ABANCA y Afundación presentan una experiencia inmersiva pionera para mejorar la cultura financiera de la sociedad
- La exposición, de carácter interactivo, se titula ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’
- La propuesta utiliza el viaje de regreso de Ulises a Ítaca como analogía de los desafíos que afrontamos en la gestión de nuestras finanzas
- La exposición estará abierta al público en la sala de exposiciones del Teatro Afundación de Vigo hasta el próximo 30 de junio

En la imagen, de izquierda a derecha: Carlota Sánchez-Montaña Puga, comisaria de la exposición y coordinadora adjunta de Educación Superior de Afundación, el director general de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicación de ABANCA y presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, y José Manuel Mourelo, coordinador del área de Responsabilidad Social Corporativa e Institucional de Afundación.
Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
Descarga los contenidos anexos
- ABANCA y Afundación presentan una experiencia inmersiva pionera para mejorar la cultura financiera de la sociedad 03.04.2025. La exposición, de carácter interactivo, se titula ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’. Serás redirigido a otro sitio web
- Vídeo inicial exposición interactiva ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’ 03.04.2025. Este vídeo pone en contexto al visitante al inicio del recorrido de la muestra. Serás redirigido a otro sitio web
ABANCA y su Obra Social Afundación han presentado hoy en Vigo la exposición interactiva ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’Serás redirigido a otro sitio web, una experiencia inmersiva pionera en España que utiliza los personajes y situaciones de La Odisea como metáforas de los retos financieros que nos encontramos a lo largo de nuestra vida. La muestra aborda de manera novedosa y atractiva para públicos de todas las edades los conocimientos, actitudes y comportamientos necesarios para avanzar hacia un mayor bienestar financiero.
El director general de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicación de ABANCA y presidente de AfundaciónSerás redirigido a otro sitio web, Miguel Ángel Escotet, afirmó durante la presentación que “con este proyecto cumplimos con nuestro objetivo de ayudar a cuidar la salud financiera de las personas que conforman la sociedad para la que trabajamos, atendiendo a nuestra vocación transformadora, que ejercemos a través de nuestra acción educativa, social y cultural con el gran objetivo de promover el desarrollo integral de la sociedad gallega, dentro y fuera de Galicia”.
La comisaria de la exposición y coordinadora adjunta de Educación Superior de Afundación, Carlota Sánchez-Montaña Puga, explicó que la muestra “es una apuesta por el desarrollo de una actitud positiva hacia la gestión del dinero y para ello proporciona herramientas y conocimientos sobre conceptos como la inflación, las deudas, los imprevistos, las ganancias, las pérdidas, los gastos o los riesgos cibernéticos, que son necesarios para afrontar los desafíos que nos alejan de nuestras metas financieras”.
El proyecto se enmarca en la colaboración que mantiene el banco con CECASerás redirigido a otro sitio web y la Fundación de las Cajas de Ahorros (FuncasSerás redirigido a otro sitio web) para la promoción de la educación financiera y amplía el alcance del programa desarrollado por el banco y Afundación en este ámbito, que el curso anterior sumó 202.492 participantes.
Viaje financiero guiado por Ulises
La exposición está organizada en siete módulos o secciones, cada uno de ellos centrado en un concepto financiero. El recorrido está protagonizado por Ulises, un símbolo de la inteligencia y la estrategia en la mitología griega que debe sortear obstáculos, gestionar riesgos y tomar decisiones clave para regresar a Ítaca.
En la muestra, estas situaciones nos sirven de conexión con los retos financieros que tenemos que enfrentar a lo largo del viaje de nuestra vida: la importancia de fijar el rumbo hacia nuestras metas financieras, la gestión de los riesgos como la inflación o las dificultades económicas que puedan surgir, la importancia de evaluar nuestra situación financiera y ajustar las estrategias para maximizar resultados y minimizar pérdidas, la capacidad de hacer frente a imprevistos y afrontar la incertidumbre, o la ayuda de los dioses como el símil del papel relevantes de los asesores y expertos financieros.
También se aborda en el proyecto la importancia de la economía conductual, explorando cómo las emociones y los sesgos psicológicos influyen en nuestras decisiones financieras. En el ágora financiera, personajes como Atenea, Calipso o Penélope ayudan a los visitantes a identificar estos factores y a mejorar su toma de decisiones económicas.
Visitas y horario
La muestra estará abierta en la sala de exposiciones del Teatro Afundación de Vigo hasta el 30 de junio, en horario de lunes a viernes de 17.30 a 20.30 horas y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas. Los domingos y festivos permanecerá cerrada.
Habrá visitas guiadas para el público en general y también un programa específico de visitas para escolares con una actividad didáctica asociada, que se podrán gestionar a través de la web de Afundación. Está previsto que, tras su paso por Vigo, la exposición llegue a otras ciudades.