ABANCA y la Asociación Berciana de Agricultores renuevan su colaboración con una propuesta de crédito a medida y el impulso de la sostenibilidad
- La entidad financiera y la asociación trabajan en conjunto para favorecer la mejora de las explotaciones agrícolas
- El acuerdo ofrece un catálogo de productos y servicios diseñados por la unidad especializada ABANCA Agro
- El convenio recoge el nuevo plan de pensiones ‘ABANCA Emprendedores y Profesionales’ para personas autónomas y la ‘Línea de Financiación Agro Multidestino’
ABANCA continúa su apuesta por el sector del campo en plena recta de final de año con la renovación del acuerdo de colaboración que mantiene con la Asociación Berciana de Agricultores (ABA). Un acuerdo que otorga especial relevancia a la sostenibilidad y que permite a los agricultores y agricultoras hacer frente a las necesidades actuales del campo con soluciones para impulsar las inversiones y así mejorar la competitividad.
El acuerdo fue firmado hoy en Villadepalos, en El Bierzo, por el coordinador de ABANCA Agro en Castilla y León, Alfonso García, y el presidente de la Asociación Berciana de Agricultores, Daniel Franco. Los dos representantes aprovecharon la firma para conversar sobre la situación actual del campo, los retos a los que se enfrenta y acordaron mantener un contacto fluido entre ambas partes de cara a abordar en conjunto posibles retos del futuro.
El convenio refleja el compromiso que ABANCA mantiene con el sector primario, detalla una serie de fórmulas de crédito diseñadas específicamente para los agricultores y agricultoras asociadas y sitúa la sostenibilidad en el epicentro del acuerdo. A través de una serie de productos y servicios específicos, el documento recoge la puesta en marcha de nuevos proyectos y la mejora de la competitividad de los actuales.
La oferta, canalizada a través de la unidad especializada ABANCA Agro, también establece una serie de préstamos personales, con amplios plazos de amortización, posibilidad de carencias e intereses muy competitivos; líneas para favorecer el desarrollo de actividades sostenibles, soluciones como el leasing mobiliario y alternativas de financiación de las diferentes líneas oficiales que ABANCA suscribe con diversos organismos públicos, como el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada, las nuevas líneas de SAECA e ICO o las financiaciones para las instalaciones de los molinos antiheladas.
La ‘Línea de Financiación Agro Multidestino’ es otro de los puntos esenciales del acuerdo. Se trata de un producto diseñado para responder a las necesidades y demandas del sector del campo y permite unificar en un único contrato la financiación del día a día de sus explotaciones agrícolas. Agrupa el anticipo de las ayudas de la PAC, el acceso a fondos para hacer frente a los gastos de campaña y la financiación de las primas de seguros agrícolas contratados en ABANCA. Todo esto conlleva un ahorro en los costes y la simplificación de trámites administrativos, por lo que las personas adheridas a la asociación contarán, previa solicitud y aceptación por parte de ABANCA, con fondos en función de las necesidades puntuales que surjan a lo largo del año.
El convenio también recoge el nuevo plan ‘ABANCA Emprendedores y Profesionales’, el primer plan de pensiones simplificado para personas trabajadoras autónomas: una solución sencilla y flexible, diseñada para complementar la jubilación del colectivo y generar un mayor ahorro que los planes individuales.