• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

Las compras online crecen un 29% y suponen el 18% del total, según el Observatorio ABANCA by IESIDE

  • Las compras online en multimedia superan en noviembre a las realizadas en establecimientos físicos
  • La actividad comercial desciende un 9% en noviembre respecto al pasado año
  • La octava entrega del informe de big data de medios de pago de clientes gallegos de ABANCA analiza el periodo del 2 al 29 de noviembre
20201203-abanca-observatorio-8-es

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - General Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - General
  • Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - A Coruña Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - A Coruña
  • Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - Lugo Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - Lugo
  • Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - Ourense Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - Ourense
  • Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - Pontevedra Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - Pontevedra
03-12-2020
RSC

El Observatorio ABANCA by IESIDE publica hoy la octava entrega de su informe sobre la actividad comercial en Galicia, referido al periodo del 2 al 29 de noviembre. El informe pone de manifiesto un fuerte crecimiento del comercio online, cuyas ventas se incrementan en un 29% respecto al mismo periodo de 2019, y suponen ya el 18% del total de operaciones.

El informe muestra un descenso interanual del 9% (8% incluyendo las compras online) en el gasto de los clientes de la entidad en el comercio gallego. En comparación con el momento anterior al inicio de la crisis del COVID-19, el Observatorio pone de manifiesto una reducción del 11%, si bien se observa un repunte en la última semana de noviembre debido al efecto dinamizador del Black Friday.

Siguiendo con la tendencia observada en los meses previos, en la estructura de uso de medios de pago el efectivo reduce su protagonismo del 42% pre-COVID al 36% actual. Su uso cae un 18% en noviembre respecto al mismo período del año anterior. La tarjeta de crédito o débito continúa siendo, con el 44% de las operaciones, la opción preferida por los consumidores.

Análisis por sectores

El gasto en establecimientos de alimentación se mantiene un 35% por encima de los niveles previos a la crisis. En el mes de noviembre, las compras en alimentación son un 26% más elevadas que en el mismo período del año anterior.

Situación similar se observa en el caso del gasto farmacéutico, que se mantiene un 23% por encima de los niveles previos a la crisis y un 22% por encima del gasto del año 2019.

El comercio minorista se sitúa en niveles un 16% inferiores a los de 2019. Si se contabilizan también las compras online, esta reducción es únicamente del 8%. En la semana del Black Friday, el gasto en comercios gallegos cayó un 22% respecto a 2019, también menos, un 17%, si se tiene en cuenta la compra online.

Diferencias entre componentes

El comportamiento del comercio minorista presenta acusadas disparidades entre sus diferentes componentes. El gasto en moda y complementos experimenta una caída del 40% respecto a noviembre de 2019 en compras totales, aunque las compras online aumentan un 6%. Hogar y bricolaje pierden el empuje observado en fechas anteriores y crecen solo un 3%.

Las compras de productos multimedia crecen un 22% en las últimas dos semanas de noviembre como resultado de las campañas comerciales del Black Friday, aunque su anticipo en algunos establecimientos hace que los datos no sean estrictamente comparables a los del pasado año. Más de la mitad de las compras de productos multimedia realizadas en noviembre han sido online.

El gasto en ocio es un 58% inferior a noviembre de 2019, un 63% si se toma como referencia el nivel pre-COVID. El gasto en restaurantes cae un 61% en la última semana de noviembre, mientras que en hoteles se reduce un 79%. Discotecas y espectáculos caen un 89% respecto a 2019.

La actividad en transporte, incluyendo gasolineras, se mantiene por debajo de sus niveles: es un 35% inferior a la etapa pre-COVID y un 40% más baja que en noviembre de 2019.

Similitud entre provincias

Los ritmos de actividad respecto a los niveles pre-covid se comportan de manera homogénea en el conjunto de Galicia, únicamente con ligeras diferencias entre las cuatro provincias. Lugo es la provincia que presenta mayor resistencia a la crisis, mientras que A Coruña es la más afectada. En Ourense y Pontevedra destaca la contracción del 63% y el 64%, respectivamente, sufrida por el ocio en comparación con el mismo periodo de 2019.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

ABANCA y Afundación reúnen 32.370 kilos de comida para la Federación Española de Bancos de Alimentos

30-12-2020
RSC

El banco y su Obra Social han conseguido este lote de alimentos básicos que equivalen a 129.500 raciones de comida gracias a la campaña solidaria navideña ‘Dibujar sonrisas’.

20201230-campana-navidad-sonrisas

ABANCA y Afundación entregan a entidades sociales más de 2.300 juguetes de su campaña solidaria ‘Dibujar sonrisas’

29-12-2020
RSC

Cáritas, Cruz Roja, Dignidad Galicia y la Fundación Madrina se encargarán de distribuir los regalos entre familias afectadas por la crisis de la covid-19 de doce localidades de Galicia, León, Asturias, Extremadura y Madrid.

20201229-juguetes-coruna-02

Elementos de la mediateca relacionados:

Presentación cuarta oleada del Observatorio ABANCA by IESIDE sobre la desescalada

22.07.2020 El director general de Planificación Estratégica y PMO de ABANCA, Pedro Veiga, expone las principales conclusiones ...

Afundación y ABANCA inauguran su museo virtual Agalería con la muestra «El mar en las colecciones»

12.06.2020. Vídeo explicativo del proyecto del museo virtual Agalería de ABANCA y Afundación.

El Observatorio ABANCA by IESIDE constata la progresiva normalización de la actividad comercial en la fase 2

10.06.2020. El director general de Planificación Estratégica y PMO de ABANCA, Pedro Veiga, analiza los datos del segundo ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

De izquierda a derecha, Colm Tóibín, Pedro Feijóo y Javier Cercas, con el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El ganador del premio en lengua española, Javier Cercas, durante el acto de entrega celebrado en el instituto Rosalía de ...

XXI Premios San Clemente Rosalía ABANCA

El director del instituto Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, durante el acto de entrega.

Jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’

Extracto de la intervención del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’,...

Jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’

Extracto de la intervención del consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, en la jornada ‘Hacia una sociedad sostenible’,...

ABANCA y Afundación entregan el XL Premio Afundación de Periodismo Julio Camba

21.11.2019. Declaraciones del presidente de Afundación y director general de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación ...

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - General

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - General

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - Lugo

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - Lugo

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - A Coruña

Observatorio ABANCA by IESIDE - entrega 8 - A Coruña

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2021 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)