¿Estás preparado para mejorar la gestión de tus finanzas personales?’ dirigida al colectivo de gente mayor.
La celebración del Día de la Educación Financiera se enmarca dentro del programa general de educación financiera que impulsa ABANCA en colaboración con Afundación a lo largo de todo el año y que tiene como objetivo fundamental acercar a toda la ciudadanía, independientemente de su edad, la información y conceptos más importantes del ámbito financiero.
Tatiana Suárez Cancelo, directora de RSC de ABANCASerás redirigido a otro sitio web, destaca que “esta es una línea estratégica prioritaria en la política de responsabilidad social del banco que tenemos voluntad de seguir potenciando para que el mayor número de personas posible tenga información suficiente para tomar decisiones responsables sobre sus finanzas personales”.
Desde que se puso en marcha el programa de educación financiera en el último trimestre de 2015 la iniciativa suma más de 13.000 beneficiarios, de los que más de la mitad -7.500- son niños y niñas que han podido empezar a tomar conciencia de la importancia de una gestión adecuada del dinero en el día a día de una manera lúdica y divertida.
Calendario de actividades
Las más de 30 actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día de la Educación Financiera están estructuradas en tres grandes bloques en función de la etapa de la vida a la que van dirigidas.
Para los más pequeños, niños y niñas de hasta 12 años, se han diseñado dos acciones: el ‘Gran Prix Financiero’ y la obra de teatro ‘De los cuentos a las cuentas’.
El ‘Gran Prix Financiero. ¿Jugamos a ser mayores? ¡Me divierto aprendiendo a ahorrar!’ es un divertido juego con el que se pretende mostrar al público infantil que el dinero no aparece por arte de magia, a distinguir entre lo necesario y lo deseado, y que no siempre podemos tener lo que queremos. A través de situaciones cotidianas los participantes aprenderán a gestionar el dinero a través de las distintas fases del juego.
Pontevedra: 3 y 4 de octubre 2016. Lugo: 3 y 4 de noviembre 2016. Ourense: 16 y 17 de noviembre 2016.
La obra de teatro ‘De los cuentos a las cuentas’, dirigida a escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria, pretende mostrar de una forma lúdica la importancia del ahorro y del esfuerzo personal y común. La pieza, producida especialmente para el programa de educación financiera de ABANCA y Afundación, llegará a 8.000 escolares de Vigo, Pontevedra, Ferrol, Santiago, Lugo, A Coruña y Ourense.
Pontevedra: 17 y 18 de octubre en la Sede Afundación Pontevedra. Vigo: 19, 20 y 21 de octubre en el Teatro Afundación Vigo. Lugo: 24 de octubre en el Auditorio Municipal Gustavo Freire Lugo. Santiago: 25 de octubre en el Auditorio ABANCA Santiago de Compostela. Ourense: 26 de octubre en el auditorio Municipal de Ourense. A Coruña: 27 de octubre en la Sede Afundación A Coruña. Ferrol: 28 de octubre en la Sede Afundación Ferrol.
Para el colectivo de mayores se ha programado la conferencia-taller‘¿Estás preparado para mejorar la gestión de tus finanzas personales?’. Con esta iniciativa se pretende ayudar a los asistentes a tomar conciencia de su relación con el dinero y avanzar hacia un comportamiento financieramente más responsable, a través de tres grandes ejes: la gestión del dinero, la elección de productos financieros y la planificación financiera. Las conferencias se impartirán en los centros de mayores de Afundación en estas fechas:
Centro de Mayores de A Coruña: 3 de octubre a las 18.30 h. Centro de Mayores de Viveiro: 4 de octubre a las 18.00 h. Centro de Mayores de Santiago: 6 de octubre a las 18.00 h. Centro de Mayores de Pontedeume: 10 de octubre a las 17.30 h. Centro de Mayores de Ferrol: 13 de octubre a las 17.00 h. Centro de Mayores de Lugo: 14 de octubre a las 11.00 h. Centro de Mayores de Betanzos: 17 de octubre a las 17.00 h. Centro de Mayores de Vigo: 18 de octubre a las 19.30 h. Centro de Mayores de Monforte: 24 de octubre a las 11.00 h. Centro de Mayores de Ourense: 24 de octubre a las 19.00 h. Centro de Mayores de Pontevedra: 25 de octubre a las 18.00 h.
El último bloque de actividades tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora. En este ámbito se encuadra la colaboración de ABANCA con Startup Weekend EDU Galicia, uno de los eventos para emprendedores más extendidos por todo el mundo, con presencia en más de 130 países, que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de octubre en el Centro ABANCA Obra Social de Santiago de Compostela. En esta ocasión, el evento estará vinculado al mundo de la educación, la tecnología y el emprendimiento.