• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

Juan Carlos Escotet: “Las entidades financieras deben canalizar recursos hacia un modelo económico más sostenible”

  • El presidente de ABANCA ha participado esta mañana en el I Foro La Toja ‘Vínculo Atlántico’, un evento nacido en Galicia que reúne a importantes personalidades internacionales del ámbito de la política, el pensamiento y la empresa

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

05-10-2019
RSC

Juan Carlos Escotet Rodríguez ha declarado esta mañana que “las entidades financieras deben canalizar recursos hacia un modelo económico más sostenible”. El presidente de ABANCA ha intervenido en el I Foro La Toja “Vínculo Atlántico”, evento que se viene celebrando desde el pasado jueves en la isla pontevedresa con la participación de importantes personalidades internacionales del mundo de la política, el pensamiento y la empresa.

Dentro del programa de actividades de esta mañana, el presidente de ABANCA ofreció una ponencia titulada ‘Mercados financieros: una visión atlántica’, en la que repasó los elementos clave del actual escenario económico, así como el papel de las entidades financieras para apoyar el crecimiento económico.

Claves del escenario económico

En su intervención, el presidente de ABANCA se refirió a factores como la digitalización y la globalización, que “disparan la velocidad de transmisión de cualquier shock”, la inestabilidad geopolítica, que “intensifica la incertidumbre”, o el uso de divisas en las guerras comerciales, que supone “un factor de volatilidad adicional”.

En este contexto, el presidente de ABANCA hizo un llamamiento a “aprender a gestionar la incertidumbre”, y defendió “la fortaleza institucional como elemento imprescindible para generar confianza en contextos volátiles”.

Continuar la recuperación

Respecto a la manera de fortalecer las economías española y europea, Juan Carlos Escotet afirmó que “la recuperación no se puede sustentar solo en inyecciones de liquidez, cuyo impacto sobre el crecimiento se agota”. “Europa necesita reformas estructurales para reactivar su crecimiento”, afirmó, especialmente en campos como la cohesión, los sectores productivos en fase de madurez, la política fiscal común, el emprendimiento, la economía digital y la demografía.

En relación con España, “que ha logrado notables avances en la corrección de desequilibrios estructurales”, el presidente de ABANCA señaló aspectos fundamentales sobre los que seguir actuando, como la innovación, la reactivación del sector industrial, la eficiencia del gasto público, el mercado laboral o la natalidad.

Sobre Galicia, Escotet destacó el logro que supone haber registrado un periodo de 12 trimestres con crecimiento superior al de España y señaló a Portugal como “oportunidad para reactivar el sector exterior de la comunidad”.

Transformación del sector financiero

En su intervención, el presidente de ABANCA recordó además la intensa transformación del sector financiero español tras la crisis, “con un aumento de capital de 89.000 millones desde 2007, la importante reducción de su capacidad, el fortalecimiento de su modelo de gobernanza y la mejora de la calidad de sus activos”. A través de esta transformación, el sector ha incrementado “su fortaleza para soportar coyunturas adversas e impulsar el flujo de crédito”.

Juan Carlos Escotet calificó el actual como “un momento inmejorable para la financiación de la inversión” y destacó además el papel de la banca “como socio en la transformación digital de la economía a través de una mayor integración en la cadena de valor”.

Sostenibilidad

El presidente de ABANCA se refirió a la importancia de canalizar recursos hacia un modelo económico más sostenible. Escotet recordó el papel de ABANCA como uno de los 130 signatarios fundadores de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, además de ser una de las cuatro únicas entidades españolas, de 31 en todo el mundo, que han suscrito el Compromiso Colectivo para la Acción Climática.

El presidente del banco expuso la voluntad de ABANCA de promover la sostenibilidad a través de “un modelo de responsabilidad social corporativa con acción prioritaria en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propios de nuestro entorno: mar, energía renovable, educación, etc.”, indicó. “La sostenibilidad no se limita a las respuestas a la amenaza climática, sino que es un derecho humano que significa soluciones dirigidas a cerrar las brechas que obstaculizan el progreso social y económico”, afirmó.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

ABANCA y Afundación presentan una experiencia inmersiva pionera para mejorar la cultura financiera de la sociedad

03-04-2025
RSC

La exposición, de carácter interactivo, se titula ‘Ítaca. Un viaje por la educación financiera’.

Inauguración exposición Ítaca

ABANCA inaugura en Santiago la exposición ‘José María de Labra. Correspondencias’

01-04-2025
RSC

La muestra reúne 55 obras que permiten revisar en clave contemporánea la trayectoria de este artista gallego, fundamental en el desarrollo de la abstracción en España.

Comisarios, representantes de la Colección ABANCA y artistas que han cedido obra para la exposición, durante el acto de apertura de la muestra
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .