• Contacto
  • abanca.com
ABANCA Comunicación
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • En galego
Ver más noticias

RESULTADOS 2021. ABANCA gana 323 millones, con una rentabilidad del 7,8%

  • El margen recurrente mejora un 33,1% hasta alcanzar los 241 millones de euros
  • El volumen de negocio supera los 108.000 millones de euros tras registrar un crecimiento interanual del 18,8%
  • Los ritmos de producción ya superan niveles previos a la pandemia: las formalizaciones de crédito con pymes y autónomos superan los 2.400 millones de euros, un 9,5% más en que en 2019
  • Las suscripciones netas de fondos de inversión se triplican respecto a 2019 gracias a acciones como el lanzamiento de productos sostenibles y el servicio de gestión discrecional de carteras
  • La entidad continúa sólidamente posicionada entre las más saneadas del sistema, con una ratio Texas del 28,7% y una cobertura de activos dudosos del 85,3%
  • La ratio de capital total se sitúa en el 16,9% y el superávit sobre los requisitos regulatorios es de 1.527 millones
  • La entidad completa con éxito la integración de Bankoa y la incorporación al perímetro del grupo del negocio de Novo Banco en España
20220202-abanca-resultados-2021-01

De izquierda a derecha, el consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas Ratera, el presidente, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el director general financiero, Alberto de Francisco Guisasola, durante la presentación de los resultados de 2021.

Descarga en alta resolución

20220202-abanca-resultados-2021-es

Descarga en alta resolución

Descarga los contenidos anexos

  • Presentación de resultados 2021 Presentación de los resultados de ABANCA en 2021.
  • Principales magnitudes 2021 Principales magnitudes 2021
02-02-2022
Resultados

ABANCA obtuvo un resultado de 323,3 millones de euros en 2021, un ejercicio marcado por la mejora de la rentabilidad estructural y los avances logrados en materia de sostenibilidad, todo ello en un entorno de gran complejidad.

La entidad basó su resultado en el aumento de los ingresos recurrentes, con un avance del 6,2% en el margen básico. En paralelo, continuó con las medidas de control de gastos y realización de sinergias, lo que permitió mejorar el margen recurrente un 33,1% hasta alcanzar los 241 millones de euros.

La incorporación al Grupo ABANCA de Bankoa y del negocio de Novo Banco en España ha contribuido también a mejorar la rentabilidad estructural de la entidad.

El éxito de la política de integraciones llevada a cabo por ABANCA en los últimos ejercicios queda reflejado tanto en el crecimiento de negocio (aumenta un 57,0% con respecto a 2018 vs. un 9,7% para el sector) como de rentabilidad (los ingresos aumentan un 26,3% mientras que el sector pierde un 5,4%) y control de costes.

El dinamismo comercial también se vio beneficiado por el lanzamiento de nuevos productos. Los seguros generales de marca propia tuvieron una muy buena acogida, reflejada en un significativo crecimiento de las ventas (más de 33.800 pólizas desde su lanzamiento, a finales de marzo de este año) y un refuerzo de la satisfacción del cliente (nota de 9,5 sobre 10 en atención personalizada y agilidad en la resolución de siniestros).

En el conjunto del año, la actividad de negocio recuperó los niveles previos a la crisis en las principales líneas de negocio: respecto a 2019, las formalizaciones de hipotecas crecieron un 40,9%, las formalizaciones de crédito con pymes y autónomos un 9,5%, las suscripciones netas de fondos de inversión se multiplicaron por tres, y el volumen gestionado a través del servicio de gestión discrecional de carteras se duplicó en el ejercicio.

Portugal, pieza clave para ABANCA como entidad con vocación ibérica, registró una positiva evolución en la misma línea, superando las previsiones establecidas para este ejercicio: la formalización de hipotecas fue un 58% superior al objetivo, y las formalizaciones de fuera de balance un 26%.

La entidad ha seguido desarrollando su modelo omnicanal para ajustarse a todos los tipos de clientes, combinando la proximidad de una red comercial formada por oficinas cada vez más digitales, sostenibles y accesibles, con un servicio de banca a distancia cada vez más potente y avanzado, tanto en el segmento de particulares como de empresas. La banca móvil superó por primera vez el nivel del millón de usuarios a principios del ejercicio, hasta situarse en más de 1.100.000 a cierre de 2021, y las transacciones digitales suponen ya el 69,6% del total.

ABANCA se mantiene entre las entidades más sólidas del mercado español gracias a unos elevados niveles de cobertura (85,3% en activos dudosos y ratio Texas del 28,7%), a la calidad de sus activos (ratio de morosidad del 2,1% y tasa de adjudicados sobre balance del 0,3%), a sus robustos niveles de capitalización (ratio total del 16,9% y 1.527 millones de euros de exceso sobre requisitos) y a una cómoda posición de liquidez (ratio LTD minorista del 92,3% y 16.494 millones de euros en activos líquidos).

Educación financiera en el centro de la sostenibilidad

El ejercicio 2021 ha tenido como otro de sus hitos fundamentales el lanzamiento del Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024, a través del cual la entidad alcanzará la neutralidad en carbono y dispondrá de una alternativa sostenible para sus productos. Los primeros logros de este plan son el lanzamiento de tres fondos sostenibles, la realización de la primera emisión de bonos verdes y, dentro de la estrategia de recuperación y transformación de la economía, el lanzamiento de los primeros productos de financiación vinculados al programa Next Generation EU.

Dentro de este esfuerzo por contribuir al desarrollo de la sociedad, tiene un protagonismo creciente el programa de educación financiera, dirigido a distintos segmentos de edad. Este programa obtuvo un importante respaldo con el premio ‘Finanzas para todos’ del Banco de España y la CNMV por el programa Segura-Mente ABANCA, que llegó en el último curso a un total de 123.170 beneficiarios.

Ingresos recurrentes: motor de la rentabilidad

Los ingresos recurrentes siguen siendo el principal pilar de la cuenta de resultados de la entidad. Entre enero y diciembre de 2021, el margen básico creció un 6,2%, gracias al buen comportamiento del margen de intereses (+4,9%) y de los ingresos por prestación de servicios (+10,0%). Ambas líneas de la cuenta de resultados han crecido de manera continua en los últimos ejercicios, con una aportación cada vez más relevante del mercado portugués, tal y como demuestra el crecimiento del 17,3% del margen de intereses y del 12,3 % de los ingresos por prestación de servicios.

ABANCA ha logrado una reducción del 4,3% en sus costes ordinarios mediante la realización de proyectos de racionalización y el aprovechamiento de las sinergias derivadas de las integraciones, lo que se ha traducido en una mejora de la eficiencia, que ha quedado situada en el 67,4%. Con ello, el margen recurrente (margen básico menos gastos de explotación) registró un incremento del 33,1%, situándose en los 240,6 millones de euros.

La entidad mantiene una política de coberturas muy conservadora para reforzar su cartera crediticia frente a eventualidades surgidas del actual entorno, caracterizado por una alta incertidumbre. A pesar de las buenas perspectivas económicas que presentan los territorios en los que ABANCA tiene una mayor presencia en 2022, la entidad sigue manteniendo las coberturas de crédito más elevadas del sistema: 85,3% en dudosos totales y 101,4% en dudosos de pymes y grandes empresas. El esfuerzo realizado en 2020 ha permitido contener en 2021 el coste del riesgo, que se ha situado en el 0,30%.

Crecimiento sostenido del negocio

Entre enero y diciembre de 2021 el volumen de negocio registró un incremento del 18,8% y se sitúa en 108.682 millones de euros.

Los préstamos y anticipos a la clientela crecieron un 17,6% (un 10,6% sin contar la aportación de Bankoa y Novo Banco España) hasta los 45.982 millones de euros. El crédito a clientes en situación normal registró un incremento del 18,8% (11,7% sin Bankoa ni Novo Banco España) hasta los 45.558 millones de euros. La financiación a empresas y familias, que suman el 80% del total, constituye su componente mayoritario.

La entidad gestiona un total de 62.699 millones de euros en recursos de clientes, lo que supone un crecimiento del 19,7% (10,6% sin Bankoa ni Novo Banco España). Los depósitos de clientes crecieron un 17,0% (10,1% sin Bankoa ni Novo Banco) y suman ya 49.793 millones de euros. Durante el ejercicio ABANCA incrementó un 9,2% los clientes valor, un 10,1% el parque de tarjetas de crédito y débito, y creció en un 16,0% el de TPVs.

En el crecimiento de los ingresos por servicios ha resultado clave el impulso registrado en la comercialización de seguros y productos fuera de balance. La entidad gestiona 12.906 millones de euros en recursos fuera de balance, un 31,2% más que hace un año (un 12,5% más sin incluir el efecto de Bankoa y Novo Banco España).

Las primas de seguros generales, capítulo en el que ABANCA ya dispone de productos propios, y de vida-riesgo crecieron un 12,8%, con un comportamiento muy homogéneo en los diferentes segmentos: seguros coche creció un 18,0%, pagos protegidos un 16%, vida-riesgo un 13% y empresas un 12%.

Calidad de la cartera y coberturas: uno de los mejores perfiles financieros

ABANCA continúa posicionada como una de las entidades con mejor perfil financiero del sistema, gracias a contar con las coberturas más elevadas (85,3% sobre dudosos) y el mejor ratio Texas del sector.

La cobertura total de activos improductivos se sitúa en el 76,4%, la más alta del sistema, mientras que la de adjudicados y la de morosidad se sitúan en el 62,5% y el 85,3%, respectivamente. En el caso de las empresas y pymes, la cobertura de dudosos es todavía mayor, del 101,4%. ABANCA es también la mejor entidad en ratio Texas, con una cifra de 28,7%.

La morosidad (2,1%) se mantiene estable y entre las más bajas del sector. Excluyendo los negocios integrados durante el ejercicio, para hacer una comparación homogénea, la tasa de morosidad sería del 1,8% con una reducción de los saldos dudosos del 3,6% en 2021. La morosidad de los clientes particulares se mantiene en niveles mínimos una vez que ya han vencido más del 95% de las moratorias concedidas para ayudar a los clientes a afrontar las consecuencias económicas de la pandemia.

Solvencia y liquidez: holgura frente a los requisitos

En materia de solvencia, la ratio de capital de ABANCA ha quedado situada en el 16,9% (13,0% capital máxima calidad CET1). Gracias a disponer de una estructura de capital diversificada, la entidad cuenta con amplios colchones sobre los requisitos establecidos: 467 p.b. (1.527 millones de euros) en capital total y 504 p.b. (1.648 millones de euros) en CET1. La entidad cumple holgadamente el requisito MREL fijado para 2022.

ABANCA cuenta con una estructura de financiación basada principalmente en depósitos minoristas, que suponen el 69% de su base de financiación. La entidad presenta una ratio de créditos sobre depósitos minoristas (LTD minorista) del 92,3% y dispone de 22.720 millones de euros entre activos líquidos (16.494 millones) y capacidad de emisión de cédulas (6.226 millones). Con ello cubre 4,4 veces el total de sus vencimientos previstos de emisiones.

Las ratios de financiación neta estable NSFR y de cobertura de liquidez LCR están situados, respectivamente, en el 132% y el 257%, niveles que cumplen ampliamente con los requisitos regulatorios de Basilea III.

Mejora en las calificaciones

La solidez del negocio de ABANCA, junto con la positiva evolución registrada en el año, ha sido tenida en cuenta por las agencias de rating. Durante 2021 todas ellas mejoraron su calificación: subida de un escalón por parte de Moody´s y mejora de perspectiva por parte de DBRS, Fitch y Standard & Poor´s. A día de hoy, tres de estas cuatro agencias califican a ABANCA en el nivel de grado de inversión.

Compartir en

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 3T 2021: ABANCA gana 210 millones, un 46% más que el año anterior

21-10-2021
Resultados

ABANCA ha mejorado su resultado hasta obtener en el tercer trimestre de 2021 un beneficio atribuido de 209,8 millones de euros gracias fundamentalmente al aumento de los ingresos recurrentes, al eficaz control de gastos y a la contención del coste del riesgo.

20211021-abanca-resultados-3t2021-es

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22-07-2021
Resultados

ABANCA obtuvo en el primer semestre de 2021 un beneficio atribuido de 157,0 millones de euros, un 18,0% más que en el mismo periodo del año pasado.

20210722-abanca-rresultados-2t-4

Elementos de la mediateca relacionados:

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Presentación de los resultados del primer semestre de 2021 de ABANCA.

Intervención de Francisco Botas en la presentación de Resultados ABANCA 2T 2020

03.08.2020. El consejero delegado de ABANCA detalla el incremento de los índices de digitalización registrados por la entidad ...

Intervención de Juan Carlos Escotet Rodríguez en la presentación de Resultados ABANCA 2T 2020

03.08.2020. El presidente de ABANCA expone las fortalezas de la entidad para afrontar el entorno creado por la crisis sanitaria ...

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 2T 2021. ABANCA obtiene un resultado de 157 millones, un 18,0% más

22.07.2021. Declaraciones del presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez, durante la presentación de los resultados ...

RESULTADOS 2019. ABANCA gana 405 millones, con una rentabilidad del 10%

Declaraciones de presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez.

Presentación de resultados 2021

Presentación de los resultados de ABANCA en 2021.

Principales magnitudes 2021

Principales magnitudes 2021

Presentación resultados ABANCA 3T 2021

Presentación resultados ABANCA 3T 2021

  • Contacto
  • abanca.com
  • Sobre ABANCA

    • Esta web
    • Información corporativa
    • Información inversores
    • Banesco Internacional
    • Atención al cliente
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidad
    • Somos accesibles
    • Política de cookies
    • Aviso legal
    • Tablón de anuncios
    • Otra información
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónica
    • Banca electrónica para empresas
    • Compra de entradas
    • Escogecasa
    • Bróker online
    • NX
    • Cuentas Claras: Blog ABANCA
  • Productos

    • Cuentas y ahorro
    • Tarjetas
    • Hipotecas
    • Préstamos
    • Seguros
    • Planes de pensiones
    • Todos los productos para particulares
    • ¿Necesitas ayuda?
    • Todos los productos para empresas
© 2022 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos los derechos reservados.

Con el objetivo de prestarte un mejor servicio, esta web utiliza cookies. Con ellas sabemos, por ejemplo, qué uso has hecho de la web. Puedes desactivarlas en las preferencias de tu navegador y ampliar más información en nuestra política de uso de cookies.

@somosABANCA · abanca.com · 981 18 80 22 · 986 82 80 70 · comunicacion@abanca.com

Liquid error: wrong number of arguments (given 2, expected 1)