• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

El IV Foro ABANCA Responsable aboga por la economía circular para fomentar la sostenibilidad empresarial

  • Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA, abrió la jornada de trabajo a la que también asistieron Eduardo Eraña, consejero del banco, y Miguel Ángel Escotet, director general de RSC y Comunicación.
  • Sogama, Revertia y Agroamb, referentes gallegos en este ámbito, compartieron su experiencia con 70 empresas, instituciones y representantes de tercer sector.
20180525-abanca-iv-foro-responsable-7

De izquierda a derecha, Eduardo Eraña, consejero de ABANCA; Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA, y Miguel Ángel Escotet, director general de RSC y Comunicación de ABANCA, en la apertura del encuentro.

Descarga en alta resolución

20180525-abanca-iv-foro-responsable-5

El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, durante su intervención.

Descarga en alta resolución

20180525-abanca-iv-foro-responsable-1

De izquierda a derecha, Eduardo Eraña, consejero de ABANCA; Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA, y Miguel Ángel Escotet, director general de RSC y Comunicación de ABANCA.

Descarga en alta resolución

25-05-2018
RSC

Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA, abrió este viernes la cuarta edición del Foro ABANCA Responsable ante 70 empresas, instituciones y organizaciones del tercer sector que se reunieron en el Pazo de Iñás para profundizar en el concepto de economía circular y conocer varios casos de negocio gallegos de éxito en este ámbito. La actividad coincide con la celebración de la Semana Verde de la Unión Europea, el mayor evento anual de la agenda medioambiental de Europa.

A la apertura del encuentro, organizado por la Obra Social ABANCA bajo el título ‘Economía circular. Retos, iniciativas e inspiraciones’, asistieron también Eduardo Eraña, consejero del banco, y Miguel Ángel Escotet, director general de RSC y Comunicación de ABANCA.

En su intervención, Francisco Botas destacó la vocación práctica de este encuentro promovido por el banco con el objetivo de “proporcionar claves que ayuden a la mejora de la gestión de la economía circular en las organizaciones participantes y también inspirar la creación de nuevas propuestas y líneas de negocio de economía circular”.

El consejero delegado enmarcó la iniciativa dentro de las acciones sociales de ABANCA, que son la respuesta de la entidad “al convencimiento que tenemos de que el mundo corporativo puede y debe hacer compatible la rentabilidad económica con la sostenibilidad”. El banco también mantiene un firme compromiso con el medio ambiente que tiene reflejo, según indicó Francisco Botas, en la gestión integral que realiza de sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Por ejemplo, señaló que la entidad ha alcanzado un elevado porcentaje de reutilización de las pantallas y ordenadores de mesa, con un 50,9% y un 39,4%, respectivamente.

Intensa sesión de trabajo

La jornada comenzó con tres ponencias que sirvieron para conocer la experiencia de tres empresas gallegas de referencia en este ámbito, la sociedad pública Sogama, la viguesa Revertia y la lucense Agroamb, que han hecho de la gestión y reutilización de residuos su modelo de negocio. Tras las charlas se desarrolló una dinámica de grupo que permitió a los participantes profundizar en los principios de la economía circular, debatir sobre las posibilidades de negocio que ofrece y también recabar ideas sobre cómo incorporar este concepto en sus propias empresas para avanzar en la sostenibilidad medioambiental de la actividad que desarrollan.

La sesión finalizó con un market place que actuó como escaparate de otros proyectos gallegos emergentes de economía circular, como el programa de recogida y reutilización de ropa de la Institución Benéfico Social Padre Rubinos, el proyecto de limpieza y reciclaje de residuos sólidos del mar que propone la asociación Mar de fábula, el negocio de transformación de las redes de pesca en bolsos de Cholita Corme y la plataforma Slow Food Compostela, que trabaja para fomentar el consumo sostenible de alimentos producidos en Galicia.

Según se extrae del encuentro, las empresas gallegas coinciden en que acoger la economía circular nos permite mirar a un futuro sostenible, inteligente e integrador. Además, consideran que las organizaciones que apuesten por este nuevo modelo crearán negocios rentables y nuevos puestos de trabajo posicionándose como agentes innovadores y concienciados con el medioambiente y las personas, al tiempo que ahorrarán costes e incrementarán beneficios gracias a repensar sus sistemas de producción y consumo y se anticiparán a los requerimientos legales futuros.

Foro ABANCA Responsable

El Foro ABANCA Responsable es un espacio creado por ABANCA en el marco de su estrategia de responsabilidad social corporativa con el objetivo de contribuir al fomento y aplicación de modelos de gestión responsable en las empresas gallegas. La iniciativa comenzó a andar en noviembre de 2016 con una conferencia de la activista social mauritana Aminetou Mint Ely, que presentó su proyecto Petites Bonnes. Desde entonces, el foro ha servido como marco para otras dos sesiones de trabajo, una centrada en la rentabilidad social con ejemplos de empresas sociales gallegas de distintos sectores y tamaños y otra sobre liderazgo empresarial a través de la experiencia del alpinista y comunicador leonés Jesús Calleja.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

ABANCA concede seis becas para cursar el Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras de la ULE

23-05-2023
RSC Sostenibilidad

Las ayudas cubren las tasas de matrícula de los dos años del máster (120 créditos) e incluyen la realización de las prácticas curriculares en ABANCA.

ABANCA se suma al ‘Programa Funcas Educa’ por quinto año consecutivo

16-05-2023
RSC Sostenibilidad

El presidente de Afundación Obra Social ABANCA, Miguel Ángel Escotet, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña, suscribieron el acuerdo que da continuidad a la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2018 con el fin de impulsar el desarrollo de actividades destinadas a aumentar la cultura financiera de los españoles.

20230516-convenio-funcas-01

Elementos de la mediateca relacionados:

La Obra Social ABANCA inaugura en A Coruña la exposición internacional, inmersiva e interactiva ‘AI: More than Human’

05.09.2022. Acto de inauguración de la exposición 'AI: More than Human' en la sede de Afundación en A Coruña.

Francisco Botas participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, autor de uno de los capítulos del libro, sintetiza las medidas ...

Juan Carlos Escotet Rodríguez participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, autor del prólogo de la publicación, apela a la responsabilidad ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

De izquierda a derecha, Colm Tóibín, Pedro Feijóo y Javier Cercas, con el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El ganador del premio en lengua española, Javier Cercas, durante el acto de entrega celebrado en el instituto Rosalía de ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El director del instituto Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, durante el acto de entrega.

Inauguración de la exposición ‘El arte de empezar y el arte de acabar’

12.04.2022. Declaraciones de Diego Cascón,responsable de gestión de la Colección ABANCA, durante la inauguración en Santiago ...

Inauguración de la exposición ‘El arte de empezar y el arte de acabar’

12.04.2022. Declaraciones de Miguel Ángel Escotet, director general de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicación ...

Inauguración de la exposición ‘El arte de empezar y el arte de acabar’

12.04.2022. Declaraciones de Diego Cascón,responsable de gestión de la Colección ABANCA, durante la inauguración en Santiago ...

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 24

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 24

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 20

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 20

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 21

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 21

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2023 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.