• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

Francisco Botas: “La transición hacia la sostenibilidad debe hacerse de manera ordenada y por sectores, y llegar a cada individuo”

El consejero delegado de ABANCA intervino en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’, centrada en la transformación del modelo socioeconómico, y en la que también intervino el sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin

20191202-abanca-prisa

El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en un instante de su intervención.

Descarga en alta resolución

20191202-abanca-prisa-2

El economista y sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin.

Descarga en alta resolución

20191202-abanca-prisa-4

De izquierda a derecha, José Antonio Vega, director adjunto de CincoDías, Carmen Sánchez Miranda, Carlos Mataix y Jaime Pérez Martín-Gaitero.

Descarga en alta resolución

02-12-2019
RSC

El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, intervino hoy en Madrid en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’, evento que reunió a reconocidos expertos en economía y desarrollo para reflexionar sobre la transformación del actual modelo socioeconómico hacia un paradigma más sostenible. La Jornada contó con la intervención de Jeremy Rifkin, economista, sociólogo, asesor de gobiernos, y autor de más de veinte libros de gran influencia sobre tendencias de futuro.

Entre otras cuestiones, Francisco Botas hizo un llamamiento a implicar a los ciudadanos en la evolución hacia una sociedad sostenible, abogó por una transición ordenada y planificada hacia el nuevo modelo, y expuso las acciones puestas en marcha por ABANCA para promover la sostenibilidad. El evento, organizado por ABANCA en colaboración con el grupo Prisa, congregó a más de 100 asistentes, fundamentalmente empresarios representantes del tercer sector.

Antes de presentar a Rifkin, Francisco Botas realizó una intervención en la que hizo hincapié en la necesidad de comprender que “la crisis climática no es episódica, sino que tiene un carácter estructural” y abogó por difundir una “comprensión holística de lo que está ocurriendo”. “No solo es necesario evitar que la temperatura promedio planetaria continúe aumentando, sino que es esencial que se reconozca y asuma la interconexión que hay entre lo ambiental, lo social y lo económico”, defendió.

Transición ordenada

Para lograr que la transición hacia una sociedad y una economía sostenibles no derive en la creación de nuevos problemas, Francisco Botas hizo un llamamiento a realizar los cambios “bajo criterios de sensatez, y sin improvisar medidas que no respondan a análisis y proyecciones rigurosas”. En su opinión, para asegurar su efectividad es necesario que “los propios cambios sean sostenibles en el tiempo”.

Para aprovechar las oportunidades que la transición puede abrir, el consejero delegado de ABANCA defendió una aproximación al problema basada en la “gestión en positivo del impacto del cambio”. En este sentido, citó previsiones que apuntan a un ahorro de 630.000 millones de euros anuales y la creación de más de 2 millones de empleos en la UE para 2030. Además, se hizo eco del informe ‘Better Business, Better World’, de 2017, que afirma que alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede generar al menos 10.000 millones de euros en oportunidades de negocio a nivel global hasta 2030 y crear 380 millones de empleos, principalmente en cuatro sectores empresariales: alimentos y agricultura, ciudades, energía y materiales, y salud y bienestar. “Tenemos las capacidades para que la transición se haga de manera ordenada y por sectores y llegue a cada individuo”, destacó.

Compromiso ABANCA

En el último bloque de su intervención, el consejero delegado de ABANCA repasó el papel del sector financiero en esta transformación. “Es necesario que el sector implante medidores del riesgo relacionado con el cambio climático y la transición”, defendió.

Francisco Botas recordó que ABANCA es una de las entidades que han suscrito los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y mencionó algunas de las acciones concretas que el banco ha puesto en marcha siguiendo sus premisas.

Entre ellas destacó la creación de nuevos productos y servicios, como el servicio de gestión de carteras Alpha Responsable, conformado con fondos de inversión que atienden a criterios de sostenibilidad medioambiental, compromiso social y ética en la gobernanza, la participación en proyectos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el apoyo a proyectos de energías renovables, la reducción del consumo energético y de papel en las operaciones del banco, y la aplicación de políticas de crecimiento de la cartera de clientes y proyectos de categoría green.

La ponencia de apertura de la Jornada fue realizada por Emma Navarro, vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, y a continuación tuvo lugar la intervención de Francisco Botas, quien dio paso a Jeremy Rifkin. Finalmente se celebró la mesa de debate: 'Los retos de la transición de la sociedad brown a la green'. Participaron en ella Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, Jaime Pérez Martín-Gaitero, profesor de Sostenibilidad y Creación de Empresas del IESIDE, y Carmen Sánchez Miranda, directora general de ONU-Habitat en España.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

ABANCA recibe el certificado Residuo Cero de AENOR

13-04-2021
RSC

El sello se concede a las organizaciones que integran en su estrategia medioambiental una apuesta clara por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

20210413-abanca-aenor-1

ABANCA colabora en la formación del alumnado del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la ULE

06-04-2021
RSC

El II Seminario MUCAF-ABANCA incluye cuatro sesiones en las que profesionales del banco acercarán a los estudiantes la realidad de la profesión actuarial y financiera en la empresa privada.

20201119-abanca-asg

Elementos de la mediateca relacionados:

Francisco Botas participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, autor de uno de los capítulos del libro, sintetiza las medidas ...

Juan Carlos Escotet Rodríguez participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, autor del prólogo de la publicación, apela a la responsabilidad ...

Exposición 'Mirar de nuevo. La mujer contra el tiempo'

02.12.2020. Vídeo presentación de la exposición 'Mirar de nuevo. La mujer contra el tiempo'

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

De izquierda a derecha, Colm Tóibín, Pedro Feijóo y Javier Cercas, con el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El ganador del premio en lengua española, Javier Cercas, durante el acto de entrega celebrado en el instituto Rosalía de ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El director del instituto Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, durante el acto de entrega.

Jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’

Extracto de la intervención del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’,...

Jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’

Extracto de la intervención del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’,...

ABANCA y Afundación entregan el XL Premio Afundación de Periodismo Julio Camba

21.11.2019. Declaraciones del presidente de Afundación y director general de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación ...

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - A Coruña

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - A Coruña

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - Pontevedra

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - Pontevedra

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - Lugo

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 10 - Lugo

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2021 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)