• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

TERCER ANIVERSARIO DE LA ENTIDAD LÍDER EN GALICIA. En tres años ABANCA mejora su solvencia y rentabilidad, incrementa el crédito y reduce a menos de la mitad su morosidad

El banco ha desarrollado desde su aparición en 2014 un profundo plan de transformación, basado en la orientación al cliente, la innovación tecnológica, la fortaleza financiera y la responsabilidad social corporativa.

  • La gestión desarrollada por el equipo directivo se traduce en crecimientos del negocio minorista (19,3%), del crédito (10,4%), de la solvencia (CET1 del 11,44% a 14,41%).
  • La rentabilidad se multiplica por 16 (ROE del 0,94% al 15,04%) y la mora se reduce un 57% (del 15,06% al 6,54%)
  • La apuesta por el servicio al cliente, la especialización y la innovación permite a ABANCA incrementar sus índices de calidad y satisfacción: el índice de recomendación (IPN) pasó de -42 a 12 puntos
  • Desde el compromiso con su entorno, ABANCA impulsa un programa de responsabilidad social corporativa centrado en la educación en valores, la cultura y el conocimiento

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga los contenidos anexos

  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
25-06-2017
Corporativo

El lunes 26 de junio, ABANCA cumplirá tres años de presencia en el mercado. Hoy, la entidad financiera presenta una sólida posición de rentabilidad, solvencia y crecimiento, con una mejora significativa en los principales ratios financieros con relación a la situación de partida en 2014. La labor desarrollada por el nuevo equipo directivo es una de las principales claves de este un profundo proceso de transformación.

Entre 2013 y 2017 el volumen de negocio minorista ha aumentado de 52.544 a 62.707 millones de euros (+19,3%), el volumen de crédito en situación normal ha crecido de 23.812 a 26.283 millones de euros (+10,4%), la tasa de morosidad ha caído del 15,06% al 6,54% (-852 puntos básicos), el ratio de capital CET1 ha aumentado de 11,44% a 14,41% (+297 p.b), el beneficio neto se ha incrementado desde 21 a 334 millones de euros (+313 millones) y la rentabilidad ROE se ha multiplicado por 16 (desde el 0,94% al 15,04%). El Indice de Prescripción Neta (IPN) ha pasado de -42 a +12 puntos (+54 puntos). El IPN es el índice de recomendación que tiene una empresa.

En estos tres años, ABANCA impulsó un nuevo modelo de gobierno corporativo y de gestión que ha incorporado los más altos estándares internacionales en términos de independencia, transparencia y gestión del riesgo. La entidad ha cumplido todos sus planes y compromisos: plan estratégico, condiciones marcadas en el term sheet, y pago al FROB, que ABANCA Holding Financiero, cabecera del grupo ABANCA, finalizó con año y medio de adelanto sobre el calendario previsto.

Con esta positiva evolución, ABANCA afronta su futuro como una de las entidades más solventes del sector, con una calidad de la cartera por encima de la media, y con cuotas de mercado en ascenso en todas las líneas de negocio. “Una vez alcanzadas las metas que nos fijamos en 2014, en los próximos años nos concentraremos en seguir creciendo impulsados por nuestra cercanía al cliente, nuestro carácter innovador y transparente, y nuestro compromiso con nuestro entorno”, explica el vicepresidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez.

Uno de los mejores perfiles financieros del sector

En materia de financiación, la principal prioridad de la entidad, ABANCA llega a 2017 con un crecimiento del volumen de crédito que duplica el objetivo fijado en su plan estratégico. Al cierre del primer trimestre del año, ABANCA ha sido la entidad financiera a nivel estatal que más ha crecido en saldo de crédito y una de las dos únicas que ha registrado una variación positiva en este epígrafe. El crecimiento de la actividad se ha visto acompañado de una notable mejora de la calidad crediticia, con una reducción del crédito dudoso del 58,7% en tres años, una tasa de morosidad situada claramente por debajo de la media del sector, y un nivel de cobertura de los activos problemáticos del 53,3%, el segundo mayor del sector.

Con una estrategia enfocada en todo momento hacia la solidez y la prudencia, ABANCA se ha situado como una de las entidades españolas con mayor holgura de capital total (956 millones de euros) sobre los requerimientos del BCE. ABANCA, que cuenta con una sana estructura de financiación basada en los depósitos de clientes, es una de las entidades con mejor ratio de depósitos/crédito del sector. La entidad, que cumple holgadamente los requisitos de liquidez a largo y corto plazo marcados por el BCE, dispone de más de 5.000 millones de euros de activos líquidos.

En materia de rentabilidad, ABANCA ha alcanzado un resultado acumulado de 1.485 millones de euros tres años y un ROE que se ha situado sistemáticamente por encima del 8%, nivel claramente superior al de todas las entidades cotizadas y competidores comparables.

Estas cifras, que en conjunto componen uno de los mejores perfiles financieros del sector en España, ilustran la positiva evolución de la entidad en el pasado trienio, que se ha reflejado en una continua mejora de las calificaciones emitidas por las agencias de rating hasta alcanzar la categoría de inversión.

Transformación comercial

En los últimos tres años, ABANCA ha renovado su red comercial incorporando un nuevo modelo de oficina caracterizado por su apertura de espacios, flexibilidad y carácter tecnológico. La entidad ha creado siete unidades especializadas para segmentos de negocio con necesidades diferenciadas: ABANCA Empresas, ABANCA Agro, ABANCA Mar, ABANCA Seguros, ABANCA Privada, ABANCA Personal y ABANCA Consumer Finance.

Para ofrecer conocimiento experto a cada tipo de cliente y responder ágilmente a sus demandas, ABANCA dispone de equipos comerciales y de riesgos integrados por más de 450 profesionales especializados. El conjunto de la plantilla del banco, que supone en Galicia 3.700 empleos de calidad (4.500 en toda España), ha sido un pilar destacado durante estos tres años por su compromiso e implicación tanto con los clientes como con la transformación de la entidad, sin olvidar el refuerzo de sus capacidades a través de programas formativos centrados en las principales necesidades financieras de empresas y particulares.

Todo este esfuerzo realizado por ABANCA para la mejora de su modelo comercial y de atención al cliente a través de la diferenciación, la especialización y la formación se ha visto recompensado con la obtención de la certificación AENOR Conform de Excelencia en el servicio.

Modernización tecnológica

El banco ha realizado una inversión de 150 millones de euros en los últimos dos años para renovar su red de oficinas, su infraestructura y su plataforma tecnológica. Gracias al lanzamiento de servicios con diversas funcionalidades de pago móvil, envío de efectivo, financiación y aplazamiento de pagos (ABANCA Cash, ABANCA Pay, Samsung Pay), el proceso de digitalización muestra un significativo avance: el 44% de la base de clientes del banco son ya clientes digitales activos, mientras que el canal digital supone el 43% de las transacciones totales. La banca móvil de ABANCA, uno de su principales exponentes tecnológicos, es una de las mejor valoradas tanto en la App Store como en Google Play. En el segmento empresas las transacciones realizadas a través de la banca electrónica han crecido un 31% internual en el primer trimestre, con más de 53.000 empresas activas que ya pueden firmar sus operaciones desde el móvil.

Junto al foco en el cliente y la tranformación de su modelo de servicio, este amplio esfuerzo modernizador es una de las bases de la positiva evolución de los índices de prescripción y satisfacción del cliente, mediciones en las que la entidad ha dado un gran paso adelante. Además, la entidad ha sido la primera del sector por crecimiento de la confianza del cliente en 2015 y 2016 (Premio EMO Insights).

Compromiso con el entorno

El compromiso con el entorno es para ABANCA un elemento inseparable de su actividad de negocio, especialmente en Galicia. ABANCA es la única entidad financiera que presta servicio con oficina permanente en 86 municipios gallegos (y en otros 8 a través de oficina móvil), lo que supone evitar la exclusión financiera de más de 180.000 habitantes.

Además de otros muchos acuerdos con diferentes entidades del tejido social, la entidad mantiene líneas de colaboración con cerca de 250 colectivos del tejido productivo (cámaras de comercio, asociaciones de empresarios y emprendedores, federaciones de comercio, sociedades cooperativas, polígonos industriales, asociaciones de productores, etc.), a los que apoya a través de convenios de colaboración y/o productos y servicios financieros en condiciones preferentes respecto a las estandar del mercado.

Según un estudio del Instituto Universitario de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA) de la Universidade de Santiago de Compostela, la actividad y la financiación concedida por ABANCA a las empresas gallegas genera directa o indirectamente el 12% del PIB gallego y el 13% del empleo de la comunidad. Adicionalmente, el 80% de los proveedores del banco son empresas gallegas.

Desde su creación ABANCA se ha dotado de una estrategia de responsabilidad social corporativa centrada en la educación en valores, la cultura y el conocimiento. A través de ella ha llegado a más de medio millón de beneficiarios. La entidad planifica y desarrolla de manera continua numerosas acciones enfocadas a la sociedad (IESIDE, Convenio Fundación Deporte Galego, Fondo Bibliográfico y Colección de Arte ABANCA, Programa de Educación financiera, Foro ABANCA Responsable, ABANCA ReSuena), a los clientes (protección a deudores hipotecarios) y a los empleados (Voluntariado Corporativo, Código Ético y de Conducta).

Al mismo tiempo, como parte esencial de su actividad de Responsabilidad Social Corporativa es el único mecenas de Afundacion Obra Social ABANCA y sostiene las actividades de su plan estratégico, en educación superior y de formación profesional con el IESIDE, en envejecimiento activo y sus centros de mayores, y en el desarrollo sociocultural a través de la educación en valores, educación estetica a través del arte y gestión de su obra de bellas artes y de su patrimonio arquitectónico singular. En este sentido, ABANCA ha aportado no menos de 5 millones de euros en cada uno de los últimos ejercicios. A partir de este año y durante los próximos 25 años, ABANCA destinará a Afundación un importe equivalente al 3% de sus beneficios netos.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

COMUNICADO

12-05-2025
Corporativo

Ante las recientes informaciones publicadas en diversos medios sobre una posible operación corporativa con Banco Sabadell, ABANCA desea insistir que no tiene interés en esta operación. Somos una entidad comprometida con la generación de valor sostenible para nuestros clientes, empleados y accionistas, y cualquier decisión estratégica que tomemos estará siempre alineada con este objetivo.

ABANCA seguirá dando nombre al FID Ciudad de León durante los próximos tres años

07-03-2025
Corporativo

El banco y la organización renuevan el acuerdo de colaboración que mantenían y que refuerza el apoyo de la entidad al FID desde su primera edición.

  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .