• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

La actividad comercial resiste a la quinta ola y crece un 11% frente a 2020 y un 7% frente a 2019, según el Observatorio ABANCA by IESIDE

  • Alimentación, hogar y multimedia continúan creciendo; ocio y moda y complementos están por debajo de sus niveles anteriores a la crisis
  • El peso del gasto de los turistas extranjeros pasa del 18% de 2019 al 12% en 2021, mientras que el desembolso de los gallegos en viajes es un 69% inferior
20210726-abanca-observatorio-13-es

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 13 Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 13
26-07-2021
RSC

El Observatorio ABANCA by IESIDE publica hoy la decimotercera entrega de su informe sobre la evolución de la actividad comercial en Galicia. El periodo analizado abarca el mes de junio y las tres primeras semanas de julio, con lo que se recogen los efectos iniciales de la quinta ola de la pandemia. Como novedad, el documento incluye un bloque dedicado al turismo que cuantifica el descenso de la actividad del sector.

De acuerdo con los datos de uso de tarjetas de crédito o débito de los clientes gallegos de ABANCA, la actividad comercial resiste en su conjunto a esta quinta ola y se mantiene en niveles superiores a los de las mismas fechas de 2020: 10% para la primera y segunda semana de julio y 11% para la tercera. Respecto al mismo periodo del año 2019, la subida es del 7%.

Esta tendencia general recoge amplias diferencias entre sectores: alimentación, hogar y multimedia continúan creciendo; ocio y moda y complementos están por debajo de sus niveles anteriores a la crisis.

Evolución por sectores

En comparación con 2019, referencia que permite eliminar el efecto distorsionador del pasado año, el gasto en comercio minorista se situó en niveles un 7% inferiores a los de 2019 (aunque un 3% superiores a 2020).

Alimentación sigue siendo la actividad que muestra mejores registros: la primera quincena de julio de 2021 el gasto en estos establecimientos es un 32% superior al de 2019.

También en terreno positivo, multimedia y hogar y bricolaje crecieron hasta situarse, respectivamente, un 4% y un 12% por encima de 2019.

Por el contrario, moda y complementos después de la mejoría del mes de junio, cuando el adelanto de las rebajas provocó que el gasto se situase sólo un 9% por debajo de junio de 2019, muestra un descenso del 21% en ventas en la primera quincena de julio.

La actividad en transporte, incluyendo gasolineras, continuó creciendo tras el fin del estado de alarma y se mantiene en niveles previos a la crisis (aunque en sus cifras se incluye el efecto de la subida de los precios del carburante).

Ocio

Aunque se situó en la tercera semana de julio un 36% por encima del pasado año, respecto a 2019 el gasto en ocio creció solo un 2%, como consecuencia del menor desplazamiento de los gallegos fuera de Galicia.

El gasto en restaurantes se incrementó hasta situarse en la primera quincena de julio un 35% por encima de 2019. No obstante, la facturación acusa todavía el efecto de un menor turismo no autonómico.

En hoteles, la facturación en TPV’s sigue claramente por debajo del 2019, si bien muestra una mejoría respecto a los meses anteriores y pasa de caída del 51% en abril a descensos del 25% en junio y del 10% en la primera quincena de julio. Los locales de espectáculos, otras de las actividades más dañadas por la pandemia, continúan un 36% por debajo de 2019, aunque esta diferencia es la menor de los últimos meses.

Turismo

La actividad de las agencias de viaje sigue siendo la más perjudicada por la crisis. El gasto de los gallegos en viajes se triplica en comparación con 2020 pero sigue un 69% por debajo de 2019. Esto provoca que el peso de los viajes en el gasto total en ocio de los gallegos haya pasado del 19% en 2019 a un 2% en 2020 y un 5% en 2021.

El gasto de turistas extranjeros se recupera respecto a 2020, aunque sigue lejos de 2019. Actualmente supone el 12% del total de los registros en los TPVs de hoteles y restaurantes gallegos, frente al 18% de 2019 (aunque 9% en 2020).

Medios de pago

En la estructura de uso de medios de pago, continúa el retroceso del efectivo en beneficio de tarjeta de crédito o débito, la compra on-line y el X-pay. Los pagos con tarjetas siguen siendo la opción que prevalece, acaparando el 45% de las operaciones.

El efectivo sigue a la baja: supone el 36% de los pagos frente al 45% de 2019. Las compras online crecieron 5 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2019 hasta situarse en el 16% del total. Las criptomonedas (Xpay) suponen ya el 4%.

Datos por provincia

La actividad comercial experimentó una evolución homogénea en las cuatro provincias gallegas y se situó por encima de los niveles pre-covid (enero-febrero de 2020) y también respecto a la actividad de junio-julio de 2019. A Coruña y Pontevedra, con un mayor peso de la actividad turística, presentaron ritmos de actividad más bajos, con incrementos del 5 y el 7%, en comparación con el mayor dinamismo de Lugo (+12%) y Ourense (+11%).

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

El Observatorio ABANCA by IESIDE muestra la recuperación de la actividad comercial en Galicia tras el fin del estado de alarma

20-05-2021
RSC

El Observatorio ABANCA by IESIDE publica hoy la decimosegunda entrega de su informe sobre la evolución de la actividad comercial en Galicia, que en esta ocasión analiza el periodo del 12 de abril al 16 de mayo.

20210520-abanca-observatorio-es

Observatorio ABANCA by IESIDE: la actividad comercial crece un 5% por la Semana Santa y el alivio de restricciones

15-04-2021
RSC

El Observatorio ABANCA by IESIDE publica hoy la decimoprimera entrega de su informe sobre la evolución de la actividad comercial en Galicia, que en este caso analiza el periodo del 8 de marzo al 11 de abril.

20210415-abanca-observatorio-es

Elementos de la mediateca relacionados:

Francisco Botas participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, autor de uno de los capítulos del libro, sintetiza las medidas ...

Juan Carlos Escotet Rodríguez participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, autor del prólogo de la publicación, apela a la responsabilidad ...

Exposición 'Mirar de nuevo. La mujer contra el tiempo'

02.12.2020. Vídeo presentación de la exposición 'Mirar de nuevo. La mujer contra el tiempo'

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

De izquierda a derecha, Colm Tóibín, Pedro Feijóo y Javier Cercas, con el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El ganador del premio en lengua española, Javier Cercas, durante el acto de entrega celebrado en el instituto Rosalía de ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El director del instituto Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, durante el acto de entrega.

Jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’

Extracto de la intervención del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’,...

Jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’

Extracto de la intervención del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’,...

ABANCA y Afundación entregan el XL Premio Afundación de Periodismo Julio Camba

21.11.2019. Declaraciones del presidente de Afundación y director general de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación ...

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 13

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 13

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 13

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 13

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 12 - Pontevedra

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 12 - Pontevedra

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2021 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)