• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

ABANCA obtiene en junio un beneficio neto de 186 millones de euros, un 2,2% más que en el primer semestre de 2015

  • El crecimiento rentable y la mejora de la calidad del riesgo impulsan el resultado de negocio
  • La rentabilidad se sitúa en el 10,3%
  • El margen comercial recurrente crece un 14% pese al entorno de tipos
  • La morosidad se reduce en un 22%, con una tasa de cobertura del 60%
  • La financiación a empresas y autónomos crece un 29%

De izquierda a derecha: Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodriguez, vicepresidente de ABANCA, y Alberto de Francisco, director general Finanzas de ABANCA, durante la presentación de los resultados del primer semestre de la entidad

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga los contenidos anexos

  • Presentación resultados ABANCA primer semestre 2016 Principales datos de los resultados del primer semestre de 2016 de ABANCA. Ver archivo PDF
19-07-2016
Resultados

ABANCASerás redirigido a otro sitio web ha obtenido en los primeros seis meses del ejercicio 2016 un beneficio neto de 186 millones de euros, un 2,2% más que en el primer semestre del pasado año.

Este resultado refleja el crecimiento rentable del negocio, con un margen comercial recurrente que se ve incrementado en un 14%, gracias al crecimiento del negocio tradicional.

La entidad ha seguido impulsando la concesión de financiación a sus clientes, especialmente al segmento empresas y autónomos, que han experimentado un crecimiento del 29% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Continúa mejorando la calidad de la cartera, cuya morosidad se ha reducido en un 22%, mientras que la tasa de cobertura se mantiene en el 60%. El beneficio aumenta un 2,2%

El resultado del semestre asciende a 186 M€, un 2,2% más respecto al año anterior. Esto supone una rentabilidad del 10,3%, que sitúa a ABANCA entre las entidades más rentables del sector.

La mejora del beneficio está basada en el margen obtenido de la actividad tradicional, que crece un 14% gracias al dinamismo en la concesión de créditos. La mejora en los resultados se ha visto apoyada además por la mejora de la eficiencia. Mientras la productividad crece un 9%, los gastos de explotación se reducen un 3% a gracias a las medidas adoptadas en aspectos como reducción de servicios externos, optimización de grandes proveedores o austeridad.

Incremento de la actividad con clientes

ABANCA ha registrado en el primer semestre significativos incrementos en las principales magnitudes de su negocio. El crédito a la clientela, su principal prioridad, ha crecido un 6,6% en términos interanuales, hasta situarse en 25.751 millones de euros.

Las empresas y autónomos constituyen el principal destinatario de la inversión crediticia de ABANCA. La nueva financiaciónSerás redirigido a otro sitio web a estos segmentos se ha situado en 5.241 millones de euros, un 29% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio. La mayor parte de esta cantidad, un 76%, se concentra en pymes y autónomos, principales componentes del tejido productivo del país.

Los depósitos de clientes minoristas han crecido un 3,1%, hasta situarse en 29.762 millones de euros.

En Galicia, primer mercado de la entidad financiera, ABANCA dispone de unas cuotas de mercado del 41% en depósitos y del 31% en crédito, mientras que a nivel nacional las cuotas de mercado son el 3% en depósitos y el 2% en crédito.

Comercialización de productos de valor

Asimismo, ABANCA sigue profundizando en su estrategia de diversificación de fuentes de rentabilidad mediante la dinamización de la venta de productos de valor añadido, lo que ha permitido incrementar en un 10,4% los ingresos por comisiones.

La estrategia de vinculación de la entidad está dando resultado con la captación de clientes de alto valor. En los últimos meses más de 55.000 clientes adicionales han accedido al máximo nivel de vinculación gracias a la contratación de nuevos productos y servicios con la entidad.

Los productos fuera de balance (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro) se consolidan como alternativa a los depósitos tradicionales para los clientes, con un crecimiento del 8,8%, hasta situarse en 4.378 millones de euros.

Una de las claves del buen desempeño de ABANCA es el especial esfuerzo para hacer frente a la volatilidad de los mercados. El 82% de los fondos comercializados por ABANCA se sitúa por encima de la rentabilidad media de cada categoría de productos.

Por su parte, las ventas de seguros han crecido un 39%. La comercialización de la Tarifa PlanaSerás redirigido a otro sitio web, producto estrella de la entidad en el mercado asegurador, ha dado lugar a 2.250 contratos en el último mes. ABANCA se ha situado como séptima entidad bancoaseguradora del mercado español en el ramo de vida.

Mejora de la calidad de la cartera, solvencia y liquidez

Continúa la mejora de la calidad de los activos a un ritmo superior al del sector. El importe de saldo dudoso se reduce un 22% desde junio de 2015 y la tasa de mora desciende al 7,6%, por debajo de la media del sector.

La mejora en la calidad de los activos se ha conseguido manteniendo políticas de extremada prudencia. De este modo, la cobertura del crédito dudoso se ha situado en el 60%, uno de los niveles más elevados del sector. La cobertura de activos adjudicados, cuyo peso se mantiene en el 1% del balance, uno de los menores del sector, se sitúa en el 55%.

ABANCA se mantiene asimismo como una de las entidades más capitalizadas del sector, con un margen de 1.152 millones sobre el requisito exigido. El ratio de capital CET1 está situado en el 14,3%.

ABANCA dispone de más 10.900 millones en activos líquidos y capacidad de emisión. La entidad cumple holgadamente los requisitos de liquidez a corto y largo plazo fijados para 2018 por el BCE.

La sostenibilidad futura de la entidad se ve reforzada, además, por su ratio crédito/depósitos minoristas, situado en el 91,5%. En detrimento de otras fuentes de financiación, ABANCA financia el crédito que concede con su captación de depósitos.

Estrategia ABANCA

ABANCA se ha fijado como objetivo desarrollar una estrategia de crecimiento basada en la mejora de la experiencia del cliente. Para ello la entidad está trabajando en dos ejes de actuación: en primer lugar, la personalización, para ofrecer a sus clientes un servicio que partiendo de la correcta identificación de sus necesidades específicas les proporcione soluciones a la medida de su perfil/sector de actividad; y, en segundo, la digitalización, para complementar la atención personal que ofrece la red de oficinas con las nuevas oportunidades derivadas de la aplicación de la tecnología a la actividad bancaria.

A cierre del primer semestre la entidad ha registrado importantes crecimientos en el número de transacciones totales, que ha aumentado un 34%, y en la captación de clientes, que lo ha hecho en un 20% (en ambos casos en términos interanuales). Este impulso a la actividad se observa de manera especial en los canales no presenciales y de autoservicio (banca electrónica y móvil, cajeros, banca telefónica), cuya cifra de transacciones presenta una tasa de crecimiento interanual del 43%, así como en el segmento de clientes menores de 45 años, que representan el 75% de las nuevas altas.

Para dar continuidad a este crecimiento, la entidad sigue avanzando en el conocimiento y adaptación a sus clientes. Para ello ha implementado una nueva agenda y sistemática comercial y ha creado unidades especializadas para los diferentes segmentos de negocio: ABANCA Empresas, ABANCA Seguros, ABANCA Agro, ABANCA Mar, ABANCA Privada, ABANCA Personal.

Asimismo, ABANCA está centrando sus esfuerzos en la adaptación de su modelo a los nuevos hábitos de conducta del cliente. El 40% de los particulares y el 65% de las empresas son usuarios de los canales a distancia, cifras que aumentarán de forma significativa en los próximos años. Los principales canales no presenciales de la entidad, los servicios de banca móvilSerás redirigido a otro sitio web y banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web, ponen de manifiesto un alto ritmo en el proceso de digitalización: las conexiones a banca móvil y electrónica crecen un 72% y un 48% respectivamente (datos interanuales), mientras que el número de clientes que operan por estos canales han aumentado un 21% y un 9,5% desde enero.

Estas cifras se apoyan en el uso de nuevas soluciones de pagos (ABANCA PaySerás redirigido a otro sitio web, pago por móvil y ABANCA Cash), en la implantación de nuevas herramientas de comunicación y atención al cliente (mensajería push, financial personal management) y en el incremento de las posibilidades de contratación de productos y servicios a través de la banca electrónica.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 4T 2024: ABANCA gana 1.203 millones de euros, con una rentabilidad recurrente del 16,5%

28-01-2025
Resultados

La entidad cierra su primera década transformada en una de las entidades más fuertes y competitivas del sistema bancario ibérico.

RESULTADOS 3T 2024: ABANCA gana 988 millones de euros, con una rentabilidad recurrente del 16,9%

30-10-2024
Resultados

Estos sólidos resultados están fundamentados en un crecimiento eficiente del negocio, que supera los 127.000 millones de euros, y en la buena gestión del balance.

  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .