• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

ABANCA presenta en el Museo Nacional Thyssen la exposición ‘Dalí y el surrealismo en la Colección de Arte ABANCA’

  • Trece obras del fondo artístico del banco vinculadas a esta corriente subrayan su papel fundamental en la historia del arte
  • Entre los artistas seleccionados destacan autores imprescindibles como Salvador Dalí, Max Ernst, Giorgio de Chirico, Joan Miró, Óscar Domínguez o Maruja Mallo

De izquierda a derecha, Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de ABANCA; Juan Ángel López Manzanares, conservador del museo y comisario de la exposición, y Miguel Ángel Escotet, director general de RSC y Comunicación de ABANCA.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet, durante la visita guiada a la exposición.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Algunos de los asistentes a la presentación de la exposición en el Museo Thyssen.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

06-11-2018
RSC

ABANCASerás redirigido a otro sitio web ha presentado en el Museo Nacional Thyssen-BornemiszaSerás redirigido a otro sitio web el proyecto expositivo Dalí y el surrealismo en la Colección de Arte ABANCA, que reúne 13 obras seleccionadas de los fondos artísticos del banco vinculadas a este movimiento imprescindible en la historia del arte del siglo XX.

Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de ABANCA; Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Juan Ángel López Manzanares, comisario de la exposición y conservador del museo, dieron a conocer la propuesta artística, que podrá visitarse gratuitamente hasta el 27 de enero.

El presidente de ABANCA señaló su satisfacción por tener la oportunidad de avanzar en uno de los objetivos que la entidad se ha marcado como prioritarios en la gestión de este importante patrimonio artístico, que no es otro que “garantizar la conservación y difusión de todas las obras que lo integran, cumpliendo con el deber y la responsabilidad que implica esta tarea cuando hablamos de un conjunto de 1.350 obras declaradas Bien de Interés Cultural”.

Es la segunda vez que ambas instituciones colaboran para acercar a la ciudadanía una pequeña muestra de los fondos artísticos del banco, después de la exposición Picasso y el cubismo en la Colección de Arte ABANCA, que se pudo contemplar en el mismo espacio durante el otoño de 2015 y que atrajo a más de 41.000 visitantes.

Como escribe en el catálogo Guillermo Solana, "Cuando hace tres años inauguramos en el Thyssen la exposición Picasso y el cubismo en la Colección de Arte ABANCA ya teníamos la idea de organizar una segunda exposición centrada en la figura de Dalí. […] la Colección ABANCA posee dos piezas muy importantes del artista de Figueras: Las rosas sangrientas (que estuvo en el Thyssen en la muestra Lágrimas de Eros) y el Patio oeste de la Isla de los muertos, homenaje a Böcklin vinculado a una de las pinturas de Dalí en nuestras propias colecciones, Gradiva descubre las ruinas antropomorfas."

El protagonismo de la muestra recae, por lo tanto, en la figura de Salvador Dalí, uno de los artistas más relevantes del arte contemporáneo con presencia en la Colección ABANCA. Su influencia dentro de las vanguardias es esencial hasta el punto de convertirse en una referencia indiscutible del movimiento surrealista mundial. Para la muestra se han seleccionado dos obras significativas dentro de la amplia producción de este creador que forman parte de los fondos artísticos del banco, Les Roses Sanglantes (1930) y Cour ouest de l’îlle des morts (obession reconstitutive d’après Böcklin) (1934). Con estos dos lienzos como punto de partida se elabora un discurso expositivo en el que participan otras 11 obras destacadas de la pinacoteca corporativa vinculadas al surrealismo.

Todas ellas, como señala el comisario Juan Ángel López Manzanares, ilustran la doble faceta creativa del surrealismo centrada en la "escritura automática" y "el relato de los sueños", dualidad en la que "no solo estaba en juego la primacía de la escritura frente a la pintura, y con ella, la existencia o no de una plástica surrealista", sino también "una toma de partido por un tipo de creación instintiva y azarosa, o por otra de carácter más premeditado y razonado, elaborada a partir de la memoria."

En total, en la muestra se podrán contemplar 13 pinturas de diez artistas diferentes, entre los que destacan nombres de reconocido prestigio en el panorama artístico internacional como Giorgio de Chirico, Max Ernst, Roberto Matta o Wildfredo Lam. La nómina de autores continúa con pintores nacionales como Joan Miró y Óscar Domínguez. También habrá representantes de esta corriente en Galicia, a través de obras de Maruja Mallo, Eugenio Fernández Granell y Urbano Lugrís.

Como en la ocasión anterior, los visitantes que deseen ampliar información sobre los artistas y las obras expuestas podrán utilizar la aplicación para dispositivos móviles Colección de Arte, disponible para los sistemas operativos Android e iOS.

Colección de Arte ABANCA

El arte moderno y contemporáneo de la segunda mitad del siglo XX es uno de los ejes que vertebran la Colección de Arte ABANCA, un conjunto artístico formado por 1.350 obras de 250 artistas tanto españoles como internacionales que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2015. En este ámbito, en los fondos del banco están representados creadores que han ejercido una influencia esencial en el devenir de la historia del arte como el propio Dalí, Picasso, Leger, Miró, Braque, Millares, Chillida, Tàpies, Juan Muñoz o Barceló, entre muchos otros.

El otro pilar de la colección lo configura el arte gallego. Este es el origen del fondo artístico, que se remonta a la década de los 70, y el trabajo de adquisición realizado a lo largo de los años ha llevado a reunir un conjunto de nombres y obras que simbolizan trayectorias y etapas de la historia artística de Galicia desde el siglo XIX hasta prácticamente la actualidad. Destacan autores como Pérez Villaamil, Sotomayor, Castelao o Carlos Sobrino, junto con otros creadores que, bajo la influencia de las vanguardias internacionales, suponen una verdadera renovación de la pintura gallega, como Manuel Colmeiro, Arturo Souto, Carlos Maside, Laxeiro o Luis Seoane. El fondo también cuenta con ejemplos de artistas con amplio reconocimiento internacional en la actualidad, como Francisco Leiro o Antonio Murado.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

ABANCA inicia la cuarta edición de su plan de formación de personas mayores en O Pino y Dumbría

02-05-2025
RSC

La iniciativa se enmarca en el programa de educación financiera del banco y tiene como objetivo promover la inclusión financiera de este colectivo.

Personas mayores asistentes a una sesión de formación

ABANCA y Afundación presentan una experiencia inmersiva pionera para mejorar la cultura financiera de la sociedad

03-04-2025
RSC

La exposición, de carácter interactivo, se titula ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’.

Inauguración exposición Ítaca
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .