• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

ABANCA y Afundación rinden homenaje a los artistas de la emigración en A Coruña

  • ‘A fronteira infinda. Os artistas galegos e a emigración’ reúne 56 obras seleccionadas de las colecciones de arte de ABANCA y Afundación
  • La exposición estará abierta al público en la sede de Afundación del Cantón Grande hasta el 30 de enero

De izquierda a derecha, Miguel Ángel Escotet, director de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación de ABANCA, Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA y Carlos L. Bernárdez, comisario de la exposición.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Público asistente á inauguración observando varias obras de Maruja Mallo que forman parte da exposición.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Detalle de la app ‘Colección de Arte ABANCA’.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

19-11-2015
RSC

ABANCA y Afundación han inaugurado este jueves 19 de noviembre en A Coruña la exposición ‘A fronteira infinda. Os artistas galegos e a emigración’, que nos acerca el arte realizado por los creadores gallegos fuera de Galicia, en América y Europa, a lo largo de buena parte del siglo XX.

Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA, destacó en el acto de inauguración que éste es uno de los proyectos expositivos que el banco ha abordado con “mayor esfuerzo y cariño” en los últimos meses. “En ABANCA nos sentimos muy próximos a esa gran comunidad que es la Galicia exterior y con esta exposición queremos rendir un merecido homenaje a todos esos valientes gallegos y gallegas que en un momento determinado, por una razón u otra, cogieron sus maletas para buscar un futuro mejor”, señaló el consejero delegado de la entidad.

La muestra, comisariada por Carlos L. Bernárdez, reúne 56 obras de 20 artistas fundamentales en la historia del arte gallego. Todos los cuadros seleccionados forman parte de los fondos de las colecciones de arte de ABANCA y Afundación, que recientemente han sido declaradas Bien de Interés Cultural.

Francisco Botas destacó también en su intervención que iniciativas como esta exposición “confirman que avanzamos con paso firme en uno de los objetivos que nos marcamos desde el mismo nacimiento de ABANCA: contribuir a difundir y divulgar la cultura gallega a todos los niveles”.

‘A fronteira infinda. Os artistas galegos e a emigración’ incide en la riqueza cultural que supuso el fenómeno migratorio y la influencia que ejerció esta experiencia vital en la evolución artística de cada uno de los creadores escogidos.

El recorrido parte de una de las figuras clave en la historia del arte gallego: Castelao. La presencia de la emigración es una constante en su obra y sirve para dar paso a un segundo núcleo expositivo constituido por los artistas exiliados en América tras la guerra civil. Maruja Mallo, Arturo Souto, Manuel Colmeiro, Eugenio Granell, Luís Seoane, Isaac Díaz Pardo o Laxeiro son algunos de los creadores destacados cuando hablamos del arte gallego al otro lado del Atlántico. A través de sus obras podemos observar la evolución de su producción artística en la que está presente el país que dejaron atrás y la nueva realidad americana, adoptando las expresiones de una sólida renovación formal que los conectan con las corrientes internacionales más avanzadas.

La exposición finaliza con una representación de las nuevas generaciones formadas en la posguerra, un colectivo que protagoniza un nuevo fenómeno migratorio, esta vez principalmente hacia Madrid, el centro del sistema de la cultura dominante, y otras ciudades como Nueva York o París. Leopoldo Nóvoa, Jorge Castillo, Manuel Mampaso, Luis Caruncho, Antonio Lago Rivera o Tino Grandío son algunos de los representantes de esta segunda diáspora cuyas creaciones forman parte de la muestra.

Los fondos de la Colección de Arte ABANCA pueden contemplarse en la actualidad en varias exposiciones abiertas al público en ciudades como Vigo, Ferrol, Lugo o Madrid. Todas estas acciones forman parte de un amplio un programa expositivo con vocación de continuidad que responde al objetivo del banco de poner a disposición de la sociedad su extenso patrimonio artístico.

App ‘Colección de arte ABANCA’

El carácter divulgativo de esta exposición se refuerza con la aplicación de ABANCA “Colección de arte”, disponible gratuitamente para dispositivos móviles Android e iOS.

La app utiliza la tecnología de la realidad aumentada y actúa como una auténtica guía digital de la exposición. Sólo con enfocar la obra con el dispositivo podemos acceder a información adicional tanto de la propia obra como de su autor, así como identificar otros cuadros del mismo creador que estén presentes en la exposición, guardar la imagen en favoritos o compartir en redes sociales.

Horario

La exposición estará abierta al público en la sede de Afundación en A Coruña (Cantón Grande, 8) hasta el 30 de enero de 2016. Podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados y festivos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

Más información sobre la colección de arte de ABANCA en la web http://coleccion.abanca.com y en http://coleccion.abanca.com/visitavirtual/.

Más información sobre la colección de arte de Afundación en la web: http://coleccion.afundacion.org/

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

ABANCA inicia la cuarta edición de su plan de formación de personas mayores en O Pino y Dumbría

02-05-2025
RSC

La iniciativa se enmarca en el programa de educación financiera del banco y tiene como objetivo promover la inclusión financiera de este colectivo.

Personas mayores asistentes a una sesión de formación

ABANCA y Afundación presentan una experiencia inmersiva pionera para mejorar la cultura financiera de la sociedad

03-04-2025
RSC

La exposición, de carácter interactivo, se titula ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’.

Inauguración exposición Ítaca
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .