• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

Las colecciones de arte de ABANCA y Afundación protagonizan la exposición ‘Galicia Universal’ en el Museo Gaiás

  • ‘Galicia Universal. A arte nas coleccións de ABANCA e Afundación’ reúne 192 obras de los artistas gallegos más relevantes de los últimos 150 años
  • La muestra podrá visitarse gratuitamente en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura hasta el 14 de octubre
20180316-abanca-galicia-universal-1

Foto de familia de las autoridades y los artistas que asistieron a la inauguración de la exposición.

Descarga en alta resolución

20180316-abanca-galicia-universal-2

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante su intervención.

Descarga en alta resolución

20180316-abanca-galicia-universal-3

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, durante su recorrido por la exposición.

Descarga en alta resolución

16-03-2018
RSC

El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, han inaugurado este viernes en la Cidade da Cultura la exposición ‘Galicia Universal. A arte nas coleccións de ABANCA e Afundación’, una muestra que presenta una magnífica selección de 192 obras procedentes de los fondos artísticos del banco y de Afundación, dos de las pinacotecas corporativas más relevantes de Galicia que también se encuentran entre las más importantes de España.

Al acto inaugural también acudieron el consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, el director general de RSC y Comunicación de ABANCA y presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, y el conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez. También quisieron mostrar su apoyo a este ambicioso proyecto expositivo una veintena de artistas cuyas creaciones se encuentran representadas en la muestra.

Durante su intervención, el presidente de ABANCA agradeció el excelente trabajo realizado por todos los equipos profesionales del banco, Afundación, la Xunta de Galicia y el Museo Centro Gaiás, “que han invertido lo mejor de sus talentos y energías para permitir que obras de las colecciones de ABANCA y Afundación puedan ordenarse y desplegarse en los magníficos espacios de la Cidade da Cultura de manera que esta exposición se haya convertido ya en un hito en la historia reciente de las artes visuales en esta comunidad”.

Además, señaló que “dentro y fuera de Galicia hay artistas gallegos trabajando en nuevas creaciones y ello nos sugiere que nuestro compromiso no puede terminar aquí y que, en los próximos tiempos, nuevos esfuerzos institucionales habrán de unirnos alrededor de proyectos culturales que sean amplios y significativos”.

La inauguración contó también con la actuación especial de Alejo Amoedo, al piano, y Asterio Leiva, al clarinete, para interpretar dos movimientos de una sonata de Jesús Bal y Gay (Lugo, 1905 - Madrid, 1993), uno de los compositores más importantes del siglo pasado, que tuvo una vinculación muy estrecha con las corrientes artísticas del momento.

Recorrido por la historia del arte gallego de los últimos 150 años

El Museo Centro Gaiás acogerá hasta el 14 de octubre esta selección de pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones que supone una oportunidad única para acercarse al proceso de construcción de la identidad cultural de Galicia y comprender la dimensión universal del arte gallego. Al mismo tiempo, esta exposición le facilita a toda la sociedad el acceso al relevante patrimonio artístico que suponen las colecciones de ABANCA y Afundación, de acuerdo con uno de los objetivos fundamentales que comparten ambas organizaciones, que no es otro que contribuir a la difusión del arte gallego a todos los niveles.

Es la primera vez que una misma muestra reúne obras de muchos de los artistas gallegos más relevantes de los últimos 150 años, como Jenaro Pérez Villaamil, Fernando Álvarez de Sotomayor, Urbano Lugrís, Francisco Lloréns, Serafín Avendaño, Laxeiro, Virxilio Vieitez, Manuel Colmeiro, Luís Seoane, Arturo Souto, Maruja Mallo, Eugenio Granell, Julia Minguillón, Francisco Leiro, Antón Patiño, Menchu Lamas, Xaime Quessada, Berta Cáccamo, Antón Lamazares, Pamen Pereira, Elena Colmeiro o Antía Moure, entre otros muchos, hasta completar un total de 119.

La exposición organiza las obras siguiendo un criterio temático, en el que las piezas se agrupan alrededor de cuestiones como la cultura popular, la presencia de la mujer en el arte, el compromiso social, el paisaje, el retrato, la tradición y la renovación o los movimientos del nuevo arte gallego.

A través de este discurso ‘Galicia Universal. A arte galega nas coleccións de ABANCA e Afundación’ permite comprender cómo la construcción del arte gallego es el resultado de dos factores: del compromiso de los artistas con la identidad y de su vocación de universalidad, reflejada en su relación con las tendencias y movimientos internacionales.

El atractivo de la exposición se refuerza con el diseño del montaje, a cargo del reconocido estudio gallego de arquitectura Abalo e Alonso, que han desarrollado un proyecto que realza el valor singular de cada una de las piezas y establece un diálogo armónico con la potencia visual del Museo Centro Gaiás. El catálogo de la exposición, en gallego, castellano e inglés y editado por el estudio gallego Desoños, representará una obra de referencia para el conocimiento del arte gallego, que permanecerá vigente más allá de la clausura de la exposición.

La muestra estará abierta al público de martes a domingo, con entrada gratuita, y contará con un amplio y variado programa de actividades y visitas guiadas y didácticas con el fin de contribuir a la difusión de las obras, con una especial atención a la comunidad escolar, pero también abiertas a todos los amantes del arte.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

ABANCA concede seis becas para cursar el Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras de la ULE

23-05-2023
RSC Sostenibilidad

Las ayudas cubren las tasas de matrícula de los dos años del máster (120 créditos) e incluyen la realización de las prácticas curriculares en ABANCA.

ABANCA se suma al ‘Programa Funcas Educa’ por quinto año consecutivo

16-05-2023
RSC Sostenibilidad

El presidente de Afundación Obra Social ABANCA, Miguel Ángel Escotet, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña, suscribieron el acuerdo que da continuidad a la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2018 con el fin de impulsar el desarrollo de actividades destinadas a aumentar la cultura financiera de los españoles.

20230516-convenio-funcas-01

Elementos de la mediateca relacionados:

La Obra Social ABANCA inaugura en A Coruña la exposición internacional, inmersiva e interactiva ‘AI: More than Human’

05.09.2022. Acto de inauguración de la exposición 'AI: More than Human' en la sede de Afundación en A Coruña.

Francisco Botas participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, autor de uno de los capítulos del libro, sintetiza las medidas ...

Juan Carlos Escotet Rodríguez participa en la presentación del libro de IESIDE 'Después de la pandemia: Reflexiones y desafíos para Galicia'

10.02.2021. El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, autor del prólogo de la publicación, apela a la responsabilidad ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

De izquierda a derecha, Colm Tóibín, Pedro Feijóo y Javier Cercas, con el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El ganador del premio en lengua española, Javier Cercas, durante el acto de entrega celebrado en el instituto Rosalía de ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El director del instituto Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, durante el acto de entrega.

Inauguración de la exposición ‘El arte de empezar y el arte de acabar’

12.04.2022. Declaraciones de Diego Cascón,responsable de gestión de la Colección ABANCA, durante la inauguración en Santiago ...

Inauguración de la exposición ‘El arte de empezar y el arte de acabar’

12.04.2022. Declaraciones de Miguel Ángel Escotet, director general de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicación ...

Inauguración de la exposición ‘El arte de empezar y el arte de acabar’

12.04.2022. Declaraciones de Diego Cascón,responsable de gestión de la Colección ABANCA, durante la inauguración en Santiago ...

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 24

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 24

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 20

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 20

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 21

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 21

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2023 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.