• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

RESULTADOS 2016. ABANCA obtiene un beneficio neto de 334 millones y eleva la rentabilidad al 9,7%

  • El margen comercial recurrente avanza un 12% pese al contexto de tipos mínimos y los ingresos por prestación de servicios aumentan un 5,9%
  • La morosidad se reduce un 20% y se sitúa en el 6,8%, con una cobertura de los activos problemáticos del 54%
  • Con 13.000 millones de volumen financiado, en 2016 se concedieron 3.000 M€ en circulante a empresas y autónomos, un 27% más que en 2015
  • El foco en seguros y productos de valor añadido se refleja en un crecimiento del 33% en ventas de seguros y del 12% en volumen de fondos, planes y seguros de ahorro
  • Con un 14,7% de CET 1 se mantiene entre las entidades más solventes del sector financiero español
  • 2016 consolida la evolución positiva de los fundamentales de ABANCA en términos de rentabilidad, crecimiento del negocio minorista y calidad de los activos

De izquierda a derecha, Francisco Botas, consejero delegado de ABANCA; Juan Carlos Escotet Rodríguez, vicepresidente de ABANCA, y Alberto de Francisco, director general de Finanzas de ABANCA, durante la presentación de los resultados del ejercicio 2016.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Juan Carlos Escotet Rodríguez, en el centro, durante su intervención en la presentación de los resultados de 2016.

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga los contenidos anexos

  • Presentación resultados 2016 Presentación de los resultados del ejercicio 2016. Ver archivo PDF
  • Datos consolidados ejercicio 2016 Datos consolidados ejercicio 2016 Ver archivo PDF
15-02-2017
Resultados

ABANCA obtuvo en 2016 un beneficio neto de 333,6 millones de euros, un 1% más respecto al año anterior. Las bases del ejercicio son el crecimiento rentable del negocio minorista, que permite incrementar un 12% el margen comercial recurrente y la mejora de la calidad del riesgo, medida por una ratio de morosidad del 6,8%.

La entidad ha registrado una buena evolución en las principales líneas del negocio, con crecimientos de un 3,8% del crédito –focalizado principalmente en el circulante a empresas y autónomos- y de un 4,5% de captación de recursos de clientes.

En 2016 también destacó el dinamismo en la comercialización de productos y servicios de valor añadido, que crecen un 12%.

El buen comportamiento de estas líneas ha contribuido al importante incremento obtenido en los ingresos por prestación por servicios, que avanzan un 5,9% interanual, una de las tasas más elevadas del sector.

ABANCASerás redirigido a otro sitio web mantiene su fortaleza en términos de solvencia, con una ratio de capital CET 1 del 14,7%, con una amplia holgura respecto a los requerimientos exigidos por Banco Central Europeo.

Asimismo, el banco mejora su holgada posición de liquidez, que evidencia una sólida estructura de financiación. El banco mantiene un ratio de créditos sobre depósitos del 91%, colocando el excedente en activos de máxima calidad y liquidez.

Crecimiento rentable

El resultado antes de impuestos alcanzó los 358,8 millones de euros, un 3% más que en el ejercicio de 2015. Esta cifra permite elevar la rentabilidad del banco (ROTE) hasta el 9,7%, una de las tasas más elevadas del sector.

El margen comercial recurrente mantiene un ritmo positivo y ha experimentado un incremento del 12% interanual, pese a la fuerte caída del euríbor y a la no aplicación de cláusulas suelo en la cartera de préstamos hipotecarios desde mayo de 2013.

El aumento del volumen de inversión crediticia y el efecto precios, con un mayor margen en las formalizaciones, han sido determinantes en el crecimiento del resultado ordinario de la entidad motivado en gran parte por el mix de producto de nueva producción orientado a micropymes, autónomos y comercios. De este modo, la entidad supera los efectos negativos de los bajos tipos de interés y de los bonos SAREB para marcar una clara tendencia de mejora. En 2017 espera registrar ya una variación positiva en esta línea.

El banco continúa impulsando el negocio de fuera de balance, en el marco de su estrategia para diversificar fuentes de rentabilidad en el actual escenario de tipos. La comercialización de productos y servicios de valor añadido ha posibilitado un crecimiento en los ingresos por servicios de un 5,9%, hasta alcanzar los 152 millones de euros, lo que sitúa a ABANCA como la segunda entidad que más crece en este capítulo.

Paralelamente, los gastos de explotación se han reducido un 11,9% como consecuencia de las medidas de eficiencia adoptadas por el banco. Este ahorro ha comportado una mejora de la productividad, que crece un 6,0% en el año.

Mejora de las principales líneas de negocio

ABANCA ha seguido reforzando en 2016 su posición en el mercado minorista, eje de su actividad. La entidad ha incrementado un 3,8% el volumen del crédito, mientras en el conjunto del sector se redujo un -0,5% (datos a noviembre 2016). De este modo, la entidad gana 12 puntos básicos de cuota de mercado en el ámbito nacional.

El tipo de las nuevas formalizaciones se sitúa 38 puntos básicos por encima del de la cartera de créditos, sosteniendo la regeneración del margen financiero comercial.

El total del volumen financiado en 2016 por ABANCA supera los 13.000 millones de euros, un 13,5% más que en el año anterior, Las pymes y autónomos se mantienen como los principales destinatarios del nuevo crédito concedido por ABANCA. La entidad ha incrementado un 27% la nueva financiación de circulante para empresas, con más de 3.000 millones concedidos.

La captación de recursos también ha experimentado crecimientos durante el año pasado, con un avance del 4,5%. El incremento en los depósitos ha sido del 3,3%, con un aumento del 18,6% en saldos a la vista.

El patrimonio en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro ha crecido un 12,2%, hasta situarse en 4.797 millones de euros. Las ventas de seguros han registrado un incremento del 33,3%, destacando la evolución de la nueva producción de seguros de auto y empresas ambas superiores al 50%.

Captación de nuevos clientes

Los incrementos más destacados de la base de clientes se han registrado en los menores de 26 años y el segmento de empresas y autónomos. Por otra parte, las nóminas domiciliadas han crecido un 4%.

La buena evolución del negocio ha permitido a ABANCA seguir ganando cuota de mercado. La entidad ha avanzado 12 puntos básicos en cuota de volumen de negocio en España durante el año pasado, en línea con su estrategia de diversificación geográfica fuera de la zona noroeste del país, núcleo de su negocio. En Galicia, el banco gestiona más del 30% del crédito y más del 41% de los depósitos.

Mejora de la calidad del riesgo

ABANCA ha profundizado durante 2016 en su política de gestión del riesgo, lo que ha propiciado una mejora significativa en la calidad de los activos. A pesar de las mayores exigencias derivadas del nuevo Anejo IX, la tasa de mora se ha situado en el 6,84%, por debajo de la media del sector, con una reducción del saldo dudoso de un 20% interanual.

La prudencia del banco en la provisión del riesgo se refleja también en la cobertura de activos problemáticos, que se sitúa en el 54%. Los activos adjudicados se mantienen únicamente en el 1% del balance.

La entidad ha provisionado 30 millones para las posibles devoluciones por cláusulas suelo a aquellos clientes que tengan derecho a ellas. Este importe descuenta la parte que asumirá el FROB a consecuencia de las condiciones establecidas para la privatización de la entidad.

A la cabeza del sector en solvencia

ABANCA se mantiene entre las entidades más sólidas del sector financiero español, con un nivel de capitalización sustentado en la generación orgánica de recursos.

La ratio de capital de máxima solvencia, CET 1 (Common Equity Tier 1) se sitúa en el 14,7%, lo que supone un exceso de capital de 1.790 millones de euros respecto a los requerimientos del Banco Central Europeo.

Sólida estructura de financiación

La entidad ha mejorado su posición de liquidez, al haber incrementado hasta los 11.741 millones de euros sus activos líquidos disponibles y capacidad de emisión. La estructura de financiación de la entidad, basada en depósitos, ratifica la estrategia de crecimiento sostenible y prudente desarrollada por el banco. Los créditos representan el 91% de los depósitos de clientes.

ABANCA cumple ampliamente los requerimientos establecidos por el BCE para finales de 2018, tanto en cobertura de liquidez a corto plazo (LCR), como a largo plazo (NSFR).

Cumplimiento del Plan Estratégico

Tras haber acometido una profunda a transformación estratégica integral durante los tres últimos años, la entidad ha emergido con un modelo de gestión y gobierno corporativo totalmente renovados, además de un sólido perfil financiero y el reposicionamiento en el mercado.

ABANCA consolida en 2016 su senda de evolución positiva en términos de rentabilidad, crecimiento del negocio minorista y calidad de los activos en línea con lo establecido en su plan estratégico.

Las agencias de calificación han constatado durante el último año esta buena evolución de ABANCA y la mejoría de sus fundamentales. Standard and Poor’s y Moody’s han elevado el rating emisor de la entidad, que expresa su calidad crediticia general, mientras que DBRS y Fitch han confirmado su calificación.

Innovación y foco en el cliente

Profundizando en la transformación de su modelo acometida en los últimos años, en 2016 ABANCA ha basado su posicionamiento en el mercado en dos grandes ejes estratégicos: la innovación y el foco en el cliente.

En materia de innovación ABANCA ha realizado en los últimos ejercicios importantes inversiones, 100 millones de euros en 2016, en la renovación de su infraestructura tecnológica. La entidad ha implantado un nuevo modelo de oficina más tecnológica y funcional, ha dotado a su red de nuevos cajeros multifunción, ha potenciado su presencia en comercios con nuevos dispositivos TPV, y ha proporcionado a sus gestores nuevos recursos de servicio al cliente a través del uso generalizado de tablets Microsoft Surface Pro.

La entidad se ha mostrado especialmente activa en su estrategia de digitalización para adaptarse a los nuevos hábitos del cliente: además de reforzar las funcionalidades de su banca electrónica, ABANCA ha lanzado herramientas de pago como ABANCA Pay, Samsung Pay y ABANCA Cash y ha introducido mejoras como la tecnología contactless en sus tarjetas. Esta apuesta por la innovación se ha traducido en un importante crecimiento de la actividad digital: las transacciones digitales representan el 43% del total, las interacciones digitales con clientes han crecido un 41% y el número de usuarios de banca móvil se ha incrementado en un 37%.

ABANCA ha hecho especial énfasis en la especialización y personalización de su oferta. La entidad ha creado unidades especializadas en seguros, sector primario, banca personal y privada, consumo y empresas. Asimismo ha lanzado nuevos productos y servicios, como la tarjeta Visa Tú, la tarifa plana ABANCA Seguros y el servicio APPlázame, todos ellos caracterizados por su filosofía de sencillez y calidad.

Estas acciones se han traducido en una positiva evolución de la base de clientes, en la que ganan peso los clientes con nómina, las empresas, los jóvenes, los usuarios digitales y los clientes de fuera de Galicia. Asimismo mejoran el índice de satisfacción neta (ISN), que se sitúa en 68 puntos, frente a 54 de enero de 2013, y el de prescripción neta (IPN), que se sitúa en 12 puntos frente a -42 en enero de 2013.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 1T 2025: ABANCA gana 220 millones de euros, con una rentabilidad del 15,2%

28-04-2025
Resultados

La entidad mantiene unos robustos niveles de capitalización, con una ratio CET1 del 13,2%, tras crecer cuatro décimas en el trimestre.

Principales cifras Resultados ABANCA 1T 2025

RESULTADOS 4T 2024: ABANCA gana 1.203 millones de euros, con una rentabilidad recurrente del 16,5%

28-01-2025
Resultados

La entidad cierra su primera década transformada en una de las entidades más fuertes y competitivas del sistema bancario ibérico.

  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .