ABANCA renueva sus alianzas con el sector primario extremeño y despliega sus soluciones innovadoras de crédito en Agroexpo
- El banco participa en la 37ª edición de la feria que se celebra en Don Benito con un estand propio para dar a conocer su propuesta de valor y su catálogo de productos
- La entidad destaca su experiencia y su especialización en el segmento y su amplia red comercial en la región

El director territorial Sur de ABANCA, José María Jardón (en el centro), y el director de Banca Sectorial de ABANCA, Jesús Combarro (segundo por la derecha), durante la firma con la Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura en Agroexpo.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

El director de Banca Sectorial de ABANCA, Jesús Combarro (en el centro), durante la firma con UPA-UCE Extremadura en Agroexpo.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Los especialistas de ABANCA Agro en Extremadura, Felipe León y Roberto Torres (segundo y tercero por la derecha, respectivamente), durante la firma con ASAJA Cáceres en Agroexpo.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Los especialistas de ABANCA Agro en Extremadura, Felipe León y Roberto Torres (primero por la izquierda y primero por la derecha, respectivamente), durante la firma con ASAJA Badajoz en Agroexpo.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
ABANCA da un nuevo paso en su vínculo con el sector agroganadero de Extremadura y presenta su propuesta de valor y su catálogo de productos en la 37ª edición de la Feria Internacional Agroexpo. El banco renueva un año más su apoyo a agricultores, ganaderos e industria transformadora, un colectivo clave en la economía productiva de la región, con soluciones a medida y alternativas innovadoras de crédito.
Como en ediciones anteriores, el banco ha asistido a la feria, que desde ayer se está celebrando en Don Benito, con un estand propio y con un importante despliegue del equipo comercial de la comunidad. Y ha sido precisamente en este espacio donde ha dado a conocer las soluciones específicas para el sector y ha escenificado la renovación de sus alianzas.
El director territorial Sur de ABANCA, José María Jardón, y el director de Banca Sectorial de ABANCA, Jesús Combarro, han sido los encargados de rubricar nuevos acuerdos de colaboración con algunos de los agentes más relevantes del segmento en Extremadura. En estas firmas han participado los representantes de ASAJA Badajoz, ASAJA Cáceres, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura y UPA-UCE Extremadura. Gracias a los nuevos convenios financieros, los integrantes de estas organizaciones agrarias se beneficiarán de tarifas adaptadas y accederán a productos a medida pensados para reforzar su competitividad.
Un producto, múltiples destinos
El protagonismo de la propuesta de ABANCA recae en un producto innovador lanzado hace poco más de un año por el banco: la Línea de Financiación Agro Multidestino. Se trata de una alternativa de crédito pionera en el mercado que busca adaptarse a las necesidades del sector y así unificar en un único contrato la financiación del día a día de las explotaciones agrarias. En concreto, permite disponer de fondos para anticipar las ayudas de la PAC, para hacer frente a los gastos de las campañas agrícolas y ganaderas y para financiar las primas de seguros agrarios contratados en ABANCA. El cliente dispone a su ritmo de los fondos, algo que ofrece un ahorro evidente de costes, pero también simplifica los trámites administrativos.
Un sector clave en la estrategia
El compromiso de la entidad financiera con el segmento en la región se refuerza con su unidad especializada ABANCA Agro, que cuenta con una amplia experiencia y cercanía en el sector, y con su importante presencia en Extremadura a través de su red de oficinas, que facilitan el acceso a los servicios bancarios y contribuyen a la inclusión financiera.
La firma de estos convenios activa inmediatamente opciones de financiación a medida para hacer frente a las necesidades del colectivo. La entidad financiera dispone de productos para impulsar nuevas inversiones y modernizar las actuales, especialmente las vinculadas a sostenibilidad y energías renovables. Entre ellos destacan soluciones como el leasing o los préstamos.
Para necesidades puntuales, los profesionales del campo contarán con los anticipos, el préstamo de campaña, la póliza de crédito o la línea específica de financiación de seguros agrarios.
Los acuerdos se completan con las líneas que ABANCA tiene suscritas con diferentes SGR nacionales, como Extraval, o con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC) o el ICO, incluida la línea ICO-MAPA-SAECA-JÓVENES con subvención de los gastos de aval de SAECA y subvención que puede llegar hasta el 15% del principal. Estas líneas facilitan la incorporación de jóvenes emprendedores a la actividad agraria al contar con garantías adicionales. Destaca también la línea de reafianzamiento de SAECA, que facilita el acceso a necesidades de financiación tanto para inversión como circulante en toda la cadena de valor, desde productores a industria e intermediarios, que cuenta con el aval de SAECA hasta el 80%.