• Ir al contenido
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Noticias
  • Mediateca
  • Información básica
  • ico-accesibilidad-desplegable Opciones accesibilidad
    • Texto

    • Filtros de color

    • Seleccionar colores

  • Noticias
  • Información básica
  • En galego
Ver todas las noticias

Etiquetado como:

RESULTADOS 3T 2021: ABANCA gana 210 millones, un 46% más que el año anterior

  • Los ingresos recurrentes por productos y prestación de servicios bancarios se incrementaron en un +8,2%
  • El margen recurrente mejora un 56,2% y alcanza los 190 millones gracias a la fortaleza del negocio y la mejora de eficiencia
  • ABANCA es líder en calidad de los activos, con la menor ratio de morosidad (1,9%) y la mayor cobertura de activos dudosos (85,4%) del sistema
  • La ratio de capital total se sitúa en el 17,3%, un superávit de 1.571 millones sobre los requisitos regulatorios
  • En lo que va de año, las cuatro agencias de rating han mejorado sus calificaciones sobre ABANCA, que alcanza el nivel de grado de inversión
  • Intenso esfuerzo en mejorar la educación financiera de la sociedad, reconocido con el premio en educación financiera otorgado por Banco de España y CNMV
  • La primera emisión verde lanzada por ABANCA ha contado con una gran acogida por parte de la comunidad inversora con una demanda que triplicó la oferta
  • La entidad ha comenzado a lanzar sus primeros productos de financiación Next Generation para apoyar a sus clientes en la transición hacia una economía más sostenible

Descarga en alta resolución Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana

Descarga los contenidos anexos

  • Presentación resultados ABANCA 3T 2021 Presentación resultados ABANCA 3T 2021 Ver archivo PDF
21-10-2021
Resultados

ABANCA ha mejorado su resultado hasta obtener en el tercer trimestre de 2021 un beneficio atribuido de 209,8 millones de euros gracias fundamentalmente al aumento de los ingresos recurrentes, al eficaz control de gastos y a la contención del coste del riesgo.

La entidad afronta la etapa de recuperación y transformación de la economía desde una posición de fortaleza financiera acreditada por la máxima calidad de sus activos (ratio de morosidad del 1,9% y nivel de adjudicados sobre balance del 0,3%), sus elevados niveles de cobertura (85,4% en activos dudosos y ratio Texas del 26,9%), su robusto nivel de capitalización (ratio de capital total del 17,3% y 1.571 millones de exceso sobre requisitos regulatorios) y su cómoda posición de liquidez (ratio LTD del 95,7% y 15.107 millones de euros en activos líquidos).

ABANCA continúa desarrollando su hoja de ruta en la transición hacia una economía más sostenible y en este tercer trimestre se han logrado hitos muy relevantes como la primera emisión verde, que ha contado con una sobredemanda de 2,6 veces el importe emitido; la firma de un acuerdo para el suministro de energía renovable y la obtención del premio de educación financiera ‘Finanzas para todos’ del Banco de España y la CNMV.

Una de las palancas de impulso fundamentales en esta nueva etapa serán los fondos Next Generation EU. Con el objetivo de comenzar a materializar su llegada al tejido productivo y social, ABANCA ha lanzado en el tercer trimestre del año sus primeros productos de financiación, dirigidos específicamente a la adquisición de vehículos ecológicos y estaciones de recarga en el marco del Plan Moves III, así como al anticipo de ayudas europeas.

Sólido crecimiento de los ingresos recurrentes

Los ingresos recurrentes siguen ganando peso trimestre a trimestre en la cuenta de resultados de ABANCA. Gracias a la buena evolución del margen de intereses (que creció un 7,6%) y de los ingresos por prestación de servicios bancarios (que lo hicieron en un 9,8%), el margen básico registró un incremento del 8,2%.

Gracias a la realización de proyectos de racionalización y a la obtención de valor en las integraciones, los costes ordinarios se han reducido en un 6,8%. Con ello, el margen recurrente (margen básico menos gastos de explotación) alcanzó los 190 millones, lo que supone un incremento del 56,2% respecto al obtenido en septiembre de 2020.

El coste del riesgo (0,34%) sigue contenido a pesar de mantener la prudencia en cuanto a coberturas del crédito. ABANCA mantiene las coberturas de crédito dudoso más elevadas del sistema financiero español (85,4%), destacando la prudencia en el segmento de pymes y grandes empresas, donde se alcanza el 105,2% de cobertura.

Fortaleza del negocio

El volumen de negocio aumentó un 15,8% hasta quedar situado en 103.697 millones de euros. Si se contabiliza el negocio de la red española de Novo Banco, esta cifra se sitúa ya por encima de los 107.000 millones (crecimiento interanual del 20,1%).

La cartera de crédito a clientes en situación normal se incrementó en un 15,4% en términos interanuales (10,9% excluyendo Bankoa, integrada a principios de 2021) hasta los 44.429 millones de euros. La financiación a empresas y familias, que suman el 77% del total, constituye su componente mayoritario.

Por lo que respecta a los recursos de clientes, la entidad gestiona un total de 58.830 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento total del 17,0% (11,5% sin contabilizar Bankoa). Los depósitos de clientes crecieron un 14,8% (11,0% sin incluir Bankoa), hasta los 46.861 millones de euros.

En lo que va de año el banco ha incorporado más de 128.000 nuevos clientes valor, ha incrementado en un 11,8% su parque de tarjetas de crédito y débito, y ha aumentado en un 14,6% su parque de TPVs.

Los recursos fuera de balance registraron un crecimiento del 26,6% (13,7% sin incluir el efecto de Bankoa). Mención especial merece el servicio de Gestión Discrecional de Carteras, que ya supera los 1.100 millones de euros de volumen y que ya ha sido contratado por más de 8.000 clientes. Este producto se mantiene entre los mejores del mercado en términos de rentabilidad.

Las primas de seguros generales y vida-riesgo crecieron un 11,8%, con un comportamiento muy homogéneo en los diferentes segmentos: pagos protegidos creció un 16%, seguros coche y empresas un 13%, y vida-riesgo un 12%.

Calidad de la cartera: a la cabeza del sector

ABANCA continúa posicionada como mejor entidad del sector financiero español en cuanto a calidad de la cartera y coberturas. En comparación con septiembre del año pasado, la entidad redujo sus activos dudosos en un 17,1% (-21,1% ex-Bankoa). ABANCA presenta una tasa de morosidad del 1,9%, la cifra más baja del sector financiero español y prácticamente la mitad de la media.

La entidad es también la que mejores niveles de cobertura presenta: 85,4% para morosidad y 75,5% para activos improductivos. Con ello el ratio Texas se sitúa en el 26,9%, igualmente a la cabeza del sector.

Esta calidad crediticia se observa en el conjunto de la cartera, incluyendo a los clientes que han recibido apoyo financiero para afrontar las consecuencias de la crisis del COVID-19. Para un total de 3.403 millones de euros en operaciones de financiación con aval del ICO, solo el 0,9% de ellas se encuentra en situación de dudoso. De forma similar, una vez vencidas en torno al 75% de las operaciones de flexibilización financiera (moratorias) aplicadas a familias (1.235 millones), los niveles de morosidad de este colectivo se han mantenido en mínimos.

Solvencia y liquidez: holgura frente a los requisitos

En materia de solvencia, la ratio de capital de ABANCA ha quedado situada en el 17,3% (13,2% capital máxima calidad CET1). Gracias a la diversificación de su estructura de capital, la entidad dispone de amplios colchones sobre los requisitos establecidos: 500 p.b. (1.571 millones de euros) en capital total y 521 p.b. (1.635 millones) en CET1.

Tras la reciente emisión de deuda Senior Preferred llevada a cabo, la entidad cumple holgadamente (con un ratio del 18,8%), el requisito MREL fijado para 2022.

ABANCA cuenta con una estructura de financiación basada principalmente en depósitos minoristas, que constituyen el 71% de su base de financiación. La entidad presenta una ratio de créditos sobre depósitos minoristas (LTD minorista) del 95,7% y dispone de 20.601 millones de euros entre activos líquidos (15.107 millones) y capacidad de emisión de cédulas (5.494 millones). Con ello cubre cuatro veces el total de sus vencimientos previstos de emisiones.

Las ratios de financiación neta estable NSFR y de cobertura de liquidez LCR están situados, respectivamente, en el 132% y el 259%, niveles que cumplen ampliamente con los requisitos regulatorios de Basilea III.

Mejoras en las calificaciones de las agencias de rating

La buena evolución seguida por la entidad en todos los ámbitos de su actividad tiene su reflejo en las calificaciones recibidas por parte de las agencias de rating. En lo que va de año, las cuatro agencias que califican a ABANCA han mejorado sus calificaciones (la última, Fitch, que ha mejorado la perspectiva, situándola en estable). Tres de las cuatro agencias sitúan a ABANCA en grado de inversión.

Impulso a la sostenibilidad

La sostenibilidad es una de las prioridades fundamentales de la actividad de ABANCA para los próximos años, según lo establecido en su Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024. En el último trimestre la entidad ha profundizado en su modelo de negocio socialmente responsable con diferentes acciones en el ámbito de la actividad financiera.

Así, realizó su primera emisión de bonos verdes Senior Preferred por importe de 500 millones de euros, que obtuvo una gran acogida por parte del mercado (tal y como demuestra la sobredemanda de 2,6 veces el importe emitido) y sirve para cumplir anticipadamente los requisitos MREL fijados para 2022. Además, ha lanzado un tercer fondo de inversión sostenible, denominado ABANCA Renta Fija Transición Climática 360, FI, y ha incorporado al servicio GDC Alpha Responsable el seguro de vida ahorro ABANCA Unit Linked Alpha GDC.

En el campo de la educación financiera, ABANCA y Afundación han recibido el premio ‘Finanzas para todos’ del Banco de España y la CNMV por su programa Segura-Mente ABANCA. En el curso 2020-2021, las actividades de Educación Financiera de ABANCA y Afundación fueron seguidas en sus diferentes formatos (talleres de cultura, alfabetización y salud financiera, finanzas básicas, formaciones sectoriales, cursos, juegos interactivos, teatro, conferencias, etc.) por un total de 123.170 personas.

Como parte de sus políticas corporativas de gestión de recursos, el banco ha suscrito con Endesa un acuerdo de colaboración para cubrir con energía renovable de origen gallego la mayor parte de su demanda de electricidad de los próximos diez años.

Compartir en

  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana
  • Será redirigido a otro sitio web y se abrirá en una nueva ventana
  • Se abrirá en una nueva ventana

Otras noticias relacionadas:

RESULTADOS 4T 2024: ABANCA gana 1.203 millones de euros, con una rentabilidad recurrente del 16,5%

28-01-2025
Resultados

La entidad cierra su primera década transformada en una de las entidades más fuertes y competitivas del sistema bancario ibérico.

RESULTADOS 3T 2024: ABANCA gana 988 millones de euros, con una rentabilidad recurrente del 16,9%

30-10-2024
Resultados

Estos sólidos resultados están fundamentados en un crecimiento eficiente del negocio, que supera los 127.000 millones de euros, y en la buena gestión del balance.

  • Contacto
  • abanca.comSerás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Serás redirigido a otro sitio web
  • Sobre ABANCA

    • Esta webSerás redirigido a otro sitio web
    • Información corporativaSerás redirigido a otro sitio web
    • Información inversoresSerás redirigido a otro sitio web
    • Banesco InternacionalSerás redirigido a otro sitio web
    • Atención al clienteSerás redirigido a otro sitio web
  • Aspectos legales y de seguridad

    • Política de privacidadSerás redirigido a otro sitio web
    • Somos accesiblesSerás redirigido a otro sitio web
    • Política de cookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Configuración de CookiesSerás redirigido a otro sitio web
    • Aviso legalSerás redirigido a otro sitio web
    • Tablón de anunciosSerás redirigido a otro sitio web
    • Otra informaciónSerás redirigido a otro sitio web
  • Más webs de la red ABANCA

    • Banca electrónicaSerás redirigido a otro sitio web
    • Banca electrónica para empresasSerás redirigido a otro sitio web
    • Compra de entradasSerás redirigido a otro sitio web
    • EscogecasaSerás redirigido a otro sitio web
    • Bróker onlineSerás redirigido a otro sitio web
    • NXSerás redirigido a otro sitio web
    • Cuentas Claras: Blog ABANCASerás redirigido a otro sitio web
  • Productos

    • Cuentas y ahorroSerás redirigido a otro sitio web
    • TarjetasSerás redirigido a otro sitio web
    • HipotecasSerás redirigido a otro sitio web
    • PréstamosSerás redirigido a otro sitio web
    • SegurosSerás redirigido a otro sitio web
    • Planes de pensionesSerás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para particularesSerás redirigido a otro sitio web
    • ¿Necesitas ayuda?Serás redirigido a otro sitio web
    • Todos los productos para empresasSerás redirigido a otro sitio web
© 2025 ABANCA Corporación Bancaria, S.A. Todos os direitos reservados. .