ABANCA moviliza 60 millones para contrarrestar los efectos de las heladas y la sequía en el campo leonés
- La entidad financiera convoca a un foro de trabajo a los principales sindicatos agrarios, comunidades de regantes y asociaciones de agricultores de León para abordar este doble desafío
- El banco diseña una oferta integral que responde a las demandas de este colectivo, con financiaciones ágiles, plazos amplios y otros elementos de flexibilidad
- ABANCA impulsará en las próximas semanas unas jornadas informativas sobre las alternativas de aseguramiento para agricultores y ganaderos

El director territorial de ABANCA en León/Asturias, Marcos Lamas (segundo por la izquierda); y el director de ABANCA Agro, Jesús Combarro (primero por la derecha); durante la jornada de trabajo.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

El director territorial de ABANCA en León/Asturias, Marcos Lamas (cuarto por la izquierda); y el director de ABANCA Agro, Jesús Combarro (quinto por la izquierda); durante la presentación de los resultados de la jornada de trabajo.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
ABANCA crea una línea específica de financiación para hacer frente a la situación de urgencia que vive el campo leonés tras las heladas de las últimas semanas y la acuciante sequía que padece desde hace varios meses. La entidad financiera moviliza inicialmente 60 millones de euros para mitigar los efectos de estos dos fenómenos, aunque se podrá ampliar la cantidad según las necesidades de los agricultores y ganaderos.
Esta línea de crédito urgente ha sido una de las alternativas que la entidad financiera ha presentado esta mañana a los principales representantes del primario en la provincia. ABANCA ha dado a conocer sus propuestas de financiación adaptadas, en el marco de un foro de trabajo organizado por el banco en su oficina principal en León.
En esta mesa de trabajo informal han participado, por parte de ABANCA, Marcos Lamas, director territorial en León y Asturias; y Jesús Combarro, director de ABANCA AgroSerás redirigido a otro sitio web. Por parte del sector tomaron partido José Antonio Turrado, secretario general de ASAJA en Castilla y León; Matías Llorente, secretario general de UGAL-UPA y presidente de la junta de gobierno de la Comunidad de Regantes Canal Margen Izquierda del Porma; Juan Antonio Rodriguez, secretario general provincial de UCCL; Apolinar Castellanos, presidente de UCALE-COAG; Ramón Ferrero, presidente de la Comunidad de Regantes del Canal del Páramo; Eloy Baílez, secretario general de la Comunidad de Regantes del Canal del Páramo; Jorge Alvarez, presidente de la Comunidad de Regantes de Payuelos; Manuel Mantecón, secretario de Ferduero y del Sindicato del Embalse de Barrios de Luna; y Ángel Gallego, presidente de la Asociación Berciana de Agricultores.
Esta mesa de debate llega en un momento límite para el campo leonés, que padece una carestía de agua desde hace meses y que si se prolonga puede poner en peligro la plantación de cultivos de invierno. Este problema se vio agravado con tres jornadas consecutivas de temperaturas bajo cero que afectaron a la floración temprana de los cultivos tanto de secano como de regadío, así como a las explotaciones ganaderas.
Respuestas ágiles ante situaciones límite
La entidad financiera responde así a las demandas del sector primario con productos de crédito ágiles, con amplios plazos y con otros elementos de flexibilidad. Los profesionales del campo podrán optar a préstamos en condiciones preferentes, financiación de gastos de campaña e incluso anticipar el cobro de las ayudas PAC o las potenciales ayudas que pueda conceder la Junta de Castilla y León a este colectivo.
La entidad financiera seguirá apostando por un sector clave en la provincia y en las próximas semanas tiene previsto organizar jornadas informativas para agricultores y ganaderos sobre las alternativas de aseguramiento para este colectivo. En este sentido, el banco dará a conocer las condiciones para financiar las primas de seguros agrarios. ABANCA también mantendrá su colaboración con las comunidades de regantes para modernizar las explotaciones, amueblar las parcelas y garantizar su viabilidad.
ABANCA ya activó hace justo un año una línea extraordinaria de 50 millones para atajar la crisis que estaba padeciendo el regadío leonés debido a las copiosas lluvias. Gracias a este apoyo crediticio, los profesionales del campo redujeron los efectos y pudieron iniciar la pasada campaña con normalidad.