• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

RESULTADOS 3T 2018: ABANCA gana 398 millones y eleva la rentabilidad al 12,6%

  • La entidad se mantiene como una de las más rentables del sector
  • Los ingresos recurrentes aumentan un 10% gracias a la buena gestión de precios, al mayor dinamismo comercial y a la mayor generación de ingresos por prestación de servicios
  • El volumen de negocio crece un 5,1% y se acerca a los 70.000 millones, con incrementos tanto del crédito como de los depósitos
  • Las empresas y autónomos reciben más de 800 millones más de crédito que en el mismo periodo de 2017
  • La entidad continúa avanzado en la mejora de la calidad del activo (-23,5% saldos dudosos), rebajando la tasa de mora al 4,5% y manteniendo un robusto nivel de cobertura
  • Las agencias de rating avalan el desempeño de la entidad con nuevas mejoras en sus calificaciones
  • ABANCA participó por primera vez en los mercados de capitales europeos con una exitosa emisión de AT1 por importe de 250 millones
  • Tras recibir el visto bueno de la Reserva Federal, la entidad abrirá una oficina operativa en Miami que le permitirá diversificar su negocio

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga los contenidos anexos

  • Presentación resultados ABANCA 3T 2018 Presentación resultados ABANCA 3T 2018 Ver archivo PDF
30-10-2018
Resultados

ABANCA obtuvo entre enero y septiembre de 2018 un resultado neto de 398 millones de euros. La entidad registró un crecimiento del 10% en los ingresos recurrentes (margen básico), que siguen incrementando su aportación a la cuenta de resultados. La rentabilidad ROE se situó en el 12,6%, uno de los niveles más elevados del sector.

Destaca la buena evolución comercial de la entidad, cuyo volumen de negocio con clientes se ha incrementado un 5,1% para situarse muy cerca de los 70.000 millones. Todos los grupos de clientes contribuyen a este crecimiento, si bien destacó la concesión de crédito a pymes y autónomos, que aumentó más de 800 millones con respecto al año anterior.

ABANCA se mantiene como una de las mejores entidades del sector en calidad de activos gracias a la reducción constante de sus activos dudosos, que se produce ya por decimonoveno trimestre consecutivo y sitúa la tasa de morosidad en el 4,5%, más de 100 puntos básicos por debajo de la media sectorial.

Entre las entidades más rentables

La cuenta de resultados de los primeros nueve meses del año refleja la aportación creciente de los ingresos recurrentes (margen básico), que crecieron un 10% respecto al mismo periodo del año anterior.

El margen de intereses registró un incremento del 12,6% interanual y alcanzó los 403,5 millones de euros, principalmente por la mejora del margen comercial, que crece de manera estable en base a una buena gestión de precios y al dinamismo comercial.

Los ingresos por prestación de servicios alcanzaron los 130,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 2,9%. Prima la aportación del negocio de productos de valor añadido frente a los ingresos por servicios administrativos.

Los gastos de explotación se han visto influenciados por el refuerzo de la inversión en digitalización y la mejora de las capacidades comerciales, aplicando una política de reconocimiento de gastos muy conservadora.

Además, la entidad ha incrementado significativamente la dotación para actividades de Responsabilidad Social Corporativa, instrumentadas a través de Afundación.

Finalmente, el coste del riesgo (CoR) registró un descenso del 17% interanual gracias a la reducción de activos dudosos, que limita la necesidad de dotaciones y provisiones.

Crece la productividad mejorando la eficiencia

La entidad continúa incrementando sus niveles de productividad gracias, entre otras razones, al uso creciente de los canales digitales. El peso de las transacciones digitales, que ha crecido un 24,4% entre septiembre de 2017 y el mismo mes de este año, supone ya el 54,6% sobre el total.

Este avance de la digitalización ha hecho posibles crecimientos tanto del volumen de negocio por empleado como de la productividad por empleado.

Más volumen de negocio

El volumen de negocio con clientes avanzó un 5,1% interanual para situarse en 69.147 millones de euros.

Tras aumentar en términos interanuales un 4,5%, el crédito a la clientela se situó en los 28.975 millones de euros. La estructura de la cartera tiene como principales protagonistas a los particulares, destinatarios del 49% del total del crédito, aunque las empresas continúan aumentando su peso y ya reciben el 39%.

Dentro del sector empresas, la entidad presta especial atención a las pymes y los autónomos. El importe del crédito concedido a este segmento fue más de 800 millones de euros superior al concedido en el mismo periodo de 2017. Por su parte, las familias registraron significativos crecimientos en las formalizaciones de hipotecas de primera vivienda (+17,2% interanual) y de operaciones de crédito al consumo (+8,3% interanual).

Este fuerte impulso a la concesión de financiación se ha producido al tiempo que se mantiene el elevado nivel de calidad en la nueva producción, cuya tasa de morosidad es inferior al 0,5%, muy por debajo de la del conjunto de la cartera de la entidad. ABANCA se mantiene entre las mejores entidades del mercado, con un coste del riesgo del 0,1%.

Avances en recursos de clientes y vinculación

Por otra parte, la captación de recursos de clientes compartió esta tendencia al alza, registrando un crecimiento interanual del 6,4% para situarse en los 39.210 millones de euros.

La entidad presta una especial atención a los depósitos como medio de vinculación del cliente y base principal de financiación. Así, los depósitos estables de la clientela crecieron un 5,2%, observándose importantes avances en las principales métricas de vinculación de clientes: el incremento de las nóminas domiciliadas ha alcanzado el 4,8%, el del número de tarjetas el 16,8% y el del parque de TPVs el 12,3%.

Por su parte, la comercialización de productos fuera de balance (planes, fondos, seguros ahorro) experimentó un incremento del 12,3%, contribuyendo claramente a la mejora de los ingresos por servicios.

Destaca también el buen comportamiento en la venta de seguros generales, uno de los ejes estratégicos del banco. El volumen de primas de la nueva producción avanzó un 4,3% y el número total de pólizas formalizadas creció un 14%. La Tarifa Plana de ABANCA Seguros, producto estrella del banco en el segmento asegurador, generó 15.522 altas más que en el mismo periodo del año anterior.

Dentro de esta línea de negocio, ABANCA lanzó en octubre ‘Júbilo’, un nuevo servicio de asesoramiento personalizado orientado al ahorro para la jubilación. Con él ABANCA ofrece a sus clientes información personalizada sobre las posibilidades de ahorro existentes, así como simulaciones sobre los diferentes escenarios de salario, pensión, ahorro, rentabilidad, etc. para facilitar su toma de decisiones.

Mejora la calidad de la cartera

ABANCA encadena 19 trimestres consecutivos de descenso de los saldos dudosos, que se redujeron un 23,5% entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018, hasta situar la tasa de morosidad en el 4,5%, claramente por debajo de la del conjunto del sistema.

Estos bajos niveles de activos improductivos se complementan con una elevada tasa de cobertura (57,2%), lo que, junto con unos elevados niveles de capital, sitúa a ABANCA como la entidad con mejor ratio Texas del sistema (40,6%), refrendando así el sólido perfil financiero de la entidad.

Solidez en capitalización y liquidez

La entidad presenta un amplio cumplimiento de los requisitos de liquidez establecidos por el regulador. El ratio de financiación neta estable NSFR está situado en el 127%, mientras que el ratio de cobertura de liquidez LCR es del 216%, niveles que acreditan el cumplimiento de las exigencias de Basilea III para 2018.

ABANCA cuenta con un perfil de liquidez muy saneado, tal y como muestra el LTD del 91,7%. La posición de liquidez está cifrada en 10.646 millones de euros entre capacidad de emisión de cédulas y activos líquidos, permitiendo estos últimos cubrir más del doble de los vencimientos previstos de emisiones.

La entidad dispone de uno de los niveles de capitalización más altos del sector, con un ratio CET1 Phase In del 14,9% y un exceso de capital sobre los requerimientos del BCE de 1.882 millones de euros.

Otros hitos del periodo

Otro hito fundamental del periodo es la emisión de AT1 por importe de 250 millones de euros con la que ABANCA inauguró en septiembre su participación en los mercados europeos de capitales. El éxito de la operación, cerrada con un amplio nivel de sobredemanda, permite a ABANCA optimizar y reforzar su estructura de capital.

Las agencias que evalúan a ABANCA continúan trasladando a sus ratings la buena evolución de la entidad. Standard and Poor´s anunció en octubre una mejora del rating emisor a largo plazo de la entidad, que pasó de BB a BB+ con perspectiva estable. En octubre también se recibió la preceptiva licencia de la FED para que ABANCA comience a operar en Estados Unidos a través de una oficina operativa en Miami. Esta nueva oficina y la integración del negocio de Deutsche Bank´s Private & Commercial Client Portugal son los principales proyectos que en estos momentos desarrolla ABANCA para potenciar su negocio internacional, ampliando así sus fuentes de generación de ingresos.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 4T 2024: ABANCA gana 1.203 millones de euros, con una rentabilidad recurrente del 16,5%

28-01-2025
Resultados

La entidad cierra su primera década transformada en una de las entidades más fuertes y competitivas del sistema bancario ibérico.

RESULTADOS 3T 2024: ABANCA gana 988 millones de euros, con una rentabilidad recurrente del 16,9%

30-10-2024
Resultados

Estos sólidos resultados están fundamentados en un crecimiento eficiente del negocio, que supera los 127.000 millones de euros, y en la buena gestión del balance.

  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .